Consultoría para Elaboración de Cuadernillos Pedagógicos para Mentoras de Clubs de Niñas
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Remoto
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Categoría
Departamento
Cortés
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Otros
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

Consultoría para la Elaboración de Cuadernillos Pedagógicos 

para Mentoras de Clubs de Niñas

 

1. Antecedentes

Optio es una organización basada en California que tiene la misión de implementar estrategias para eliminar los obstáculos sistémicos y garantizar la justicia reproductiva a través de litigios, fortalecimiento de capacidades, incidencia y ampliación del acceso a derechos para mujeres y niñas en el mundo.

En el marco de las acciones estratégicas de fortalecimiento de los Clubs de Niñas en Honduras, y como parte del compromiso de Optio de contribuir a la prevención de violencias basadas en género y protección de los derechos de niñas y adolescentes por medio de la formación feminista, integral y basada en derechos, se desarrollarán una serie de cuadernillos pedagógicos (toolkit) orientados a fortalecer las capacidades de las mentoras comunitarias para abordar temas claves en el trabajo con niñas y adolescentes. Los contenidos estarán alineados con los principios de equidad de género, derechos humanos, inclusión y autocuidado.

2. Objetivo General
Diseñar y elaborar entre 6 cuadernillos pedagógicos con contenidos accesibles, creativos e interactivos, dirigidos a mentoras de clubs de niñas, para que puedan facilitar procesos educativos con niñas y adolescentes sobre derechos sexuales y reproductivos, prevención de violencias, autocuidado y liderazgo.

 3. Objetivos Específicos

  • Traducir en materiales pedagógicos sencillos el contenido del borrador de guía de formación de mentoras.
  • Incluir los temas priorizados por las mentoras de los clubs según consulta realizada.
  • Incorporar herramientas lúdicas, visuales, prácticas y accesibles para su uso con niñas en espacios comunitarios, con materiales resistentes.
  • Garantizar un enfoque de género, intercultural, inclusivo y con lenguaje amigable para niñas.

4. Temas sugeridos (pueden ampliarse o reorganizarse durante el proceso de diseño):

  • Salud sexual y reproductiva
    • Salud menstrual
    • Métodos anticonceptivos
    • Abordaje intercultural de los derechos sexuales y reproductivos
  • Violencias basadas en género (VBG)
    • Conceptos básicos de VBG
    • Diversidad sexual y no discriminación
  • Marco normativo de los derechos sexuales y reproductivos 
    • Marco normativo nacional
    • Marco normativo internacional (estándares internacionales)
  • Herramientas para el acompañamiento de niñas y adolescentes 
    • Prevención y acompañamiento en embarazos adolescentes
    • Herramientas de acompañamiento en emergencias obstétricas
  • Fortalecimiento organizativo de mentoras 
    • Gestión de redes y alianzas locales
    • Autocuidado y protección
    • Formulación de proyectos comunitarios
  • Liderazgo y participación de niñas
    • Estrategias de comunicación y vocerías
    • Nuevas tecnologías y liderazgo digital

5. Perfil de la consultora o equipo consultor

  • Formación en pedagogía infantil, educación popular, psicología social, ciencias sociales, comunicación educativa, o carreras afines.
  • Experiencia demostrada en diseño de materiales pedagógicos dirigidos a niñas, adolescentes o juventudes, especialmente en contextos comunitarios o rurales.
  • Conocimientos comprobados en género, derechos humanos, derechos de la niñez y adolescencia, y derechos sexuales y reproductivos.
  • Conocimiento de contextos comunitarios y realidades de niñas en Mesoamérica y el Caribe, especialmente en Honduras.
  • Capacidad para producir contenidos con enfoque interseccional, inclusivo y con lenguaje sencillo, adaptado a diversos contextos culturales y niveles de comprensión
  • Deseable: experiencia previa con procesos de formación de mentoras o liderazgos comunitarios, procesos participativos con niñas o adolescentes, o con organizaciones feministas o de base.
  • Deseable: habilidades gráficas básicas o coordinación con diseñadores/as para el desarrollo visual de los cuadernillos.

6. Productos Esperados

  1. Plan de trabajo, propuesta metodológica y cronograma de trabajo.
  2. Revisión del borrador de guía temática y propuesta de estructura de los cuadernillos.
  3. Borradores de seis cuadernillos (6) con:
    • Ficha técnica del tema;
    • Texto pedagógico;
    • Actividades prácticas y ejercicios interactivos;
    • Ilustraciones y recursos visuales;
    • Pautas para facilitar sesiones con niñas;
    • Lenguaje sencillo y accesible.
  4. Sesión de revisión conjunta de los cuadernillos con las mentoras.
  5. Versión final de los cuadernillos, ajustados a las observaciones de Optio y los Clubs de Niñas, en formato editable (.docx).
  6. Informe final de consultoría con sistematización del proceso.

7. Duración del contrato y forma de pago

La consultoría se desarrollará en un período de tres meses desde la firma del contrato.

Entregables

Porcentaje de pago

Productos 1 y 2

30%

Productos 3 y 4

50%

Productos 5 y 6

20%

 

8. Supervisión y coordinación
La persona o equipo consultor trabajará en estrecha coordinación con la organización contratante y las mentoras, quienes validarán los contenidos y enfoques metodológicos. 

9. Postulación
Las personas interesadas deberán enviar:

  • Propuesta técnica y metodológica;
  • Propuesta económica con presupuesto detallado en concepto de suma alzada.
  • Hoja de vida de la consultora o equipo consultor.
  • Fotocopia de RTN y CAI (copia de factura vigente) de la oferente o equipo.
  • Dos referencias profesionales.
  • Carta de motivación.
  • Muestras de trabajos previos relacionados o cartas de recomendación o conformidad de los servicios y materiales elaborados previamente.

La fecha límite para la postulación es 11 de agosto 2025. Enviar documentos a [email protected] con el asunto: "Propuesta Cuadernillos Clubs de Niñas".

Correo para aplicar: