Consultoría: Capacitación en Mercadeo
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia para consultoría en Medios de vida (ERMS)

Capacitación en Mercadeo, Comercialización, diseño de planes de negocios, Contabilidad Básica y Liderazgo a técnicos en Recuperación

Económica y sistemas de Mercado (Medios de Vida) en el contexto del proyecto “Acciones Integradas para la Seguridad

Alimentaria Sostenible” (TRANSFER)

 

  1. Información general del proyecto

 

Título del proyecto: Acciones integradas para la seguridad alimentaria sostenible “TRANSFER”

Objetivo General: Mejorar la seguridad alimentaria general de la población objetivo ubicado en el corredor seco de Honduras. Esto se alinea con la misión de BHA de aliviar el sufrimiento humano y reducir el impacto de los desastres brindando asistencia alimentaria de emergencia a corto plazo para hacer frente a la escasez actual de alimentos, al mismo tiempo que proporciona la capacitación y los insumos necesarios para aumentar la producción de alimentos de subsistencia y la resiliencia agrícola ante futuras crisis climáticas, porque la región es vulnerable.

La actividad aborda el objetivo de desarrollo 2 declarado por USAID para Honduras: Reducir la pobreza extrema de las poblaciones vulnerables mediante el aumento de la adaptación de los hogares pobres a los riesgos climáticos y la mejora de la productividad agrícola.

Duración del Proyecto: TRANSFER se implementa en el período del 28 de marzo de 2022 al 27 de marzo del 2025.

Principal dónate: BHA / USAID

 

  1. Antecedentes de la Consultoría

 

ADRA es el brazo humanitario global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, parte de la comunidad adventista de 21,9 millones de personas, con cientos de miles de iglesias en todo el mundo y la red integrada de atención médica y educación más grande del mundo.

Brindamos ayuda y asistencia para el desarrollo a personas en más de 120 países, independientemente de su origen étnico, afiliación política, género o asociación religiosa.

ADRA HONDURAS a través del financiamiento de USAID-BHA implementa el proyecto TRANSFER ¨Acciones integradas para la Seguridad Alimentaria Sostenible¨ en 12

municipios de los departamentos de El Paraíso, Valle, Choluteca y Francisco Morazán, este proyecto responde directamente a las necesidades urgentes de seguridad alimentaria a corto plazo de los hogares vulnerables, enfocado en tres sectores: Asistencia Alimentaria, Agricultura y Recuperación Económica y Sistemas de Mercado.

ADRA, en el marco del proyecto TRANSFER desea capacitar a su equipo técnico de Recuperación Económica y Sistemas de Mercado, para poder así brindar una mejor asesoría y acompañamiento a la población atendida. Este entrenamiento al equipo del sector Recuperación Económica y Sistemas de Mercado debe incluir temas como ser: Comercialización, Contabilidad Básica, Manejo de Excedentes y Aprendizaje diseñado específicamente para trabajadores de desarrollo en ONG.

Título de la Consultoría

 

Capacitación en Mercadeo, Comercialización, Planes de Negocios, Contabilidad Básica y Liderazgo a técnicos en Recuperación Económica y sistemas de Mercado (Medios de Vida)

Objetivo de la consultoría

 

Fortalecer las capacidades del equipo técnico de Recuperación Económica de ADRA Honduras en Mercadeo, planes de negocio, contabilidad y Liderazgo para mejorar la implementación del proyecto TRANSFER.

Resultados/ productos esperados de la consultoría

  1. Fortalecimiento de Capacidades: El objetivo principal es fortalecer las habilidades y capacidades del equipo técnico de Recuperación Económica de ADRA en Honduras. Esto implica proporcionarles la formación y las herramientas necesarias para llevar a cabo estrategias de comercialización sostenible, manejo contable eficiente y que los técnicos puedan transmitir liderazgo efectivo a los beneficiarios de emprendimientos grupales e individuales agrícolas y no agrícolas del proyecto TRANSFER.
  2. Conocimientos en temas de: comercialización en mercados formales e informales, estudios de mercados y capacidad de identificar oportunidades en zonas rurales, presentación de productos, plaza
  3. Capacidad de calcular: costos de mano de obra en agricultura familiar con fines comerciales y en iniciativas de negocios no agrícolas individuales y grupales, capacidad de calcular margen de ganancia de los socios y crecimiento financiero sostenible de la empresa
  4. Mejora de la Calidad de la Implementación: La consultoría busca garantizar que las actividades del proyecto se implementen de manera efectiva y se ajusten según sea necesario para lograr los resultados deseados. Esto implica capacidad de crear vínculos comerciales exitosos, capacidad de transmitir conocimientos contables y crear liderazgo en las iniciativas de negocios
  5. Mejora Continua: El objetivo final es garantizar que el proyecto TRANSFER sea lo más efectivo posible en sus abordajes dirigidos a cada unidad de negocio. La consultoría contribuirá a una mejora continua en las operaciones y resultados del proyecto
  6. Desarrollo de Planes de Negocios: Dar las bases fundamentales para el desarrollo de planes de negocios desde la perspectiva de Mercado hasta su evaluación financiera y técnica.

En resumen, la consultoría tiene como objetivo garantizar que el equipo técnico de Recuperación Económica y Sistemas de Mercado de ADRA esté bien preparado para desarrollar las actividades del proyecto TRANSFER, lo que permitirá una implementación efectiva y una mejora constante en beneficio de las comunidades atendidas.

  1. Perfil del Consultor

 

El perfil profesional del consultor para la Capacitación en Mercadeo, Comercialización, diseño de planes de negocios, Contabilidad Básica y Liderazgo a técnicos en Recuperación Económica y sistemas de Mercado (Medios de Vida) en el contexto del proyecto TRANSFER debería incluir una combinación de habilidades y experiencia que les permita cumplir con los objetivos de la consultoría. A continuación, se presenta un perfil del consultor:

 

 

Perfil del Consultor  

 

Experiencia en crear vínculos de mercado sostenibles: El consultor debe tener experiencia comprobada en experiencias de vínculos de mercado, marketing, comercialización, aspectos contables y liderazgo comunitario

Experiencia en diseño de planes de negocios: Planes sostenibles reales y adaptados a los contextos rurales de la zona rural de Honduras

Conocimiento Profundo: Debe poseer un conocimiento profundo de los conceptos y marcos de comercialización, marketing, contabilidad y liderazgo, transmitir metodologías que permitan mejorar las capacidades técnicas del equipo técnico

Habilidades de Capacitación: El consultor debe ser un capacitador hábil y tener experiencia en la enseñanza y transferencia de conocimientos. Debe poder adaptar su enfoque de capacitación para satisfacer las necesidades específicas del equipo de técnicos de ADRA Honduras.

Conocimiento de Sector y Contexto: Es beneficioso que el consultor tenga experiencia previa en proyectos de Recuperación Económica, desarrollo Económico Inclusivo y desarrollo empresarial para en contexto rurales, así como, una comprensión del contexto y desafíos específicos de la región de implementación del proyecto.

Habilidades Comunicativas: Debe tener habilidades sólidas de comunicación verbal y escrita en español. Además, la capacidad de comunicarse eficazmente con personas de diferentes niveles de competencia es esencial.

Habilidades Analíticas: Debe ser capaz de analizar datos y resultados para tomar decisiones informadas y brindar orientación al equipo de técnico, en la mejora de las actividades del proyecto.


 

 

Flexibilidad y Adaptabilidad: Dado que la capacitación puede requerir ajustes según las necesidades del equipo y del proyecto, el consultor debe ser flexible y capaz de adaptarse a cambios en el plan de capacitación.

Ética Profesional: Debe cumplir con altos estándares éticos y de integridad, garantizando la confidencialidad y el respeto por las comunidades atendidas.

Referencias y Trabajos Anteriores: Debe estar dispuesto a proporcionar referencias de trabajos anteriores relacionados con el área y demostrar un historial exitoso en consultorías similares.

  1. FUNCIONES DEL EQUIPO CONSULTOR

Elconsultor establecerá una estrecha coordinación con el gerente y la oficial de compras del proyecto TRANSFER ADRA.

 

 

Se recomienda asumir las siguientes acciones

  • Definir o preparar el guion metodológico para el desarrollo del taller y validar los mismos con el gerente del proyecto. (Se considerará el mejor guion metodológico, que contenga toda la temática requerida y mejor estructurada).
  • Preparar y validar los instrumentos de documentación con equipo técnico de ADRA, (listados de participación).
  • Presentar la propuesta económica para el desarrollo del taller, incluyendo aspectos logísticos, insumos y materiales requeridos.

 

 

  1. Entregables

 

 

  • Producto 1. Diseño del Plan de Capacitación: Un documento que describe el plan detallado de capacitación, que incluye objetivos, contenidos, metodología, horarios y recursos necesarios para la capacitación.
  • Producto 2. Materiales de Capacitación: Esto podría incluir presentaciones, guías, manuales o cualquier otro material necesario para la capacitación del equipo técnico


 

 

  • Producto 3. Informe Final de Capacitación: Un informe detallado que resume la capacitación, incluyendo los temas cubiertos, los resultados alcanzados y cualquier recomendación para la mejora continua. Cualquier recomendación sobre cómo ADRA Honduras puede continuar fortaleciendo su capacidad de Comercialización, mercadeo y demás temas necesarios
  • Producto 4. Entrega de Certificados: Certificados de asistencia o logro para los participantes que hayan completado con éxito la capacitación.

 

  1. Duración

 

La consultoría tendrá una duración de al menos 32 horas (4 jornadas laborales entre los lunes a viernes) utilizando al menos el 50% practico y 50% teórico.

 

 

  1. Modalidad de Pago de Consultoría

 

Los pagos del monto que sea contratado se efectuarán bajo la modalidad de una suma alzada, en la forma siguiente (sujeto a negociación con el consultor):

  • Un único pago del 100% del monto contratado cuando el consultor haya terminado de realizar la capacitación y completados los entregables solicitados.

 

 

  1. Sede de la Consultoría

 

La Sede para el desarrollo de la capacitación será en oficina de ADRA Honduras en Tegucigalpa MDC.

  1. Supervisión y Coordinación

 

El consultor será contratado con base en los procedimientos de contratación de servicios de consultoría de ADRA. La coordinación operativa del desarrollo del taller se realizará con el Gerente del Proyecto y Supervisor de Recuperación Económica y Sistemas de Mercado del proyecto TRANSFER.


 

 

  1. Presentación de Propuestas

 

Las propuestas deben enviarse a más tardar el 11 de octubre del 2024 de manera electrónica a: [email protected]

 

Los postulantes podrán realizar consultas vía electrónica a los correos antes indicados hasta el 9 de octubre del 2024, las respuestas serán socializadas con todos los postulantes.

  1. Sobre la oferta técnica

 

Las y los interesados deben remitir los siguientes documentos/información para demostrar sus calificaciones:

Carta confirmando interés y disponibilidad para ejecutar la consultoría Metodología de trabajo

Cronograma de trabajo

 

Hoja de vida actualizada debidamente firmada Documentación fiscal que acredite su inscripción en el SAR

  1. Sobre la oferta económica

 

La propuesta económica deberá especificar un monto suma alzada y establecer un plan de pagos basado en productos entregables específicos y medibles (cualitativa y cuantitativamente) según se especifica en los Términos de Referencia.

A manera de facilitar la comparación de propuestas económicas, esta debe incluir un desglose de costos, considerando lo siguiente:

Honorarios del consultor

 

Gastos de permanencia (viáticos) Costo de desplazamiento (viajes) Equipos y papelería

Correo para aplicar: