TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)
Consultora en Investigación
Antecedentes
Optio es una organización basada en California que tiene la misión de implementar estrategias para eliminar los obstáculos sistémicos y garantizar la justicia reproductiva a través de litigios, fortalecimiento de capacidades, incidencia y ampliación del acceso a derechos para mujeres, adolescentes y niñas en el mundo.
Como parte de sus proyectos, Optio desarrolla investigaciones socio-jurídicas que sirven como base para la incidencia, la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades. Estas investigaciones se realizan bajo un enfoque de derechos humanos, género e interseccionalidad, y buscan responder a las necesidades tanto de la organización como de sus socias en la región.
Objetivo General
Proporcionar servicios de investigación socio-jurídica en materia de justicia reproductiva, que incorporen enfoques de derechos humanos, género e interseccionalidad, y que generen información actualizada y relevante para apoyar la incidencia, el litigio y la formulación de estrategias programáticas de Optio y sus contrapartes.
Objetivos Específicos
- Desarrollar investigaciones en coherencia con las necesidades estratégicas de Optio y de las socias en la región.
- Incorporar estándares regionales e internacionales de derechos humanos en el análisis de justicia reproductiva.
- Adaptar las investigaciones a los sujetos, públicos y temáticas definidas, asegurando un enfoque participativo y sensible al contexto local.
- Generar productos de investigación que fortalezcan el trabajo de incidencia, litigio estratégico y construcción de narrativas públicas.
Actividades
- Análisis de contexto regional y nacional sobre justicia reproductiva y temas relacionados establecidos por Optio.
- Revisar marcos normativos, políticas públicas y prácticas institucionales relevantes.
- Elaborar informes de investigación y policy briefs según temáticas solicitadas.
- Generar insumos y herramientas de análisis que sirvan para el litigio estratégico y la incidencia.
- Elaboración de informes de investigación sobre las temáticas solicitadas.
- Elaboración de herramientas de análisis de la información insumo para la elaboración de los informes.
Productos esperados
- Plan y cronograma de trabajo, de acuerdo con los temas definidos a investigar.
- Informes de investigación.
- Resúmenes ejecutivos o policy briefs de cada investigación.
- Presentaciones o materiales de socialización adaptados a diferentes públicos.
- Propuesta de recomendaciones para incidencia, con base en hallazgos de la investigación.
Perfil de la consultora o equipo consultor
- Profesional en Derecho, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas o áreas afines.
- Experiencia comprobada de 3 años en investigación socio-jurídica, con enfoque en derechos humanos, género y justicia reproductiva.
- Experiencia trabajando con organizaciones feministas, de mujeres y de derechos humanos.
- Capacidad para integrar enfoques interseccionales y de educación popular en los procesos de investigación.
- Publicaciones previas en temas afines (se solicita enviar links o copias de publicaciones como evidencia).
- Capacidad para trabajar en coordinación con equipos multidisciplinarios y en plazos ajustados.
Modalidad de contratación y forma de pago
La contratación se realizará bajo las leyes del estado de California en la modalidad de consultoría por producto. El pago se realizará contra entrega y aprobación de los productos esperados. La consultora no tendrá una relación laboral con la organización, por lo que será responsable del pago de sus impuestos y demás obligaciones fiscales conforme a la normativa vigente. Cualquier ajuste en los productos o plazos de entrega deberá ser acordado por ambas partes.
Postulación
Las personas interesadas deberán enviar:
- Propuesta técnica y metodológica.
- Propuesta económica.
- Hoja de vida.
- Carta de motivación.
- Links o referencias a investigaciones publicadas.
- Dos referencias profesionales.
La fecha límite para la postulación: 19 de septiembre 2025. Enviar documentos a [email protected] con el asunto: “Postulación CS Investigación”.