Consultoría Campañas y productos audio visuales
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia Asocio Corporativo con Agencia de Marketing Digital para Servicios de Contratación de Desarrollo  Productos Audio Visuales del área de Marketing y Comunicaciones de World Vision Honduras.

 

Antecedentes y Justificación

World Vision Honduras, es una organización cristiana de ayuda humanitaria, desarrollo y promoción de la justicia, dedicada a trabajar con niños niñas, familias y comunidades para reducir la pobreza e injusticia. World Vision sirve a todas las personas, sin distinción de raza, religión, grupo étnico o género. 

Actualmente tocamos la vida de más de 100 mil niñas y niños en Honduras y servimos a más de 100 millones de personas alrededor del mundo.

Nuestra Estrategia: En nuestra búsqueda permanente de una vida en plenitud para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país, promovemos la transformación humana a través de nuestro trabajo con los niños, niñas, sus familias y sus comunidades, tomando como base de nuestro ministerio las aspiraciones del bienestar integral de la niñez: 1. Gozan de buena salud. 2. Niñas y niños educados para la vida. 3. Gozan del amor de Dios. 4. Los niños y las Niñas son Cuidados, Protegidos y Participan. 

Queremos hacer la sinergia entre varios públicos meta para poder tener más socios y aleados en pro del bienestar integral y la protección de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes; también necesitamos articular fuerzas para promover una cultura de paz para la prevención de violencia ya que vivimos en un continente donde la violencia impera y alcanza principalmente a esta gran parte de la población y es nuestro primordial recurso humano.

Es importante el posicionamiento de World Vision como entidad rectora y líder en el tema de protección de la niñez y juventud, así como también ser referentes de información actualizada, veraz y científica sobre temas que atañen al bienestar integral y protección. Todo lo anterior de la mano con estrategias de recaudación de fondos locales a través de nuestros amplio mix de medios online / offline.

Condiciones de los Términos de Referencia 

 

El presente documento de Términos de Referencia es propiedad de World Vision Honduras, y su contenido no podrá ser reproducido por medios mecánicos o electrónicos, ni redistribuido sin el consentimiento de la Institución. 

 

Recíprocamente, World Vision Honduras se compromete a no revelar, copiar o divulgar la información proporcionada por los oferentes en respuesta a la presente invitación a cotizar. 

 

Los presentes Términos de Referencia no obligan a ninguna persona natural o jurídica a presentar una propuesta. De la misma manera, la presentación de propuestas por parte de los oferentes no obliga a World Vision Honduras a concretar ninguna contratación. 

 

Los presentes Términos de referencia, así como la propuesta técnica y económica presentada por el oferente seleccionado formarán parte de los anexos del contrato a ser suscrito para los servicios requeridos.

 

  1. Servicio Requerido

 

  1. Antecedentes

    1. El Ciclo Estratégico 2022-2024 tiene entre sus acciones principales incrementar la visibilidad del World Vision Honduras. Los nuevos retos implican que la Organización debe de asumir un rol más activo en mostrar el impacto de su labor en temas de protección a la niñez y juventud, educación y medios de vida, así como también ser referentes de información actualizada, veraz y científica sobre temas que atañen al bienestar integral y protección.

       

      1. Adicional, otra parte fundamental de la Estrategia Institucional, es la recaudación de fondos por causas y/o campañas digitales a través de nuestras redes sociales y pagina web. 

 

  1. Para ello, la Organización busca fortalecer y aumentar la presencia de la ONG en medios digitales de manera que estos canales contribuyan a difundir contenido y captar fondos locales e internacionales diferenciado por plataforma y público objetivo, y con esto visibilizar los logros en el país y elevar el perfil regional del World Vision como ONG cristiana que labora en pro del bienestar y desarrollo de la niñez más vulnerable. Desde 2008, la Organización tiene presencia en las principales redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Youtube y un blog que se pretende alimentar con contenidos de forma mensual.

 

  1. En el periodo de diciembre 2020 a septiembre 2022, la Organización contrató los servicios de una agencia de Comunicación Estratégica Digital para brindar asesoría en temas digitales, incluyendo redes sociales, pauta digital, email marketing, redacción de blogs con enfoques en metodología Inbound Marketing y contenidos para web.

 

  1. En el 2020 se realizó un rediseño masivo del sitio web institucional, hecho bajo la metodología de Inbound Marketing en la plataforma de Hubspot Enterprise, y estas herramientas seguirán siendo vigentes en el 2023 - 2025 y serán provistas por la Organización, así mismo se tiene una pasarela de pagos dentro del sitio para crear causas y campañas de recaudación de fondos en conjunto con la estrategia de marketing digital.

 

  1.  Asocio corporativo

     

    1. El asocio corporativo entre World Vision Honduras y la empresa u agencia, que de ahora en adelante será denominada como el Contratista en el presente documento, consiste en la gestión de medios digitales de la Organización y que acompañe a la Organización en la implementación y desarrollo de campañas y estrategias para los canales digitales incluyendo redes sociales, email marketing, blog del sitio web, landing page, workflows  con el fin principal de posicionar a la organización en cada canal digital y recaudar fondos destinados y orientados a la protección y salvaguarda de la niñez más vulnerable. Además, el Contratista deberá brindar el servicio de reportería mensual sobre la ejecución, alcance e impacto de las actividades desarrolladas. 

 

  1. Con el fin de aunar esfuerzos en conjunto para lograr los objetivos en pro de la protección de la niñez y juventud, y lograr un posicionamiento de la organización  como un líder en temas de protección de niñez y juventud, y ser referentes con información actualizada, veraz y científica sobre temas que atañen al bienestar integral y protección y la recaudación de fondos locales e internacionales, se deberá revisar, modificar y actualizar en base a investigación previa del Contratista los buyer persona, customer journey, y cualquier otro insumo necesario para poder desarrollar y adaptar la estrategia a seguir a lo largo del siguiente año.

 

  1. El Contratista deberá brindar servicios de estrategia y diseño a colocar en el sitio web y redes sociales de la Organización. Así como crear contenido para el blog del sitio web (consultar el apartado 1.3.1 sobre la cantidad de contenidos de blog) y periódicamente ya sea de forma mensual o bimensual, apoyar a la Organización con la creación de material descargable para el sitio web como parte de las estrategias de Inbound Marketing para captación temprana de leads, para luego orientarlos por el customer journey con contenidos específicos en cada etapa y así lograr el objetivo final, la conversión o donación de fondos.

 

  1.  Alcance de la Contratación

 

 

El Contratista debe brindar la cotización basada en los productos que se detallaran en el apartado 1.3.1 – 1.3.9 cotización que servirá para poder mantener precios establecidos en en la propuesta que el proveedor brindara y que se podrán subcontratar con el Contratista, dependiendo si el producto es requerido como parte de la estrategia de una campaña a lo largo de la duración del contrato. 

 

 

 

Los siguientes productos deben ser cotizados de forma o cuota por item, con precio unitario mientras dure el contrato.

 

  1. Conceptualización y Producción de Campañas (Duración 2-3 meses), Incluye productos: Concepto gráfico y audiovisual + Refrescamiento, Equipo senior estratégico y creativo, organizando y distribuyendo la campaña en la variedad de canales online / offline con los que cuenta la organización y puede proponer el Contratista considerando las 4 fases del inbound marketing, las campañas son establecidas por la organización según sus requerimientos  los cuales se definirán en cada campaña, y se espera obtener  28  piezas y sus adaptaciones (84) distribuido en diferentes formatos como ser GIF, carruseles, flat, etc. y  8 videos cortos (Reels, TikTok, Shorts, animaciones) adaptables a las plataformas y canales disponibles, así como la diagramación  de un e-book  (de 15 a 20 pagina) con su formularios de descarga por cada campaña y la redacción, edición,  diseño de dos blogs por campaña, que cubran todas las etapas del customer journey para incentivar a la donación y  2 boletines informativos de alianzas corporativas con su respectivo envió masivo a la base de datos general de la organización. 

     

  2. La empresa o agencia se hará cargo de la estrategia, implementación, programación y administración de la Pauta Digital en los medios que se establezcan, de realizar una propuestas de proyección de pauta, previa a la implementación de cualquier campaña o actividad que lo requiera, a través de los diferentes canales o medios, Por lo cual además de programar dicha pauta, se deberán establecer reuniones periódicas de seguimiento y optimización de pauta y a su vez elaborar reportes semanales, quincenales o mensuales de seguimiento, para lo que se requiere una línea crediticia de hasta 20,000 UDS por campaña. El Contratista tendrá usuarios asignados en las distintas redes para poder realizar el trabajo de reportería y pauta.

  3. Desarrollo de estrategia SEO para generar tráfico y visibilidad de los contenidos como los Blogs y descargas del ebook de cada campaña. 

     

  4. El contratista debe desarrollar el informe final de la campaña, con un análisis de rendimiento, posicionamiento, crecimiento en redes sociales y pagina web (con visitantes, tráfico y conversiones etc.) lecciones aprendidas y recomendaciones para el futuro.

     

    1. Sesiones Fotografías en las diferentes áreas de intervención de World Vision en el país, un aproximado de 15-20 sesiones fotográficas en todo el año fiscal, rango de fotografías por sesión: 30,50,70  y 100 fotografías. 

      1. Videos animados (2D o 3D, con creación de personajes animados o motion graphics), un aproximado de 6-10 videos animados en todo el año fiscal, rango de minutos de video: 60,120,300,600 minutos. 

      2. Videos grabados (en 4k, tomas de apoyo, entrevistas, mensajes promocionales que sirvan de apoyo para estrategias de campañas, para redes sociales o tv, según estrategia, con sus guiones y traducciones al inglés), un aproximado de 18-24 videos en todo el año fiscalrango de minutos de video: 60,120,300,600 minutos.

      3. Mupis, se debe contar con la disponibilidad de 10-15 mupis en puntos clave de TGU y SPS. Rango de mupis: 1, 4, 8 mupies. 

      4. Landing Pages (montadas desde el CRM Hubspot Enterprise, con diseños e información basados en campañas o temáticas sugeridas), un aproximado de 6-12 landing pages en todo el año fiscal. Rango de secciones de landind: 3,5,8 secciones. 

      5. Cuñas / spots / jingles / guías de audio / podcast etc. para radio, web y RRSS con duraciones promedio (Rangos) de 60, 120, 300 segundos, un aproximado de 18-24 audios en todo el año fiscal.

      6. Diagramación de documentos de alto impacto como: 1) Estudios de impacto, 2) Memorias Anuales y 3) Material descargable, un aproximado de 5-10 documentos en todo el año fiscal, con cantidades muy variables de páginas mínimo (rangos) 10,50,70 o 100 páginas.

      7. Elaboración de artes gráficos solicitados por unidad y a demanda, con formato para redes sociales, o impresiones, ejemplo: Arte para posteo de redes sociales, notas aclaratorias, banners, invitaciones, diseño de camiseta etc, un aproximado de 1o-2o mensual. Rango de piezas diseñadas: 1,5,12,20 piezas. 

     

     

Nota: deberá enviar sus costos en cada uno de los rangos definidos, por cada ítem según aplique.

Los gastos de movilización, corren por cuenta del contratista, por tanto, deberá estimarlo dentro de los precios de los productos, las movilizaciones pueden ocurrir en los departamentos donde opera World Vision: 

Francisco Morazán, Cortés, Copán, Ocotepeque, El Paraíso, Choluteca, Lempira.

 

Descripción de productos relacionados a inciso 1.3.1 campañas de marketing digital 

 

Conceptualización e implementación de campañas de comunicación en redes sociales 

 

 

  1. La empresa o agencia se hará cargo de la programación, contestación de mensajes y administración del contenido para nuestras redes sociales durante la campaña, la cual estará bajo la supervisión de la Coordinación de Marketing Digital. 

 

  1. La empresa o agencia se hará cargo del éxito de las campañas mensuales y de la estrategia, implementación, programación y administración de la Pauta Digital en los medios que se establezcan, de realizar unas propuestas de proyección de pauta, previa a la implementación de cualquier campaña o actividad que lo requiera, a través de los diferentes canales o medios, Por lo cual además de programar dicha pauta.

    Se deberán establecer reuniones periódicas de seguimiento y optimización de pauta y a su vez elaborar de seguimiento, para lo que se requiere una línea crediticia de hasta 20,000 UDS por campaña. 

     

  2. El Contratista tendrá usuarios asignados en las distintas redes para poder realizar el trabajo de reportería y pauta.

 

  1. La Organización proveerá acceso al contratista con accesos a herramientas como ser: Hubspot Enterprise, Dashboards de data nacionales y regionales, no obstante, se espera que el Contratista use y cuente también con sus propias herramientas de medición y alcance para generar reportes o insumos de mayor calidad como parte de su servicio.

 

  1. Coordinación previa con la Coordinación de Marketing Digital de World Vision Honduras para la revisión, edición y aprobación de las estrategias, campañas y contenido mensual.

 

  1. El Contratista debe poseer software de office 356 o debe implementar uno a la cuenta, para seguimiento oportuno de requerimientos y deadlines.

 

  1. El contratista debe desarrollar informes de finales (por campaña) de redes sociales, Google y pagina web (con visitantes, tráfico y conversiones etc.) (AF2025 VS AF2027), lecciones aprendidas y recomendaciones para el futuro. 

     

 

Asesoría y acompañamiento en comunicación en crisis

 

  1. Elaboración de Plan de Contingencia para atender eventos de reputación en medios digitales. 

  2. Monitoreo de canales digitales para anticipar situaciones de crisis. 

  3. Control y gestión de crisis en medios digitales siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan de Contingencia y de acuerdo a los lineamientos de comunicación en crisis de World Vision Honduras. 

 

Asesoría y acompañamiento en la gestión de social media engagement

 

  1. Escucha social permanente para identificar trending topics en los países de la región y percepción de la marca World Vision online utilizando plataforma provista por World Vision Honduras y herramientas propias del Contratista. 

  2. Se espera que el Contratista proponga una estrategia innovadora que permita ampliar el alcance del contenido y las interacciones por parte de los seguidores por medio de la participación activa, de igual manera, se espera una propuesta estratégica de respuesta automáticas a las preguntas frecuentes que se generan en el día a día, con base y previo análisis del Contratista.

     

 

Creación y elaboración de estrategia de contenidos de blog para las diferentes etapas del Customer Journey 

 

  1. Elaboración de Plan de Trabajo considerando estudios anteriores y propios. 

  2. Elaboración de plan de contenidos de blog en base a la etapa del customer journey en la que se encuentren los distintos buyer personas y posibles leads, así como los blogs que se incluyan en las campañas diferentes a las historias de éxito.

  3. Definición de lineamientos de redacción y gobernanza que normen la participación de colaboradores y entes externos. 

  4. Identificación de los KPIs que se estarán monitoreando. 

  5. Desarrollo de estrategia SEO para generar tráfico y visibilidad de los contenidos en el Blog. 

  6. Propuesta de estrategia de difusión de contenidos en los canales de comunicación de la Organización.

 

Conceptualización y publicación de contenido en blog

 

  1. Elaboración de calendario editorial con temáticas relevantes que posicionen a la Organización como referente en temas de protección y salvaguarda de la niñez frágil, temas de desarrollo o temas relacionados con los proyectos que se manejan en la ONG. 

  2. Redacción, edición y diseño de al menos dos (2) artículos al mes, que cubran todas las etapas del customer journey para incentivar a la donación y suscripción a la base de datos. 

  3. Difusión del contenido en las redes sociales institucionales, entre otros canales digitales 

  4. Acompañamiento para lograr los objetivos de visibilidad, posicionamiento, incidencia y recaudación de fondos en medios digitales definidos por la oficina para el año 2025,2026 y 2027.

 

 

  1.  Experiencia General y Especifica Requerida del Contratista

 

  1. Experiencia General: Al menos 7 años de experiencia comprobable en conceptualización e implementación de estrategias de comunicación y acciones de marketing digital, diseño gráfico, producción audiovisual y planificación e implementación de medios digitales. Se tomará en consideración experiencia con ONGs, entidades no gubernamentales y/o cooperación internacional.

 

  1. Experiencia Especifica: Al menos 5 años de experiencia en la gestión de redes sociales, email marketing, redacción de contenido para blogs institucionales para empresas u organismos internacionales relacionadas con el desarrollo u organizaciones sin fines de lucros, orientadas a la recaudación de fondos.

 

  1. Se recompensará en la evaluación: Experiencia y conocimientos en Inbound Marketing, Storytelling y la plataforma de Hubspot Interprise.

    1.  

 

  1. Experiencia del Equipo de Trabajo Requerido

 

  1. El equipo de trabajo del contratista debe de reunir los siguientes requisitos mínimos:

    1. Contar con un equipo multidisciplinario de profesionales con experiencia en diversas áreas incluyendo comunicación corporativa, gestión de proyectos, gestión de marcas innovadoras, comunicación digital, redacción para medios digitales, acciones multimedia y publicidad y recaudación de fondos.

    2. Equipo de diseño, contenido y producción digital con al menos un profesional para las siguientes funciones: Creativo, Diseñador gráfico, Productor audiovisual y Generador de contenido). 

    3. El equipo que estará́ a cargo de brindar los servicios a World Vision debe manejar temas de actualidad, desarrollo social y económico, protección y desarrollo de la niñez vulnerable y con amplia experiencia en la gestión de redes sociales y medios digitales en todos sus niveles. 

    4. Contar con al menos una persona de perfil senior liderando el equipo, que deberá́ contar con suficientes profesionales en las áreas descritas anteriormente para desarrollar productos paralelamente.

 

  1. Entregables

 

Según el alcance detallado anteriormente, el Contratista debe de presentar los siguientes productos para el item 1.3.1:

 

Como mínimo, el Contratista deberá́ asegurar el cumplimiento del siguiente objetivo como base:

Actividad                                                 Producto                                                                         Fecha de entrega 

Desarrollo e implementación de plan de posicionamiento institucional, recaudación de fondos, email marketing y estrategia de MKT Digital en general para redes sociales y sitio web Reunión de inicio con el departamento de Comunicaciones de WVH, hoja de ruta con Estrategia de Comunicación Digital para cada campaña. Por campaña 
Elaboración de plan de contenidos en conjunto con el departamento de Comunicaciones de World Vision Honduras

Redes sociales: 

  • Campañas para los distintos canales de la Organización (se proyectan 3 a 8 campañas por año).
  • Implementación de estrategias de Email Marketing según campaña y/o customer journey a definir
  • Blog Institucional: Al menos 2 artículos al mes que NO sean historias de éxito, comunicados de prensa etc.
  • Diseño y redacción de contenidos de blog
Por campaña
Edición, diseñó y planificación de contenidos en redes sociales y/o presentaciones institucionales asegurando una constante actualización en la línea grafica de los contenidos.Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, Youtube etc. Por campaña
Acciones de blog institucional Por campaña
Acciones de comunicación en crisis 

• Elaboración de Plan de Contingencia en Medios Digitales 

• Asesoría y acompañamiento en la gestión de crisis en canales digitales 

Por campaña
Monitoreo, análisis y seguimiento de la evolución y crecimiento en redes sociales y pauta en medios digitales

Informe mensual conteniendo: 

  • Medición de impacto de las campañas realizadas en medios digitales
  • Resultados de indicadores clave en redes sociales, incluyendo número de publicaciones con KPIS brindados por World Vision Honduras, no obstante, se espera de parte de Contratista constante actualización y asesoramiento con los mismos.
  • Resultados de los indicadores clave en el blog previamente identificados por el Contratista
  • Ejecución y efectividad de pauta publicitaria en redes sociales
  • Conclusiones principales derivadas del análisis de datos 
Por campaña
Reporterita • Identificación de oportunidades de mejora y recomendaciones a implementar el siguiente mes Por campaña
Desarrollo de informe final de los servicios 

Informe final conteniendo: 

  • Resultados principales con información sobre las campañas e iniciativas orgánicas y pautadas con mayor impacto
  • Lecciones aprendidas y recomendaciones para el futuro 
Por campaña

 

  1.  Plazo de la Contratación 

 

  1. World Vision Honduras y el Contratista suscribirán un contrato mínimo de dos (2) años con vigencia de inicio el 10 noviembre del 2025 hasta el 10 de noviembre del 2027 según se defina la cantidad de tiempo, con opción a renovación contado a partir del visto bueno otorgado por World Vision Honduras.

 

  1. Siempre que existan causas de fuerza mayor o caso fortuito que lo justifiquen y respecto de las causas exista acuerdo entre World Vision Honduras y Contratista, el plazo podrá́ ampliarse por el tiempo prudencial que se estime necesario para que esté concluya satisfactoriamente los servicios contratados. 

 

  1. La Organización se reserva el derecho de concluir anticipadamente, en forma unilateral y sin ninguna responsabilidad de su parte, el contrato de los servicios si comprueba que el Contratista, no está́ ejecutando adecuadamente cualquiera de las labores previstas en la Propuesta Técnica y Términos de Referencia o cuando los servicios contratados no se ajustan o no cumplan con los mismos.

 

 

  1.  Cronograma de Ejecución Contratación

 

Actividad  

Mes

Inicio de Servicios

Noviembre 2025

Ejecución de Servicios

Noviembre 2025 a noviembre 2027,

Final del Servicio 

Noviembre 2027

 

  1.  Obligaciones del Contratista 

 

El Contratista será́ responsable de:

 

  1. Cumplir con los Términos de Referencia, oferta técnica, oferta económica y demás condiciones que queden expresadas en el contrato correspondiente.

    1. Aceptar la supervisión y vigilancia de World Vision Honduras según corresponda, y atender las observaciones y/o recomendaciones de la Organización.

      1. Se compromete a adoptar las medidas de seguridad necesarias para garantizar el acceso a las instalaciones soló al personal autorizado. 

      2. Cumplir con las condiciones de uso y administración de las redes sociales institucionales.

      3. El staff pertinente del Contratista deberá desarrollar por lo menos 2 cursos gratuitos de la plataforma de Hubspot: Inbound, Inbound Marketing y Software de Marketing al año, esto para asegurar el correcto uso de la herramienta y entendimiento de las metodologías de trabajo. 

 

  1.  Obligaciones de la Organización

 

  1. World Vision Honduras será́ responsable de: Proveer la información (verbal o escrita) y documentación necesaria para el desarrollo de los servicios solicitados.

 

  1. En el caso de requerirse para actividades puntuales de comunicación (detalladas en el apartado 1.3.10 – 1.3.16), proporcionar el espacio correspondiente para realizar las actividades necesarias para el cumplimiento de los servicios contratados.

 

 

2. Presentación de la Oferta

 

 

  1.  Oferta Técnica

La oferta técnica deberá́ contener los siguientes documentos, los cuales deberán ser presentados en el siguiente orden:

  1. Oferta Técnica

  2. Perfil de la empresa: Perfil de la empresa con los años de experiencia, servicios de comunicación que ofrece y portafolio de clientes. Años de experiencia en la gestión de servicios de comunicación digital, descripción de los servicios y cartera de clientes.

  3. Experiencia de la empresa: Descripción de experiencia y portafolio de trabajos similares a los solicitados para los cuáles ha trabajado. Se valorará la presentación del documento.

 

  1. El portafolio presenta evidencia de haber gestionado campañas exitosas que incluyan además email marketing y blogs institucionales.

  2. El portafolio muestra fortaleza en la administración de redes sociales, incluyendo la conceptualización de campañas creativas, piezas de diseño gráfico y producciones audiovisuales, reporterita de indicadores clave e identificación de oportunidades de mejora en base al análisis de datos 

  3. El portafolio incluye ejemplos de: 

  4. Tres campañas virales en medios digitales 

  5. Tres producciones audiovisuales 

  6. Dos casos de éxito en redes sociales, email marketing, pauta digital. Recaudación de fondos y/o performance y redacción de contenidos para web.

 

  1. Propuesta de concepto de campaña externa y su adaptación en redes sociales, email marketing, blog institucional. Conceptualización de una campaña digital. Se valorará, esta propuesta es meramente para uso y presentación en el proceso de selección y servirá de referencia para evaluar forma de trabajo, creatividad, estrategia y manejo de campañas comunicacionales en general:

  2. Creatividad y originalidad del concepto. 

  3. Sustento de la propuesta que refleje un proceso de investigación de World Vision International y World Vision Honduras. 

  4. Calidad visual.

 

  1. Perfil del equipo de trabajo: Descripción del staff que manejará el servicio

  2. CV del ejecutivo de cuentas que será́ asignado a World Vision Honduras.

 

  1. Metodología: descripción de metodología y propuesta de cronograma de actividades

 

  1.  Documentación de Cumplimiento

Los documentos de cumplimiento que deberán enviarse en este apartado deberán de incluir la información que se describe a continuación: 

Firma Consultora/ Persona Jurídica

  • Copia del RTN de la empresa.

  • Copia de escritura pública de la empresa o poder notarial

  • Identidad del Representante Legal

  • Permiso de operación actualizado.

  • Copia de la factura utilizada actualmente por la empresa.

  • Copia de los antecedentes penales actuales del representante legal.

  • Copia de Antecedentes policiales vigentes del representante Legal

  • Dos referencias de sus clientes en trabajos anteriores.

  • Copia de la solvencia fiscal y comprobante de pagos a cuenta en vigor.

  • Firma de aceptación de las políticas de World Vision (firme y complete cada una)

Consultores individuales / Persona Natural

  • Copia del RTN.

  • Copia de identidad

  • Copia de la factura o recibo que usa actualmente

  • Copia de antecedentes penales y policiales actuales

  • Dos referencias de sus clientes en trabajos similares

  • Copia de la solvencia fiscal y comprobante de pagos a cuenta en vigor.

  • Firma de aceptación de 4 políticas de World Vision (se deben solicitar).

  • Copia de CV

*El Proveedor tendrá acceso a información y/o contacto directo con niños, niñas y adultos beneficiarios, por tanto, el requisito es obligatorio y deberá adjuntar el antecedente penal y policial del representante del Contratista, a la documentación legal ya requerida.

La Organización se reserva el derecho de solicitar información adicional o actualización de los documentos según considere pertinente.

  1.  Oferta Económica

La oferta económica debe incluir los costos directos e indirectos relacionados con el servicio cotizado e indicar claramente la moneda en que esta expresada. 

La oferta económica deberá́ de ser presentada (con impuestos incluidos), y presentada en moneda Lempiras. World Vision Honduras estará́ presentando el formato final aplicando el impuesto final en dicha oferta.

  1.  Forma de Presentación de la Oferta

     
  2. Las ofertas deberán ser presentadas en formato de Pitch o Presentación en el día y espacio que la Organización designe para dicha presentación, por lo que la Organización extenderá una invitación a participar en dicho formato de presentación al postulante.

 

  1. Previo a la presentación / pitch, la empresa postulante deberá enviar por correo electrónico toda la documentación solicitada previamente, dicha información debe ser enviada a los siguientes correos: [email protected], con copia a [email protected] y [email protected].



 

  1.  Fecha Límite de Presentación de Ofertas

     

    1. La fecha límite de recepción de ofertas es el día 25 de octubre de 2025.

      1. Las ofertas que se presenten después de esta fecha se considerarán extemporáneas y no serán tomadas en consideración. 

      2. Una vez presentada la oferta no se podrá́ retirar, sustituir o modificar la misma.

 

  1.  Plazo de Consultas

Se aceptarán preguntas sobre dudas que se tengan sobre los Términos de Referencia que sean formuladas hasta el 20 de octubre de 2025.

 

  1.  Criterios de Selección

La selección del consultor/ firma consultora se realizará considerando los siguientes criterios:

30%

Propuesta metodológica (experiencia en metodología inbound marketing, conocimiento de entorno ONG, experiencia en recaudación de fondos y/o perfomance digital.)

30%

Perfil y equipo del consultor (capacidad instalada)

40%

Propuesta económica

 

  1. Validez de la Oferta

Las ofertas deben tener un período de validez de por lo menos sesenta (60) días calendario, contados a partir de la fecha límite para la presentación de las mismas.

Propiedad de los productos

Todos los productos esperados de esta consultoría, son propiedad de World Vision Honduras deben ser entregados en su totalidad; la persona o empresa consultora deberá firmar una cláusula de confidencialidad con respecto a la información obtenida que World Vision Honduras le proporcione.

Toda cita textual de otros documentos debe ser marginada con el autor original del mismo.

Correo para aplicar: