Consultoría para el Diseño Técnico, Supervisión y Adecuación de un Espacio de Coworking y Salón de Capacitación en las Oficinas de ADRA Honduras
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Otros
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción
  1. ANTECEDENTES ADRA Honduras busca optimizar un espacio físico dentro de sus oficinas para convertirlo en un área multifuncional que sirva como:
    •Espacio de coworking para personal interno, consultores y emprendedores aliados.
    •Salón flexible para procesos formativos, talleres y reuniones híbridas (presencial/virtual).
    El espacio actual requiere intervención integral: pintura de paredes, sustitución de encielado, instalación de alfombra o recubrimiento acústico adecuado, suministro y disposición ergonómica de mobiliario modular, instalación o readecuación de red eléctrica y red de datos estructurada, así como la mejora de la iluminación, acústica, conectividad y confort. Esta adecuación debe alinearse con estándares de funcionalidad, accesibilidad, sostenibilidad, seguridad ocupacional y proyección institucional de ADRA Honduras.
    2. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA
    Diseñar, planificar y acompañar la implementación de la adecuación integral de un espacio en las oficinas de ADRA Honduras para su uso como coworking y salón de capacitación, entregando planos, especificaciones técnicas, presupuesto detallado, cronograma, supervisión técnica y documentación final lista para operación y mantenimiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Realizar diagnóstico técnico y funcional del espacio (estado actual, medidas, sistemas existentes, riesgos, posibilidades de redistribución).
•Desarrollar propuesta arquitectónica y de interiorismo (diseño, zonificación, mobiliario, ergonomía, accesibilidad y branding institucional).
•Diseñar las ingenierías requeridas: eléctrica (potencia, iluminación, climatización si aplica puntos de conexión), red de datos (cableado estructurado), y cualquier elemento complementario (canalizaciones, UPS, sistema de proyección/sonido).
•Elaborar las especificaciones técnicas, fichas de materiales, catálogo de acabados y mobiliario.
•Preparar presupuesto estimado/ingeniería de costos y cronograma de ejecución.
•Asistir en el proceso técnico de adquisiciones (revisión técnica de cotizaciones y consultas aclaratorias).
•Supervisar y verificar la correcta ejecución de las obras y montajes conforme a planos y estándares.
•Implementar controles de calidad, seguridad ocupacional y gestión ambiental en la obra.
•Elaborar informe final, planos, manual básico de operación y mantenimiento, y recomendaciones de sostenibilidad y escalabilidad.
•Transferir conocimiento al equipo de ADRA sobre uso, distribución y mantenimiento de los activos instalados.

CONSIDERACIONES PREVIAS
El equipo consultor debe realizar un diagnóstico in situ (estado actual + fotografías + levantamiento métrico + necesidades funcionales). Este diagnóstico es la base para la presentación de propuestas basadas en necesidades reales. Esto es un requisito previo para la presentación de la propuesta. El mobiliario y equipo tecnológico será adquirido por ADRA Honduras, por lo que no debe ser considerado en el presupuesto ofertado.
Los interesados en aplicar deben solicitar la visita técnica de diagnóstico al correo: [email protected]

ALCANCE DE LA CONSULTORÍA
El consultor/equipo deberá cubrir como mínimo:
5.1. Diagnóstico inicial
•Relevamiento métrico (área aproximada estimada: 29 m2, a confirmar).
•Evaluación de estado de paredes, pisos, encielado, luminarias, tomacorrientes, cableado existente, puntos de red.
•Identificación de restricciones (estructurales, normativas, presupuestarias).

5.2.Diseño conceptual y técnico
•Diseño funcional: estaciones de trabajo, zona de capacitación (configuración tipo aula, U, grupo, coworking abierto), área de almacenamiento, posible coffee point, área de impresión y punto de red principal.
•Criterios de ergonomía (altura de mobiliario, sillas certificadas, pasillos mínimos).
•Accesibilidad universal (ancho de circulación, señalización, contraste visual, ubicación de tomas accesibles).
•Estrategia de iluminación (LED, niveles lux según función, control eficiente).
•Estrategia acústica (encielado acústico, alfombra modular/baja emisión, paneles fonoabsorbentes si se recomienda).
•Diseño cromático e identidad (paleta alineada a marca ADRA: profesional, amigable, inclusiva).
5.3.Ingenierías
•Eléctrica: balance de cargas, circuitos independientes para TI, plan de tomacorrientes y puntos de carga, protección (breakers, UPS recomendado), puesta a tierra conforme normativa local.
•Datos: red estructurada categoría mínima Cat6, patch panel, rack, gestión de cableado, puntos WiFi, diagrama lógico y físico.

• Audiovisual: recomendación de proyector / pantalla LED / panel interactivo, sistema de audio, posibilidad de videoconferencia (cámara PTZ / barra colaborativa).

5.4.Especificaciones y documentación

•Planos arquitectónicos (planta amueblada, demoliciones/intervenciones si aplica, acabados).
•Planos eléctricos y de datos (ruteo, canalizaciones, cuadro de cargas).
•Plan de señalización (emergencia interna básica, salidas, rutas).
•Lista de mobiliario (mesas modulares plegables o unibles, estaciones coworking, sillas ergonómicas, archivadores móviles, lockers si se sugiere, paneles divisores portátiles).
•Fichas técnicas: pinturas (bajo VOC), encielado (tipo registrable acústico), alfombra modular, cableado luminarias, conectores, equipos activos sugeridos (switch, patch panel), reguladores/UPS.


5.5.Costos y planificación
•Presupuestos de manos de obra y de materiales con cantidades, unidad de medida, precio unitario estimado, subtotal y contingencia.
•Cronograma de ejecución por actividad (preparación, adquisición, intervención física, instalación eléctrica/datos, mobiliario, pruebas, entrega).


5.6.Supervisión
•Visitas (mínimo: 1 inicial, 1 verificación de canalizaciones, 1 antes de cierre de encielado, 1 montaje de mobiliario y cableado final, 1 inspección de cierre).
5.7.Actas de avance y listas de verificación (checklists). Gestión de riesgos y seguridad
•Matriz de riesgos (técnicos, de suministro, climáticos, presupuestarios).
•Plan básico de seguridad y salud (uso de EPP para contratistas, control de polvo, orden y limpieza).
5.8.Sostenibilidad
•Recomendaciones de eficiencia energética (sensores, uso racional de aire acondicionado si aplica).
•Gestión de residuos (reciclaje de cartón, plástico de embalajes, disposición responsable de materiales retirados).
5.9.Cierre
•Pruebas de red (certificación básica de puntos de datos).
•Verificación de luminancia.

•Listado de activos y manual de mantenimiento (limpieza de alfombra, frecuencia de revisión eléctrica, soporte AV).
•Planos según obra y memoria final.

PRODUCTOS ESPERADOS
•Concepto de diseño: mood board, diseño preliminar, criterios de materiales y mobiliario.
•Planos y documentación técnica (versión para aprobación):
1.Planta arquitectónica amueblada
2.Planos eléctricos (planta + cuadro de cargas)
3.Planos de red de datos y ruteo
4.Esquema audiovisual básico
5.Detalles de encielado y acabados

•Especificaciones técnicas y fichas de materiales/equipos.
•Presupuesto estimado con variantes (opción estándar y opción optimizada si aplica).
•Cronograma de ejecución (diseño + implementación).
•Informe de apoyo a adquisiciones (matriz comparativa de ofertas, recomendaciones técnicas).
•Informes de supervisión (mínimo 4) con actas y registro fotográfico.
•Listas de verificación de calidad y seguridad.
•Informe final de obra + planos según obra+ manual de operación y mantenimiento + inventario de activos.
•Entrega de archivos editables (DWG, XLSX, DOCX, PPTX/Canva, PDF finales).

PERFIL DEL CONSULTOR / EQUIPO
•Profesional(es) en arquitectura, ingeniería civil, interiorismo, ingeniería eléctrica, telecomunicaciones o afines.
•Experiencia comprobada mínima: 5 años en diseño y adecuación de espacios corporativos, formativos o coworking.
•Experiencia en diseño de cableado estructurado y normativas eléctricas (presentar al menos 2 proyectos similares).
•Conocimientos en ergonomía, iluminación eficiente y acústica básica.
•Deseable: experiencia con organizaciones sociales, ONG o proyectos con población vulnerable.
•Habilidades de redacción técnica clara y gestión de proyectos.
•Capacidad de trabajo participativo (recibir retroalimentación de equipo interno).

8.PLAZO Y MODALIDAD DE TRABAJO Duración estimada total: 3 semanas.
 

9.SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN
La consultoría será coordinada por el área de programas/administración de ADRA Honduras. Las entregas parciales serán revisadas técnicamente y deberán incorporar ajustes solicitados. Reuniones de seguimiento: al menos una semanal (virtual o presencial según fase).

10.CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Criterio / Ponderación:
•Experiencia y perfil del consultor/equipo: 30%
•Calidad y pertinencia de la propuesta metodológica y técnica: 40%
•Cronograma y viabilidad de ejecución: 10%
•Presupuesto (racionalidad y relación costo-beneficio): 15%
•Valor agregado diferenciador: 5% Valor agregado puede incluir: herramientas BIM, certificación de puntos de red, propuesta de mobiliario sostenible, integración de soluciones híbridas para streaming, entrenamiento breve en uso de equipos AV, manual visual adicional, etc.

ENTREGA DE PROPUESTAS
Los interesados deberán enviar:
•Propuesta metodológica y técnica (máx. 6 páginas) que incluya: enfoque, etapas, herramientas, estrategias de supervisión y control de calidad.
•Cronograma detallado (formato Gantt).
•Hoja(s) de vida del equipo clave.
•Portafolio o ejemplos de proyectos similares (máx. 3).
•Referencias de clientes previos (nombre, contacto, proyecto).
•Oferta económica total (desglosada por fases y con impuestos según ley; indicar validez de la oferta).
•Declaración de ausencia de conflicto de interés.

Formato de envío: PDF consolidado (excepto anexos técnicos si exceden peso, pueden ir comprimidos).
Asunto de correo sugerido: Consultoría Adecuación Coworking – ADRA Honduras. Fecha límite de postulación: 10/10/2024.
Enviar a: [email protected]

12.CONDICIONES ESPECIALES


11.1.Confidencialidad El consultor mantendrá estricta confidencialidad sobre toda información técnica, administrativa y estratégica. No podrá difundir planos, costos ni imágenes del proyecto sin autorización escrita. Esta obligación permanece tras finalizar la consultoría.
11.2.Propiedad Intelectual Todos los productos, planos, especificaciones, modelados y documentos generados serán propiedad exclusiva de ADRA Honduras. El consultor entregará archivos editables y no reutilizará los materiales sin autorización.
 

11.3.Resolución Anticipada del Contrato
ADRA Honduras podrá terminar anticipadamente por:
•Incumplimiento técnico o de plazos.
•Calidad deficiente persistente.
•Conductas éticamente incompatibles con los valores institucionales.
•Factores externos (cambios institucionales, cancelación de fondos). El pago será proporcional a los productos aprobados hasta la fecha..

11.4.Conflictos de Interés 

El consultor declarará cualquier vínculo que pudiera afectar objetividad. La omisión puede ser causa de suspensión o cancelación del contrato.
11.5.Normativa y Cumplimiento
El diseño y la ejecución deben cumplir:
•Normativa local de construcción y seguridad eléctrica.
•Buenas prácticas de TIA/EIA para cableado estructurado.
•Recomendaciones de iluminación y ergonomía laboral.
•Normas de seguridad ocupacional (uso de EPP durante obra).
 

11.6 Sostenibilidad y Medio Ambiente 

Se favorecerán materiales de baja emisión (pinturas bajo VOC), eficiencia energética (LED), gestión adecuada de residuos y propuestas que reduzcan huella ambiental.

13.COORDINACIÓN LOGÍSTICA Y ACCESOS ADRA Honduras facilitará acceso al espacio, horarios de visita y puntos de contacto. El consultor gestionará con anticipación permisos para ingreso de personal técnico. Equipos y herramientas corren por cuenta del contratista/consultor.
14.MECANISMO DE PAGO (REFERENCIAL – AJUSTABLE) Sujeto a aprobación de cada producto:
•15% Firma de contrato y entrega plan de trabajo detallado.
•20% Entrega y aprobación del diagnóstico y concepto de diseño.

•25% Aprobación de planos ejecutivos, especificaciones y BOQ.
•20% Informes de supervisión (avance ≥70% de obra).
•20% Entrega y aprobación del informe final, planos “as built” y manual. (ADRA puede retener un 5-10% hasta cierre satisfactorio).

15.INDICADORES DE CALIDAD (EJEMPLOS)


•≥95% de correspondencia entre ejecución y planos aprobados.
•No conformidades críticas corregidas en ≤5 días hábiles.
•Al menos 90% de puntos de red funcionales en pruebas.
•Entregables dentro de plazos (desviación ≤10%).
•Satisfacción interna (encuesta breve) ≥80%.


16.RIESGOS POTENCIALES Y MITIGACIÓN (REFERENCIAL)
•Retrasos de suministro: prever proveedores alternos y compras tempranas.
•Incremento de costos: contingencia 5–10% en BOQ.
•Fallas de coordinación: reuniones semanales y actas formales.
•Errores de instalación de red: pruebas con certificador antes de cierre de encielado.

17.VALOR AGREGADO (SUGERENCIAS) 

Se estimulará que el proponente incluya uno o más:
•Modelado 3D / recorrido virtual.
•Propuesta de paneles acústicos reciclados.
•Manual visual (infografías) para uso del espacio.
•Capacitación breve al personal en gestión del coworking y equipos AV.
•Plan de escalabilidad (futura expansión o integración de salas privadas).
 

18.CONSIDERACIONES FINALES 

ADRA Honduras se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria si las propuestas no alcanzan el estándar esperado. La presentación de la propuesta implica aceptación íntegra de estos TDR.

 

Correo para aplicar: