I.- ANTECEDENTES/ JUSTIFICACIÓN
La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) es una institución civil, sin fines de lucro, no partidista y gremial integrada por los 298 municipios del país, representados por sus autoridades de los Gobiernos Municipales. La AMHON fue fundada en el año 1962 es una organización defensora de los intereses gremiales y promotora del desarrollo municipal.
La AMHON es una institución comprometida en la prestación de servicios oportunos y de calidad en lo relacionado a asesorías y apoyo técnico a las municipalidades, con reconocido y experimentado conocimiento técnico y científico, llevando hasta sus agremiados capacidades institucionales que permiten la búsqueda de acuerdos, proyectos y procesos que consiguen la ampliación y la calidad de los servicios públicos en el nivel local. Así mismo, es una institución que vela por la defensa de la autonomía municipal y promueve mediante su incidencia legislativa el desarrollo integral a nivel municipal.
La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), como parte de sus esfuerzos por fortalecer la gestión de los Gobiernos Locales, impulsa iniciativas encaminadas al desarrollo de nuevas herramientas que permitan modernizar los procesos de planificación, gestión y seguimiento municipal, con el objetivo de mejorar e impulsar el desarrollo de los gobiernos locales.
En el año 2011, la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) impulsa la elaboración de una línea base de las Unidades Municipales Ambientales (UMAs) a nivel nacional. Como resultado de este esfuerzo, se logró aplicar un instrumento de diagnóstico a 293 municipios, lo que permitió identificar el nivel de gestión ambiental en el ámbito municipal. Este proceso representó un hito importante, ya que se obtuvo una visión integral de las capacidades, limitaciones y necesidades de las UMAs en Honduras.
En tal sentido, se ha considerado de suma importancia la actualización de la línea base de las UMAs, que refleje el nivel de gestión ambiental a nivel municipal. Con el objetivo de ofrecer datos oportunos y relevantes a las distintas instituciones que lo requieran, así como a los proyectos de la cooperación internacional y nacional interesados en canalizar recursos y fortalecer la gestión ambiental en los municipios.
En este contexto, la AMHON, a través de su Unidad de Gestión Ambiental, iniciará el proceso de contratación de un especialista altamente calificado, con amplia experiencia y conocimientos en investigación, así como dominio de técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos. Asimismo, se requiere que el candidato(a) posea competencias sólidas en temas ambientales vinculados a la gestión municipal.
II.- OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
1.- General
Contratar los servicios de un (1) profesional para la actualización de la línea base de las Unidades Municipales Ambientales (UMAs) de Honduras, que permita caracterizar y conocer el nivel de gestión ambiental municipal.
Específicos
a.- Diseñar y aplicar los instrumentos correspondientes para el levantamiento de información cualitativa y cuantitativa sobre la gestión ambiental de las Unidades Municipales Ambientales (UMAs).
b.- Revisar actualizar o mejorar matriz de indicadores clave que permita el seguimiento, análisis y caracterización del nivel de gestión ambiental, de las Unidades Municipales Ambientales (UMAs).
c.- Analizar y caracterizar las UMAs según sus capacidades institucionales: técnicas, operativas y financieras.
d.- Desarrollar una base de datos estructurada y actualizada que consolide la información recolectada de la gestión ambiental de las UMAs, facilitando su uso para la toma de decisiones y la planificación estratégica.
III.- ACTIVIDADES
Sin perjuicio de las tareas que se puedan acordar una vez iniciado el contrato, se establecen las siguientes tareas y responsabilidades como las principales:
Elaborar un plan y cronograma de trabajo detallado para el desarrollo de la consultoría.
Revisar el modelo de gestión ambiental del AMHON y definir mecanismos de vinculación con el proceso de la actualización de línea base de UMAs.
Diseñar, validar e implementar los instrumentos de recolección de datos, asegurando que estos cuenten con la calidad para obtener la información requerida.
Realizar reuniones de Coordinación con el equipo técnico de AMHON para definir estrategia de levantamiento de Información.
Coordinar con técnicos municipales UMAs para organizar y ejecutar el proceso de recolección de datos.
Brindar capacitación de forma virtual, en caso de ser necesario, al personal técnico municipal para el correcto uso y llenado de los instrumentos de recolección de información.
Ejecutar una prueba piloto preliminar antes del levantamiento a nivel nacional, con el objetivo de verificar la funcionalidad, pertinencia y eficacia de los instrumentos de recolección de información.
Realizar el análisis y procesamiento de datos recolectados, utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas que permitan interpretar los datos de manera integral.
Elaborar la estructura y diagramación del documento de la actualización de la línea de base de UMAS.
IV.- PRODUCTOS
Revisada actualizada y mejorada línea de base de las Unidades Municipales Ambientales de Honduras.
Informe final de la consultoría en donde se detalle alcances, resultados, logros y recomendaciones técnicas a considerar por parte de la unidad de Gestión Ambiental, Departamento ambiental y Gerencia de Desarrollo Municipal de la AMHON.
Documento final diagramado y presentado, con análisis e interpretación de resultados de la actualización de la línea de base UMAS.
V.- LOGÍSTICA Y CALENDARIO
a.- Localización
Los trabajos objeto de la presente consultoría, tendrá una modalidad mixta de trabajo continuo, una parte de manera presencial y otra parte de forma virtual, conforme al plan de trabajo y actividades que lo requieran.
b.- Coordinación
El (La) Consultor (a) estará bajo la supervisión de la unidad de Gestión Ambiental y la Gerencia de Desarrollo Municipal de la AMHON, con quien se coordinará la planificación de actividades, revisión de avances de proceso y aprobación de productos.
c.- Presentación de oferta
Las personas interesadas en postularse a la consultoría ofertada deberán presentar la documentación solicitada, mediante correo electrónico a la siguiente dirección [email protected] o podrá presentar la documentación solicitada en físico, en sobre sellado, en las instalaciones de la Asociación de Municipios de Honduras – AMHON
Fecha de inicio y periodo de aplicación:
Fecha de publicación: 30 de junio del 2025
Fecha de cierre de postulación: 7 de julio del 2025
Duración de la contratación: 4 meses a partir de la firma de contrato
VI.- PERFIL REQUERIDO
1- Formación Académica
a.- Profesional universitario de las carreras siguientes: Ciencias Ambientales, Desarrollo Local, Gestión Pública, Ciencias sociales o carreras afines.
b.- Se valorarán estudios de postgrado en áreas como: Estadística, Ciencias Sociales, investigación Social u otras relacionadas.
Experiencia Laboral:
Acreditar al menos 2 años de experiencia en actividades vinculadas a evaluaciones, diagnósticos, encuestas o estudios de investigaciones.
Poseer al menos 3 años de experiencia específica en temas vinculados a la gestión ambiental municipal, desarrollo sostenible o fortalecimiento de capacidades institucionales a nivel local.
Al menos 3 años de experiencia en el diseño y aplicación de metodologías de investigación cuantitativas y cualitativas, incluyendo elaboración de instrumentos, recolección de datos y análisis de resultados.
Otros Requisitos:
a,. Disponibilidad inmediata.
b.- Dominio del idioma español.
c.- Habilidad de expresión verbal y escrita.
d.- Capacidad de trabajo en equipo.
e.- Manejo de Microsoft Office (Excel, Word, PowerPoint)
Conocimientos y habilidades especificas deseables.
a.- Conocimiento demostrado sobre el manejo y Gestión Ambiental Municipal.
b.- Capacidad para identificar, definir y medir indicadores de gestión y desempeño.
c.- Dominio de técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos.
d.- Capacidad de comunicación, coordinación y transferencia de conocimientos.
e.- Responsabilidad y ética profesional
f.- Capacidad de redacción, análisis y síntesis de informes técnicos.
Se valorará positivamente:
Experiencia de trabajo con Gobiernos Municipales, agencias, organismos de cooperación, proyectos de financiamiento externo, ONG u OPD sobre trabajos relacionados con la Gestión Ambiental.
VII.- FORMAS DE PAGO
1.- Pagos
Los honorarios profesionales serán cubiertos con fondos propios de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON),
Los pagos se cancelarán a suma alzada, una vez que los productos sean entregados y aprobados por la unidad de Gestión Ambiental y la Gerencia de Desarrollo Municipal realizando las retenciones tributarias conforme a la legislación nacional.
De acuerdo con el presupuesto previamente establecido, el monto total de la consultoría a pagar al consultor se desembolsará en cuatro (4) pagos parciales, desglosados de la manera siguiente:
PRODUCTO ENTREGADO | PORCENTAJE DEL PAGO |
% DEL COSTO DE CONSULTORIA | |
| Metodología y cronograma de trabajo detallado | 15% |
Ejecutada prueba piloto preliminar antes del levantamiento a nivel nacional, con el objetivo de verificar la funcionalidad, pertinencia y eficacia de los instrumentos de recolección de información.
| 25% |
Revisada actualizada y mejorada línea de base de las Unidades Municipales Ambientales de Honduras.
| 25% |
1, Informe final de la consultoría en donde se detalle alcances, resultados, logros y recomendaciones técnicas a considerar por parte de la unidad de Gestión Ambiental, Departamento ambiental y Gerencia de Desarrollo Municipal de la AMHON. 2, Documento final diagramado y presentado, con análisis e interpretación de resultados de la actualización de la línea de base UMAS.
| 35% |
Deducciones
Corresponde a cada consultor la responsabilidad de declarar y efectuar el pago ante El Servicio de Administración de Rentas, el Impuesto Sobre Renta por honorarios profesionales, por lo que deberá presentar a la AMHON, la constancia de estar sujeto al régimen de pagos a cuenta, vigente durante la ejecución de la consultoría.
Garantía de cumplimiento
En el caso de existir retraso en la presentación del informe final, se realizará una penalización de quinientos lempiras (L. 500.00) por cada día hábil de retraso imputable al consultor/a
VIII.- PROPIEDAD INTELECTUAL
Los productos que se generen como ser informe, trabajo, estudio u obra producida tienen carácter privado y sobre ellos recae propiedad intelectual, en consecuencia, los derechos de autor o de cualquier otra naturaleza, derivados del mismo, serán propiedad exclusiva de la Asociación de Municipios e Honduras AMHON.
IX.- AMPLIACIÓN:
En caso de presentarse situaciones de casos fortuitos o fuerza mayor, se podrá ampliar el plazo de ejecución o se podrán suspender temporalmente o cancelar, parcial o totalmente la ejecución de esta consultoría o liquidar los trabajos ejecutados hasta la fecha. En este caso será competencia de la AMHON dar su aprobación.
X.- PROCESO DE SELECCIÓN
Se constituirá un Comité de Apertura y Evaluación de ofertas que estará formado por personal de AMHON, quienes establecerán los criterios de selección y las valorarán cada una por separado y en el orden de presentación o entrega. Las personas preseleccionadas serán convocadas para la realización de una entrevista personal en la sede de AMHON. La contratación se adjudicará al que OBTENGA LAS CALIFICACIONES MAS ALTAS.
Importante: la coordinación de la comisión una vez tenga el acta de la apertura, evaluación de ofertas y el consultor (ra) seleccionado (a), realizara comunicación vía correo electrónico a los ofertantes informándoles la situación final de este proceso.
XI.- PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
Las personas interesadas en presentar candidaturas deberán presentar la documentación requerida vía correo electrónico o en físico en las instalaciones de la Asociación de Municipios de Honduras – AMHON, según lo descrito en el numeral XIII
La documentación debe de presentarse en sobre sellado; y será la siguiente:
La hoja de vida actualizada, que destaque los trabajos similares a los requeridos para esta consultoría.
Carta de presentación
Copia de DNI.
Copia del RTN
Evidenciar estar en régimen de facturación de la SAR.
Documentación acreditativa de los méritos expresados en la hoja de vida (títulos, diplomas).
Presentar una constancia de trabajo que demuestren su capacidad en el manejo de los temas solicitados.
La oferta económica presentada será por el valor total de la consultoría (a suma alzada) definido como HONORARIOS PROFESIONALES.
La siguiente documentación será solicitada a la persona que se seleccione para realizar la presente consultoría, la cual es requisito para la elaboración de contrato:
Constancia original de antecedentes Penales y Policiales.
Constancia original de Pagos a cuenta a la SAR.
Aquellas candidaturas que no presenten la documentación requerida y/o que no sean presentadas dentro del plazo señalado, serán excluidas del proceso de selección.
La presentación de la información de la hoja de vida, deberá ser presentada en el siguiente formato:
Este formato es de obligatorio cumplimiento, no se considerarán las propuestas que se presenten en formatos diferentes.
GENERALIDADES | ||||
Nombre completo | ||||
Fecha de nacimiento | ||||
Nacionalidad | ||||
Número de identidad | ||||
Dirección física y/o postal | ||||
Teléfono / celular | ||||
Correo electrónico
| ||||
| ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y/O TÉCNICOS | ||||
Carrera/curso | Grado | Institución | Fecha (inicio-fin) especificar mes y año | |
NOTA: Presentar documentos probatorios de los estudios universitarios y/ técnicos.
| ESTUDIOS EN CURSO O INCONCLUSOS | ||
Carrera/curso | Institución | Fecha (Desde-hasta) especificar mes y año |
XII.- CONSIDERACIONES FINALES.
El especialista (a) actuará bajo la dependencia de la Unidad de Gestión Ambiental y Gerencia de Desarrollo Municipal. De igual forma, no representará legalmente a estas instancias, pero en sus actuaciones no deberá en ninguna circunstancia actuar de forma contraria a la marca que la AMHON ha creado bajo las diferentes intervenciones en la materia, en particular
XIII.- NORMAS CONTRA ACTOS DE EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL.
El contratado, está obligado a adoptar medidas para evitar, prevenir actos de explotación y abuso sexuales.
A tales efectos, la actividad sexual con menores de 18 años, independientemente de las leyes relativas al consentimiento, constituirá un acto de explotación y abuso sexuales de dicha persona.
Así mismo no deberá ofrecer dinero, bienes, servicios u otros objetos de valor a cambio de favores o actividades sexuales o participar en actividades sexuales que impliquen la explotación o el trato degradante de cualquier persona.
El incumplimiento de lo estipulado en este artículo será causal de despido.
XIV.- PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA
La fecha máxima de recepción de las ofertas y la documentación solicitada es el 7 de julio de 2025 hasta las 5:00 pm, los oferentes pueden hacer entrega de sus propuestas de manera física, mediante sobre sellado en la dirección abajo indicada, de igual manera, si los postulantes harán entrega de su propuesta de manera digital, hacerlo en la dirección de correo electrónico abajo indicada:
Destinatario: [email protected]
Asunto: AMHON- Actualización de línea base de UMAS.
Oferta: Consultoría, Actualización de la línea Base de las Unidades Municipales Ambientales de Honduras.
Atención: Director Ejecutivo de AMHON
Asociación de Municipios de Honduras (AMHON)
Colonia Matamoros, paseo La Campaña, Casa 721, Tegucigalpa M.D.C.,
Honduras, C.A.
Remite: Nombre del proponente.