ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE TRANSICION Y TRASPASO DE GOBIERNOS LOCALES EN MUNICIPIOS DEL PAIS
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Remoto
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Categoría
Departamento
Gracias a Dios
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

1    ANTECEDENTES / JUSTIFICACIÓN

La Constitución de la República de Honduras establece en su artículo 294, que los departamentos se dividirán en municipios autónomos administrados por Corporaciones electas por el pueblo, de conformidad con la ley.

A nivel institucional, la AMHON en los últimos cuatro proceso electorales, ha realizado esfuerzos coordinados con instituciones del gobierno y con la Cooperación Internacional buscando la institucionalización de buenas prácticas de gobernabilidad local para que en cada período de gobierno municipal que finalice, se cuente con una memoria institucional y un conjunto de información que permitan brindar una continuidad efectiva al desarrollo sustentable del municipio.

Uno de los elementos fundamentales para fortalecer la institucionalidad local es la generación de un conjunto de acciones coherentes y bien  estructuradas que posibiliten a los gobiernos locales como administradores municipales obligados de llevar a  cabo el proceso de transición y traspaso de mando, según lo establece la Ley de Municipalidades en los artículos 67-A, 67-B y 67-C;  realizar el proceso de transición y traspaso de manera ordenada y responsable cuyos resultados se traduzcan en un fortalecimiento de la gestión municipal para que el próximo gobierno local tenga la posibilidad de analizar la situación real del municipio en base a informes técnicos  y financieros  que les permitan  tomar las mejores decisiones y lógicamente darle continuidad al proceso de gestión municipal asumiendo las obligaciones institucionales en el marco legal vigente.

Se plantea, la necesidad de implementar un conjunto de acciones que tiene como objetivo primordial lograr un posicionamiento efectivo tanto del gobierno local actual y la administración  electa, a fin de converger en objetivos comunes para que el proceso de transición y traspaso se aborde de manera efectiva con responsabilidad, eficiencia y transparencia.

En  base  a  lo  anterior se  requiere  contratar  servicios  de  facilitadores,  para  brindar asistencia técnica a las Municipalidades del Departamento de Gracias a Dios,  en la elaboración del informe de gestión (legal, técnico y financiero)  que implica la formulación de un conjunto de instrumentos y acuerdos municipales e intermunicipales, a fin de preparar la documentación respectiva que refleje la gestión municipal durante el periodo enero 2022 a enero de 2026 como mecanismo formal de traspaso de las administraciones municipales salientes a las nuevas autoridades electas para el período 2026 -2030.

2.      OBJETIVO DE LA CONSULTORIA:

Asistir el proceso de transición y traspaso de Gobiernos Municipales en municipios del departamentos de Gracias a Dios, mediante la asesoría para la elaboración del Informe de la Gestión Municipal 2022-2026 (financiera , administrativa, tributaria, técnico y legal), conformación de las comisiones municipales de trabajo y la comisión de traspaso y demás acciones requeridas, a fin de procurar una transición y traspaso de mando que fortalezca la institucionalidad de los gobiernos locales y facilitar el quehacer de las nuevas autoridades municipales.

Objetivos específicos:

     Lograr que los Gobiernos Municipales, realicen el proceso de transición y traspaso de gestión municipal 2022-2026 acorde a lo establecido en el manual de Transición y Traspaso de Gobiernos Municipales.

     Procurar  que  las  Autoridades Municipales  electas  para el periodo  2026-2030, reciban la información sobre la situación administrativa y financiera del Gobierno Municipal.

     Contribuir   a  fortalecer   la  institucionalidad   de   los  Gobiernos   Municipales, motivando la continuidad de procesos de la gestión pública municipal que han sido desarrollados por los mismos gobiernos municipales y otros con el apoyo de la AMHON con sus programas y proyectos.
 

PRINCIPALES ACTIVIDADES

     Elaborar un plan y cronograma de trabajo que defina claramente las actividades a realizar en los municipios asignados.

        Sostener reuniones de coordinación con el supervisor de la zona y la Gerencia de Incidencia Política de la AMHON

     Acompañar   la   conformación  y  funcionamiento   de   las   diferentes   comisiones identificadas en el proceso de transición y traspaso, mismas que reflejen la participación o involucramiento de la sociedad civil organizada.

     Elaborar cuatro Informes sobre la Gestión municipal del periodo 2022-2026 de los municipios asignados.

     Presentar a las autoridades locales salientes y entrantes el correspondiente Informe de Gestión, para su debido análisis, verificación y aprobación.

Apegarse  a  lo  estipulado  en  el  Manual  de  transición  y  traspaso  de  Gobiernos Municipales.

RESULTADOS:

a.- Conformación de las comisiones de trabajo de los gobiernos municipales asignados, para la preparación del informe de gestión municipal 2022-2026.

b.-   Elaborados los Cuatro (4) informes técnico-financiero de gestión municipal del periodo 2022-2026 de los municipios asignados.

c.-  Conformadas  las  comisiones  de  transición  (representantes  del  Gobierno  Local actual y nuevas autoridades electas y sociedad civil como observador) para la entrega del Informe, presentación, análisis, verificación y entrega formal de información municipal de los municipios.

d.-  Informe  final  con  la  descripción  de  las  actividades  ejecutadas  anexando  los informes de gestión municipal en formato digital e impreso.

PRODUCTOS

        Fortalecido el proceso de transición y traspaso de los municipios asignados.

     Organizadas   las  comisiones   de   transición   y  traspaso   de   las  administraciones municipales salientes a las nuevas autoridades electas.

     Elaborado y verificados, Informes de Gestión municipal 2022-2026 (técnico y financiero) con las autoridades municipales salientes y electas.

3.   DURACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA.

        La duración de la consultoría será de cuatro (4) meses (a partir de la orden de inicio).

El/la consultor/a ejecutara sus actividades  en los municipios del departamento  Asignado, el consultor debe contar con su propio equipo y logística, coordinando acciones directamente con el supervisor de la zona, la Gerencia de Incidencia Política  así como con los técnicos y autoridades municipales. 

REGION: 

Gracias a Dios

Municipios: Ahuas, Wampusirpi, Puerto Lempira, Villeda Morales.

 
 

 

4.   PERFIL DEL CONSULTOR(A) Y EXPERIENCIA.- EDUCACION.

    Profesional universitario  de  las  áreas  de  las  ciencias  económicas,  sociales,  o educación media.

EXPERIENCIA:

     Experiencia de al menos tres (3) años comprobados en trabajos relacionados con procedimientos y manejo administrativo y financiero a nivel municipal y mancomunado.

     Experiencia de al menos tres (3) años en temas relacionados con la preparación de estados financieros municipales, rendición de cuentas, presupuestos, información contable municipal.

     Al  menos  tres  (3)  experiencias  en  la  conformación  de  equipos  técnicos  o comisiones de trabajo a nivel municipal, para atender temas relacionados a procesos y procedimientos administrativos municipales.

Se valorara positivamente:

     Experiencia en el uso y manejo de Sistemas Financieros Municipales (SAFT, SAMI, SIMAFI, otros).

     Capacidad de comunicación, coordinación y transferencia de conocimientos bajo la modalidad de educación no formal (combinación con la práctica).

     Habilidad para la redacción de informes.

5.  MONTO Y FORMA DE PAGO:

Se realizarán pagos mensuales previa entrega y aceptación de los informes de avances y productos esperados, aprobados por el supervisor asignado al departamento de Gracias a Dios  y la Gerencia de Incidencia Política, según se estipule en el contrato.

Los pagos mensuales serán acorde a la propuesta económica presentada por la AMHON conforme al presupuesto disponible y aceptado por el Consultor/ra, La distribución de pagos se realizara de la siguiente manera:

 

PRODUCTO ENTREGADO

 
FORMA DE PAGO

A la entrega y aceptación del plan de trabajo para dar inicio.

inicio a la consultoría, 5 días después de firmar contrato

20%

Contra  entrega  y  aprobación  técnica del  informe  de avances conformadas comisiones de trabajo, refrendado con punto de acta de la corporación y los planes de trabajo de cada Comisión municipal.

20%

Contra  entrega  y  aprobación  técnica  del  informe  de avances, no menor al 50% de la elaboración del informe de gestión 2022-2026.

20%

Contra  entrega  y  aprobación  técnica  del  informe  de avances    en   revisión,  verificación y aprobación  de   informe    con autoridades actuales junto al punto de acta de aceptación

20%

El   informe    final   de   la   consultoría,    conteniendo    la asesoría y acompañamiento en uno de los municipios asignados, para el evento de toma de posesión.

20%

6  DEDUCCIONES

Corresponde a la Empresa o consultor/a, la responsabilidad de declarar y efectuar el pago ante el Sistema de Administración de Rentas SAR, el Impuesto sobre Renta (ISR) por honorarios profesionales, por lo que se deberá presentar a la AMHON la constancia de pagos a cuenta vigente durante la ejecución de la consultoría.

 GARANTIA DE CUMPLIMIENTO

Para garantizar el cumplimiento del contrato, EL CONTRATANTE hará retenciones del 10% de cada pago que se haga de los honorarios profesionales, el cual será devuelto dentro de los 15 días siguientes de recibido a satisfacción el informe final de la consultoría.

Así mismo, en el caso de existir retraso en la presentación del informe final, se realizará una  penalización  de  quinientos  lempiras  (L.  500.00)  por  cada  día  hábil  de  retraso imputable al consultor/a.

 

SELECCIÓN

Se constituirá un comité de análisis de la Solicitud presentada formada por personal de AMHON, (Gerencia de Administración  y  Finanzas, y Gerencia de Incidencia política, Departamento Legal, Auditoria interna como observador) que establecerá los criterios y valorará La contratación de la persona seleccionada según solicitud y, será convocada, para una entrevista personal en la sede de la AMHON.

  

PRESENTACIÓN DE INTERES.

La Empresa presentara la documentación requerida en las instalaciones de la Asociación de Municipios de Honduras – AMHON:

        La hoja de vida actualizada (en el formato abajo descrito)

        Carta de presentación e interés

        Copia de la tarjeta de identidad.

        Copia del RTN

        Documentación acreditativa de los méritos expresados en la hoja de vida

     Presentar constancias de trabajo que demuestren su capacidad en el manejo de los temas solicitados

        Constancia de antecedentes Penales y Judiciales

        Constancia original vigente, emitida por SAR de pagos a cuenta

Escritura de Constitución debidamente registrada, en el registro correspondiente.

deberá llenar el siguiente formulario de currículum:

El siguiente formulario deberá llenarse por el/la Consultor/a principal y para cada uno de los profesionales que apoyará la consultoría. Este formato es de obligatorio cumplimiento, no se considerarán las propuestas que se presenten en formatos diferentes.

GENERALIDADES
Nombre completo 
Fecha de nacimiento 
Nacionalidad 
Número de identidad 
Dirección física y/o postal 
Teléfono / celular 
Correo electrónico 

 

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y/O TÉCNICOS

 

Carrera/curso

 

Grado

 

Institución

Fecha (inicio-fin)

especificar mes año

    
    
    

 

ESTUDIOS EN CURSO O INCONCLUSOS

 

Carrera/curso

 

Institución

Fecha        (Desde-

hasta) especificar mes año

   
   
   

Experiencia Profesional del / los Consultores

Se indica a los proponentes que se limiten a la descripción de trabajos/proyectos relacionados con esta asistencia técnica, no se valorará experiencias diferentes a lo solicitado, para cada trabajo/experiencia deberá diligenciarse un cuadro con la siguiente información:

Empresa/institución contratante 
Nombre del proyecto 
Productos Elaborados

1.

2.

3……

Nombre dela persona que aprobó el

producto final/ Cargo dentro de la

Institución / Teléfono

 
Período de ejecución(inicio – fin - indicar mes y año)

CONSIDERACIONES FINALES

Los productos que se generen en el proyecto como ser informe, estudio u obra producida tienen carácter privado y sobre ellos recae propiedad intelectual, en consecuencia, los derechos de autor o de cualquier otra naturaleza, derivados del mismo, serán propiedad exclusiva de AMHON.

La AMHON no será responsable de pérdidas, accidentes, daños o lesiones sufridas por el contratado, derivados del contrato o por cualquier otra razón, por lo que se recomienda que adquiera por su propia cuenta un seguro de accidentes.

Se efectuarán los pagos establecidos, previa entrega y aceptación de los informes y productos esperados, aprobados por la Gerencia de Incidencia política.

El contrato de trabajo estará regulado bajo el nuevo régimen de facturación del SAR conforme al Acuerdo No. 189-2014.

 

PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE OFERTAS

La fecha máxima de recepción de la documentación solicitada es el tres (3) de noviembre 2025 hasta las 3:30 pm de forma física en las oficinas de la Dirección Ejecutiva, atención Director Ejecutivo Dr. Nelson Licona Martínez. O de forma digital, a través de correo electrónico [email protected] 

 

El proponente deberá presentar los documentos solicitados en un sobre completamente sellado y rotulado de la siguiente forma:

Oferta

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE TRANSICION Y TRASPASO DE GOBIERNOS LOCALES EN LOS MUNICIPIOS DE: 

Atención Dirección Ejecutiva, AMHON

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON)

Colonia Matamoros, paseo La Campaña, Casa 721, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.

Presentar documentación  en  las  Oficinas  de AMHON, dirigida  a la Dirección Ejecutiva, con atención, Dr. Nelson Licona Martínez, misma que será recepcionada por la Lic. Virginia Salgado asistente de Dirección Ejecutiva.

Correo para aplicar: