I. ANTECEDENTES
Esta consultoría se enmarca en el proyecto “Generaciones Informadas, para el fortalecimiento y relevo de liderazgos institucionales”, en colaboración con ONU Mujeres, con el apoyo financiero de Unión Europea y bajo el Plan de Utilización de Pequeñas Subvenciones.
La Organización Llanto, Valor y Esfuerzo (LLAVES), es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, legalmente constituida desde el año 1995. Dedicada a lograr el acceso a la atención integral y leyes que protegieran los derechos humanos de las personas con VIH, logrando con estas acciones la Ley Especial de VIH en 1999 y su reforma en 2015 y la primera partida presupuestaria estatal para compra de medicamentos antirretrovirales en 2003, así como la inclusión de la atención de la SSR en el protocolo de atención de VIH en 2023.
En los últimos años, el contexto institucional, legal y operativo ha cambiado significativamente, lo que hace necesaria una reforma total de sus estatutos para asegurar la vigencia normativa, la eficiencia organizativa y una adecuada gobernanza interna. Para garantizar que este proceso sea transparente, participativo y conforme a derecho, se requiere la elaboración de un reglamento que regule el procedimiento de reforma estatutaria.
Llaves trabaja para el empoderamiento de las mujeres y su participación, es por ello que el 90% de su personal son mujeres. La incidencia política es una constante en la vida de la organización, para ello generamos evidencia por medio de estudios que fortalecen nuestras estrategias. Además, trabaja para el involucramiento de las y los jóvenes, por ello, cuenta con un grupo de voluntaries constituido por personas entre los 20 y 35 años, siendo este un semillero de la generación de relevo institucional.
El proyecto contempla los siguientes objetivos:
Objetivo general: Fomentar acciones institucionales para promover de forma sostenible, la igualdad de género, el empoderamiento, liderazgo y la participación política de las mujeres y jóvenes que forman parte de la estructura organizativa de LLAVES.
Objetivos específicos de proyecto:
- Fortalecimiento de la gestión institucional por medio del desarrollo de herramientas programáticas.
- Fortalecer el relevo generacional de los liderazgos de la organización para asegurar su sostenibilidad, mediante el involucramiento y participación política de la red de jóvenes voluntaries.
II. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Objetivo General
Elaborar el Reglamento de los Estatutos de LLAVES que clarifiquen las reglas internas y procedimientos que rigen el funcionamiento de la organización, que proporcione un marco operativo que apoye la buena gobernanza, la transparencia y el cumplimiento de los fines de la organización.
Objetivos específicos
- Clarificar las funciones, derechos y deberes de los miembros de la asamblea general, junta directiva, dirección ejecutiva, personal técnico y voluntarios.
- Clarificar las funciones generales de los comités had-doc que en base a su necesidad los órganos de gobierno creen.
- Prevenir y resolver conflictos internos, mediante la clarificación de los mecanismos que permitan abordar y resolver desacuerdos entre los órganos de gobierno, personal técnico y voluntarios.
III. ALCANCE
La consultoría se desarrollará en la ciudad de San Pedro Sula.
IV. METODOLOGÍA
La metodología propuesta estará a cargo de la o el consultor, pero se aclara que no se contempla dentro de esta consultoría talleres o reuniones, ni desplazamientos de el/la consultora, todas las consultoras con el personal técnico y órganos de gobierno serán en modalidad virtual.
V. PRODUCTOS ESPERADOS
El/la consultor/a deberá presentar los siguientes productos en el transcurso de la consultoría:
- Versión preliminar del documento de reglamento de los estatutos.
- Versión final del documento de reglamento, validada por los órganos de gobierno, pudiendo ser esta validación de forma virtual.
- Informe de la consultoría.
VI. DOCUMENTACION REQUERIDA
a) Propuesta técnica.
b) Oferta financiera detallada en Lempiras.
c) Carta de expresión de interés, que incluya la política SHEA, referida en el ítem VIII.
d) Hoja de vida del recurso humano que estará a cargo de la consultoría.
e) Antecedentes penales fechados en 2025, del recurso humano a cargo de la consultoría (solo en caso de ser elegidos para desarrollar la consultoría).
g) Copia de comprobante de recibo por honorarios, autorizados por el SAR.
VII. DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
Duración estimada: 6 semanas iniciando 13 de octubre y finalizando el 21 de noviembre del 2025.
VIII. POLITICA DE SHEA
La consultora o grupo consultor, deberá firmar y adherirse a los principios para prevenir y abordar el acoso, explotación y abusos sexuales (Sexual Harassment, Exploitation and Abuse; SHEA). Esto incluye:
- Tolerancia cero hacia el acoso, la explotación y los abusos sexuales.
- Creencia que todas las personas tienen derecho a vivir sus vidas libres de violencia sexual y de cualquier abuso de poder, independientemente de su edad, género, sexualidad, orientación sexual, discapacidad, religión u origen étnico.
- Consciencia de que existen dinámicas de desigualdad de poder en la empresa o grupo y en relación con aquellas personas a las que aborda, por lo que existe el riesgo de que haya quien quiera explotar su posición de poder en su propio beneficio.
- Asegurar que nunca se va a tolerar que miembros de la empresa o grupo o cualquier otra persona relacionada con la ejecución de la consultoría, cometan ningún tipo de acoso, explotación o abusos sexuales.
Participar en una sesión informativa para conocer, prevenir y abordar el acoso, explotación y abusos sexuales (SHEA) el cual será impartido por el equipo de LLAVES.
IX. RETENCIONES
El monto total de la consultoría está sujeto a la retención del doce y medio por ciento (12.5%) por concepto de pago del Impuesto sobre la Renta sobre el monto de honorarios, conforme lo establece el Artículo 50 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Para que la oferta pueda ser elegible, es necesario que presente cualquier comprobante de venta autorizado por el SAR. Si el Consultor está sujeto a régimen de Pago a Cuenta deberá presentar una copia de la nota previo a la firma del contrato. La retención es de 25% para personas naturales o jurídicas no residentes o no domiciliadas en Honduras.
X. FORMA DE PAGO
Productos – Porcentaje
- Versión preliminar del documento de reglamento de los estatutos: 50%
- Versión final del documento de reglamento de estatutos, validada por los órganos de gobierno e informe de consultoría: 50%
XI. REQUERIMIENTOS O PERFIL DEL CONSULTOR(A)
- Profesional en Derecho.
- Experiencia comprobable en elaboración o reforma de estatutos, normativa interna y gobernanza institucional en ONG.
- Conocimiento actualizado del marco normativo nacional aplicable a organizaciones no gubernamentales.
- Habilidad para facilitar procesos participativos y redactar documentos técnicos y normativos.
XII. FECHA DE PRESENTACION DE OFERTA
Entrega de propuestas técnicas y financieras acompañadas de la documentación requerida a más tardar el 6 de octubre del 2025, antes de las 5:00 pm a [email protected]
Con asunto: Elaboración del Reglamento de la Organización LLAVES.