SOLICITUD DE PROPUESTAS
“ACUERDO MARCO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS DE LA OFICINA DE CARE HONDURAS "
Documento RFP número 002-2025 Fecha de emisión de la RFP:
Plazo de presentación de propuestas:
DOCUMENTO CONFIDENCIAL
Preparado por CARE ®
- Acerca de CARE
Fundada en 1945 con la creación del Paquete® CARE, CARE es una organización humanitaria líder en la lucha contra la pobreza mundial. CARE se centra especialmente en trabajar junto a las mujeres y las niñas. Equipadas con los recursos adecuados, las mujeres y las niñas tienen el poder de sacar de la pobreza a familias y comunidades enteras. En 2024, CARE trabajó en 121 países, llegando a 53 millones de personas a través de 1.450 proyectos.
- Condiciones generales y cláusulas
- Condiciones generales de CARE
El documento adjunto no es una oferta de contrato, sino una solicitud de propuestas de un proveedor. La aceptación de una propuesta no compromete en modo alguno a CARE a adjudicar un contrato para alguno o todos los productos y servicios a ningún proveedor.
CARE se reserva el derecho a tomar las siguientes decisiones y acciones en función de sus intereses comerciales y por razones que solo CARE conoce:
- Determinar si la información facilitada cumple o no sustancialmente los requisitos de la solicitud de propuestas.
- Ponerse en contacto con cualquier licitador después de la presentación de la propuesta para aclarar cualquier información facilitada.
- Renunciar acualquiera otodas lasformalidades dela licitación.
- Aceptar o rechazar una propuesta total o parcialmente sin justificación para el licitador.
- No aceptarla ofertamás baja.
- Negociar con uno o más licitadores cualquier aspecto de la propuesta presentada.
- Adjudicar otro tipo de contrato distinto del descrito en el presente documento, o no adjudicar ningún contrato.
- Celebrar un contrato o acuerdo de compra con partes que no respondan a esta RFP.
- Solicitar, a su entera discreción, a los proveedores seleccionados una presentación más detallada de la propuesta.
- No compartir los resultados de las licitaciones con otros licitadores y adjudicar los contratos en función de lo que más convenga a CARE.
- CARE no será responsable de los costos incurridos por el licitador en la preparación de la oferta, ni de los esfuerzos de trabajo asociados, incluida la producción y/o sumisión de los materiales de presentación o licitación
- Cualquier declaración importante presentada oralmente o por escrito en respuesta a esta RFP o a solicitudes de información adicional se considerará
- Ponerse en contacto con cualquier licitador después de la presentación de la propuesta para aclarar cualquier información facilitada.
una oferta para contratar y deberá ser incluida por el proveedor en cualquier contrato final.
- Confidencialidad/no divulgación
Toda la información obtenida por cualquier proveedor en relación con las prácticas de trabajo de CARE no debe ser revelada a nadie fuera de los responsables de la preparación de esta propuesta. Cualquier discusión por parte del proveedor sobre las prácticas comerciales de CARE podría ser motivo de descalificación. CARE, a su único criterio, se reserva el derecho de exigir un acuerdo de confidencialidad.
Recíprocamente, CARE se compromete a que la información recibida en respuesta a esta RFP se mantendrá en estricta confidencialidad y no se revelará a ninguna parte, salvo a las personas directamente responsables de la evaluación de las respuestas, sin el consentimiento expreso del proveedor que responda.
Por último, la información de esta RFP es confidencial y no debe ser divulgada ni utilizada para ningún otro fin por el proveedor.
- Publicidad
No se permitirá ningún tipo de publicidad referida a este proyecto, ya sea en forma de comunicados de prensa, folletos o cobertura fotográfica, sin la aprobación previa por escrito de CARE.
- Responsabilidad
El proveedor o los proveedores seleccionados deberán demostrar que cuentan con un seguro adecuado en el momento en que CARE esté dispuesta a contratar los servicios. El proveedor participante también deberá indemnizar y eximir de responsabilidad a CARE, entre otras cosas, por cualquier reclamación de terceros derivada de los actos u omisiones del proveedor seleccionado, y será responsable de cualquier daño causado por sus empleados, agentes o subcontratistas.
- Fuerza mayor
- Ninguna de las Partes será responsable de un cumplimiento que se retrase, obstaculice o resulte desaconsejable, comercialmente impracticable, ilegal o imposible por un "Evento de Fuerza Mayor", que incluye, sin limitación, un acto de la naturaleza, una pandemia, emergencia, disturbios civiles o desorden, terrorismo real o amenaza de terrorismo, guerra, incendio, acción gubernamental o interferencia de cualquier tipo, fallas de energía o servicios públicos, huelgas u otros disturbios laborales, una advertencia de salud emitida por el Centro de Control de Enfermedades (o una agencia similar), cualquier otra emergencia civil o gubernamental y/o cualquier otro evento similar más allá del control razonable de una Parte.
- La Parte que pretenda invocar esta disposición de Fuerza Mayor (la "Parte Afectada") proporcionará a la otra Parte (la "Parte No Afectada") una notificación por escrito dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha en que la Parte Afectada determine que se ha producido un Evento de Fuerza Mayor.
- Errores y omisiones
CARE espera que el proveedor proporcione toda la mano de obra, coordinación, apoyo y recursos necesarios basados en la propuesta del proveedor y la correspondiente Declaración de Trabajo (SOW, por sus siglas en inglés) final. El proveedor no recibirá compensación adicional alguna por cualquier error u omisión en la propuesta presentada a CARE. Las únicas exclusiones son los complementos, supresiones y/o servicios opcionales para los que el proveedor haya recibido autorización por escrito de CARE.
- Propiedad del trabajo
Todos los trabajos creados durante este proceso deben ser originales y ningún tercero debe tener derechos sobre ellos. Todos los derechos, títulos y participaciones sobre el trabajo corresponderán a CARE.
- Conflicto de intereses
CARE alienta a todos los posibles proveedores a evitar y prevenir conflictos de intereses, al divulgar a CARE si esta persona, o cualquiera de sus afiliados o personal, estuvo involucrada en la preparación de los requisitos, diseño, especificaciones, estimaciones de costos y otra información utilizada en esta RFP.
- Perfil de la empresa y declaración del licitador
Se solicita a los licitadores que llenen este formulario, incluidos el perfil de la empresa y la declaración del licitador, lo firmen y lo devuelvan como parte de su propuesta. No se permitirá ninguna alteración de su formato ni se aceptarán sustituciones.
- Perfil de la empresa
Tabla 4.1.A Trabajo previo con CARE
| ¿Ya ha realizado transacciones con CARE? | Sí | No |
En caso afirmativo, indique el año de la última transacción con CARE y el requisito que se entregó. (Esto sirve para informar a todos que esta información es solo para la comprobación del sistema. No formará parte de ningún proceso de evaluación). | ||
|
Tabla 4.1.BInformación adicional
| Descripción delartículo | Detalle(s) |
| Nombre legal del licitador | |
Dirección legal, ciudad, País | |
| Información bancaria (Responda a continuación) | |
| Nombre del banco: | |
| Dirección bancaria: | |
Número de cuenta bancaria: | |
| Experiencia previa pertinente: 3 contratos | ||||
Nombre de | Datos de | Valor del | Período de | Tipos de |
los contratos | contacto del | contrato | actividad | actividades |
anteriores | cliente y de referencia | emprendidas | ||
- Declaración del licitador
| Sii | No | |
Ética: Al presentar esta Propuesta/Cotización, garantizo/garantizamos que el licitador no ha participado en ningún acuerdo indebido, ilegal, colusorio o anticompetitivo con ningún competidor; no ha contactado directa o indirectamente a ningún representante del comprador (aparte del punto de contacto) ni ha recabado información relativa a la RFP; y no ha intentado influir ni ofrecer ningún tipo de incentivo, recompensa o beneficio personal a ningún representante del comprador. | ||
Afirmo/afirmamos que no incurriremos en conductas prohibidas ni en ningún otro comportamiento poco ético con CARE ni con ninguna otra parte. Asimismo, afirmamos que hemos leído la cláusula general y las condiciones incluidas en esta solicitud de propuestas y que llevaremos a cabo nuestra actividad empresarial de forma que se evite |
cualquier riesgo financiero, operativo, de reputación o cualquier otro riesgo indebido para CARE. | ||
Conflicto de intereses: Yo/nosotros garantizo/garantizamos que el licitador no tiene ningún Conflicto de Intereses real, potencial o percibido en la presentación de esta Propuesta/Cotización; o en la celebración de un Contrato para brindar los servicios o bienes requeridos. El licitador notificará inmediatamente al punto de contacto de Adquisiciones de CARE si se produce un conflicto de intereses durante el proceso de solicitud de propuestas. | ||
Quiebra: Yo/Nosotros no nos hemos declarado en quiebra, no estamos inmersos en procedimientos de quiebra o suspensión de pagos, y no existe ningunasentencia o asuntolegal pendiente que pueda obstaculizar la capacidad de realizar negocios. | ||
Periodo de Validez de la Oferta: Confirmo/confirmamos que esta Propuesta/Cotización, incluido el precio, permanece abierta para su aceptación durante el Período de Validez de la Oferta. | ||
Yo/Nosotros entendemos y reconocemos que usted no está obligado a aceptar ninguna propuesta que reciba, y certificamos que los bienes ofrecidosen nuestra Cotización son nuevos y sin usar. | ||
Al firmar esta declaración, el abajo firmante declara, garantiza y acepta que ha sido autorizado por la/s Organización/es para hacer esta declaración en su nombre |
Nombre del autorizado: | |
| Cargo/Designación: | |
Nombre de la empresa: | |
| Fecha: | |
| Firma |
- Condiciones y directrices para la presentación de propuestas
- Descripción de la propuesta
Objetivo
CARE Honduras busca establecer acuerdos marco con profesionales con amplia experiencia en la movilización de recursos, que lidere procesos de formulación/gestión de propuestas de proyectos en las diversas áreas temáticas vinculantes a la estrategia de CARE (justicia económica, justicia alimentaria, justicia climática, justicia de género y acción humanitaria). También que lidere otros procesos estratégicos de movilización de recursos como revisión de tendencias de la cooperación, mapeo y análisis de donantes, productos de visibilidad que contribuyan a la movilización de recursos.
El acuerdo marco se espera establecer por un periodo de un año con el objetivo de contar con proveedores estratégicos para cumplir las necesidades de la organización para los diferentes oportunidades y nuevas iniciativas para la oficina de país.
La selección del proveedor/es estratégico permitirá generar órdenes de trabajo mediante tarifas establecidas durante el año de vigencia. Una vez cumplido el plazo, el acuerdo marco se revisará para renovación, negociar tarifas y otras condiciones.
CARE podrá contratar más de un proveedor dependiendo de la experiencia y/o especialidad según áreas temáticas o procesos específicos de movilización de recursos.
Presentación de la propuesta
Lapropuesta deberá incluir las siguientes secciones:
- Presentación (Breve descripción de la experiencia y conocimientos que incluya tipo de trabajos realizados, y experiencia en organizaciones con las que ha trabajado).
- Propuesta Económica (Debe incluir costo tarifa diaria y mensual que incluya los impuestos locales).
- Requerimiento de Órdenes de Trabajo (Debe incluir tiempo mínimo requerido por el profesional para aceptar órdenes de trabajo).
- Documentación Legal. IncluirRTU yDPI.
- Hoja de Vida que indique los años de experiencia y referencias laborales y de consultorías.
- Propuesta Económica (Debe incluir costo tarifa diaria y mensual que incluya los impuestos locales).
- Criterios de evaluación
CARE evaluará todas las propuestas en función de los siguientes criterios. Para que esta solicitud de propuesta sea tenida en cuenta, deberá estar completa e incluir todos los criterios que se indican a continuación:
- Adecuación general de la propuesta: la(s) solución(es) propuesta(s) debe(n) ajustarse al alcance y a las necesidades incluidas en este documento y presentarse de forma clara y organizada.
- Trabajos y premios anteriores: Los licitadores serán evaluados sobre la base de ejemplos de su trabajo en relación con los requisitos, así como testimonios y referencias de clientes.
- Conocimientos técnicos y experiencia organizativa: Los licitadores deben proporcionar descripciones y documentación de los conocimientos técnicos y la experiencia del personal. Los licitadores también deben aportar su experiencia como organización, que incluye, entre otras cosas, años de experiencia, estabilidad financiera, conocimientos especializados y ventaja frente a otros competidores.
- Valor y costo: Los licitadores serán evaluados en función del costo de su(s) solución(es) en función del trabajo a realizar de acuerdo con el alcance de este proyecto.
- Trabajos y premios anteriores: Los licitadores serán evaluados sobre la base de ejemplos de su trabajo en relación con los requisitos, así como testimonios y referencias de clientes.
CARE revisará los presupuestos y precios propuestos tras la revisión inicial de los criterios indicados anteriormente. *
Criterios de evaluación (económica y técnica)
Criterio | Puntaje |
La propuesta económica presentacostos competitivos del mercado. | 20% |
Experiencia comprobada de al menos5 años en procesos de movilización de recursos, formulación de propuestas con organismos de cooperación internacional como multilaterales, agencias de Naciones Unidas, bilaterales. | 30% |
| Disponibilidad de trabajar mediante órdenes de trabajo y en base a resultados específicos durante el proceso de propuestas desde la fase de notaconceptual hasta la firma delconvenio. | 20% |
| Los currículums vitae del equipo una experiencia acumulada de 10 años en puestos como movilización de recursos, asesores técnicos de desarrollo de propuestas, gestión de convenios con donantes | 30% |
| Total | 100% |
Dudas y envío de propuestas
Aclaraciones sobre las propuestas: Para facilitarla evaluación y la comparación de propuestas, podrá realizarlas al correo preguntas técnicas, [email protected] , envío antes del 20 septiembre de 2025. Enviar propuestas al correo HND Adquisiciones Tegucigalpa [email protected] a más tardar el de 30 de septiembre del 2025.