Pase a la acción implicándose como colaborador especializado o colaboradora especializada en Comunicación
Categoría: Voluntario/a no asalariado con subsidio mensual.
Lugar: Tegucigalpa, Honduras.
Inicio: 1 mayo 2025 hasta diciembre 2025
Duración del contrato: 6 meses
Para ser elegible para este proceso de llenado, el candidato debe tener nacionalidad canadiense o estatus de residente permanente o cualquier nacionalidad centroamericana.
¿Quiénes somos?
SUCO es un organismo canadiense de cooperación internacional fundado en 1961. Nuestro trabajo consiste en la realización de proyectos de desarrollo sostenible con el objetivo de fortalecer la autonomía de las personas, de las organizaciones y de las comunidades en los países del sur. Nuestra misión es reunir a personas para que pongan en común sus conocimientos y los recursos que refuercen su capacidad de acción, tanto individual como colectiva, a fin de mejorar las condiciones sociales, económicas y medioambientales que prevalecen en los países en desarrollo. La igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad, la participación y el desarrollo sostenible inspiran todas nuestras acciones.
Contexto y descripción del cargo
Descripción general del mandato
Bajo la supervisión de la representación país de SUCO y en consulta con el responsable de relaciones públicas y comunicaciones en la sede, el/la voluntario/a de comunicación se encargará de coordinar las acciones de comunicación en el terreno, aquellas que aseguren el posicionamiento estratégico de SUCO en el país de intervención y las destinadas a promover a los actores de cambio que trabajan en torno a SUCO a nivel local. Lo/as voluntario/as contribuyen al fortalecimiento de los socios de SUCO a través de un enfoque de proximidad.
Funciones y responsabilidades
Funciones específicas del mandato:
- Implementar el plan de comunicación y un plan de acción anual a nivel local que contribuyan al logro de la estrategia general de comunicaciones de SUCO, y al alcance de las organizaciones asociadas y las actividades conjuntas;
- Difundir contenidos relacionados con el plan de comunicación local en la página de Facebook del país;
- Escribir contenido editorial para el blog, el boletín informativo y las redes sociales en la sede para destacar a los socios, voluntarios y proyectos locales; y proponer el material necesario para ilustrar este contenido (fotos, vídeos, visuales gráficas);
- Contribuir en la creación de las redes sociales de las organizaciones socias, fomentando la utilización de las mismas desde un enfoque de responsabilidad social.
- Documentar las historias de los voluntarios de las organizaciones asociadas que hayan tenido un impacto;
- Fortalecer las capacidades del equipo, en relación al uso adecuado de las redes sociales, enseñando procesos básicos para publicar contenido de calidad.
Redactar contenidos para las redes sociales de la organización, con el fin de destacar historias de éxito y proyectos locales, desde la generación de contenido (fotos, vídeos, gráficos visuales).
Actuar como persona de referencia para los voluntarios en el desarrollo y gestión de herramientas de comunicación;
Asegurar el despliegue efectivo de la imagen de SUCO en las herramientas de comunicación desarrolladas por los voluntarios y socios;
Otras responsabilidades:
Garantizar que las políticas de igualdad de género y de protección del medio ambiente de SUCO se integren en todas las actividades;
Redactar los informes exigidos por el mandato;
Participar en la difusión de los esfuerzos de desarrollo internacional de Canadá, la programación e intervención de SUCO y las iniciativas de educación para la ciudadanía global;
Requisitos de calificación
CUALIFICACIONES ESPECÍFICAS PARA EL PUESTO:
Tener un título universitario en periodismo, comunicación social, marketing, relaciones públicas u otro campo relevante para la ejecución del mandato;
Experiencia profesional en el ámbito de sistemas de información digital o manejo de redes sociales;
Experiencia técnica en trabajo con organizaciones no gubernamentales, sensibilización en género, y comunicación asertiva;
Excelente capacidad de transferencia de conocimientos sobre temas específicos como: comunicación digital, manejo de paquete de office 365, creación de contenido para redes sociales y utilización adecuada de medios audiovisuales.
Excelente dominio del francés para los países de África Occidental y/o español (Perú, Honduras, Guatemala y Nicaragua)
Tener experiencia en el uso de software de diseño de páginas y procesamiento de fotos, como Adobe Creative, Canva, Mailchimp o similar;
Experiencia en la organización de eventos;
- Excelentes habilidades interpersonales, participativas y de trabajo en equipo;
- Excelentes habilidades de resolución de problemas;
- Capacidad para planificar el trabajo y ser capaz de planificar su trabajo
CUALIFICACIONESGENERALES PARA EL PUESTO:
- Habilidades de facilitación de grupos;
- Capacidad para hablar y escribir en español;
- Excelente capacidad de trabajo en equipo;
- Buena capacidad de análisis y juicio;
- Demostrar un alto grado de autonomía e iniciativa;
- Apertura y conocimiento para incorporar un enfoque de igualdad de género en todos los aspectos del programa;
- Buena adaptabilidad y conocimiento de la comunicación intercultural;
- Ser capaz de planificar su trabajo, establecer sus prioridades y ser una persona proactiva.
Serán considerados como ventajas los elementos siguientes:
- Experiencia previa de cooperación internacional;
- Conocimiento del país a cargo o de la región.
ADEMÁS, LOS CANDIDATOS DEBEN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
- Tener nacionalidad canadiense o tener estatus de residente permanente.
- Estar cubierto por el plan de seguro de salud provincial (RAMQ en Quebec) o tener un seguro de salud privado.
- Gozar de buena salud física y mental.
Las condiciones de SUCO
Además de vivir una experiencia de cooperación internacional virtual y ganar una experiencia intercultural extraordinaria, usted beneficiará de lo siguiente:
- Capacitación inicial, orientación continua durante el mandato, formación adicional e informe al final del mandato.
- Subsidio de subsistencia (no salario) pagado mensualmente para cubrir los gastos esenciales y ajustado según el costo de vida del país de asignación
- Alojamiento en el país de asignación
- Seguro médico de emergencia
- Veinte (20) días hábiles de vacaciones por año de contrato
- Capacitación previa a la salida, entrenamiento continuo en el trabajo y evaluación de retorno
¿Acepta el reto?
Envíe una carta de motivación y un currículum vitae lo antes posible y si tiene alguna pregunta sobre este puesto, póngase en contacto con nuestro equipo de contratación por correo electrónico [email protected]
Le agradecemos su interés en SUCO.
Téngase en cuenta que no se facilita ninguna información por teléfono, solo se acusará recibo de las candidaturas seleccionadas para las entrevistas.