El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del proyecto Bosques Vivos de Honduras —financiado por la Unión Europea (UE)—, convoca a profesionales para la consultoría:
Análisis de las capacidades institucionales y Plan Estratégico de necesidades institucionales para la implementación del AVA FLEGT
Objetivo General:
Realizar una evaluación integral de las capacidades y brechas técnicas, logísticas, tecnológicas y de información existentes en el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y en las instituciones claves involucradas en la aplicación de las tablas de legalidad —Instituto de la Propiedad (IP), Instituto Nacional Agrario (INA), Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS), Y El Servicio de Administración de Rentas (SAR)— mediante visitas, entrevistas, talleres y cualquier otro mecanismo de consulta, con el fin de identificar las brechas prioritarias que deben abordarse para la puesta en marcha efectiva del Acuerdo Voluntario de Asociación (AVA) FLEGT en el marco del proyecto Bosques Vivos de Honduras.
Principales Actividades:
- Revisión documental del AVA FLEGT: Analizar el Acuerdo, tablas de legalidad, SALH, informes previos y diagnósticos institucionales; proponer actualizaciones si hay cambios en los procesos.
- Metodología participativa para evaluación: Diseñar un enfoque que evalúe capacidades y brechas en aspectos técnicos, logísticos, tecnológicos, gestión de información y articulación interinstitucional.
- Recolección de información con actores clave: Coordinar reuniones y talleres con instituciones (ICF, IP, INA, AMHON, SAR, ADUANAS) para identificar capacidades y necesidades en la implementación del AVA.
- Análisis de procesos institucionales: Examinar datos, plataformas tecnológicas, recursos humanos y normativas para detectar cuellos de botella y proponer soluciones.
- Priorización de brechas críticas: Clasificar las brechas según urgencia: corto, mediano y largo plazo, para una implementación escalonada del AVA.
- Evaluación de interoperabilidad en el SALH: Verificar el estado de la información entre instituciones y diseñar flujos para mejorar la interoperabilidad del sistema.
- Elaboración del Plan Estratégico; Crear un documento con diagnóstico por institución, propuestas de fortalecimiento por eje temático, hoja de ruta priorizada y fuentes de apoyo interinstitucional.
- Validación participativa: Socializar hallazgos y recomendaciones en un taller con instituciones y el equipo de "Bosques Vivos" para ajustes finales.
- Presentación de informes: Entregar informes de avance y final, incluyendo insumos técnicos para la planificación del AVA, dirigidos a autoridades del ICF, CCA y socios.
Perfil del Consultor:
- Formación: Título universitario a en áreas como ciencias forestales, ciencias ambientales, ingeniería ambiental, desarrollo institucional, administración pública o afines (posgrado deseable, preferiblemente en temas relacionados con políticas públicas, gobernanza ambiental, planificación estratégica, etc.).
- Experiencia: Mínimo 5 años de experiencia en gestión institucional, políticas públicas, gobernanza ambiental o fortalecimiento de capacidades en el sector público o proyectos de cooperación. Es deseable conocimiento en diseño de planes estratégicos para modernización institucional o mejora de servicios públicos.
Aplicación:
Para participar en este proceso, las personas interesadas deberán:
Paso 1: Enviar a la siguiente dirección electrónica: [email protected], especificando en el asunto del correo la plaza a postular y adjuntando:
- Currículo Vitae
- Documento Nacional de Identificación.
- Títulos o cursos recibidos, que acrediten su educación y experiencia.
- Constancia de Solvencia con SAR.
Se estudiarán todas las ofertas de candidatos (as) calificados (as) sin distinción de género, raza, religión y origen étnico.
Se tomarán en cuenta las ofertas de candidatos (as) que cumplan los requisitos establecidos en la plaza.
Para más información en nuestras oficinas ubicadas en Edificio San Carlos, 5to. piso, colonia San Carlos, atrás de la Embajada de Japón y Torre Estacionamiento del Centro Comercial Los Castaños, Tegucigalpa, Honduras. Teléfonos: (504) 3328-7661
Se recibirán aplicaciones hasta el día 12 de junio de 2025.