TÉRMINOS DE REFERENCIA
Consultoría de servicios
| Nombre del proyecto | Por una Participación sin Barreras |
| Nombre de la consultoría | Elaboración de Plan Estratégico institucional |
| Duración estimada | 2 meses 10 días |
| Ubicación: Remota/Municipio | Francisco Morazán |
Contexto organizacional
Antecedentes
La Federación Nacional de Organismos de Personas con Discapacidad de Honduras (FENOPDIH), fue creada el 9 de junio del 2003, como respuesta a la necesidad de las organizaciones que atienden al sector de personas con discapacidad para afrontar de manera colectiva la exclusión y discriminación en Honduras; impulsando acciones de incidencia mancomunadamente para mejorar las condiciones de vida de esta población. Somos una organización sin fines de lucro, con más de 17 años de trabajo de incidencia en Honduras a favor de las personas con todo tipo de discapacidad.
En la actualidad, está integrada por 15 organizaciones afiliadas a nivel nacional, dando cobertura en 14 de los 18 departamentos de Honduras: Francisco Morazán, Comayagua, Santa Bárbara, Cortés, Gracias a Dios, Atlántida, El Paraíso, Yoro, Choluteca, La Paz, Intibucá, Olancho, Copán y Ocotepeque.
Es su visión: Para el año 2025 FENOPDIH es una Federación fuerte organizativa y administrativamente, con organizaciones afiliadas comprometidas y con un mayor sentido de pertenencia, con alta capacidad de hacer incidencia de manera planificada y coordinada; y cuenta con un plan de autosostenibilidad basado en valores y principios; es reconocida a nivel nacional e internacional como representante legítima de las organizaciones de personas con discapacidad.
Es su Misión: Somos una Federación sin fines de lucro, que representamos a organismos de personas con discapacidad, promoviendo el fortalecimiento institucional para hacer incidencia política de manera planificada y coordinada, mediante la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad para una mayor inclusión social y mejorar la calidad de vida.
Son sus líneas de acción:
Incidencia Política
Fortalecimiento institucional
Autosostenibilidad
Atención a las afiliadas
En cumplimiento a esa misión, se está ejecutando el Proyecto: Por Una Participación sin Barreras, en el marco del convenio establecido con ONU Mujeres con fondos del proyecto EUROELEC-H de la Unión Europea.
Es por ello que estos Términos de Referencia pretende solicitar los servicios para elaborar un diagnóstico institucional de nuestra organización.
Objetivo
General:
- Diseñar el Plan Estratégico de FENOPDIH para el período 2026–2030, con base en el diagnóstico institucional participativo previamente realizado, que permita orientar las acciones de la Federación en torno a la incidencia política, la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y el fortalecimiento organizacional, desde un enfoque de derechos humanos, inclusión y participación activa.
Específicos:
Definir de manera consensuada la misión, visión, valores y principios institucionales, reafirmando el compromiso de FENOPDIH con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Establecer objetivos estratégicos, resultados esperados, indicadores y líneas de acción que permitan implementar, monitorear y evaluar el Plan Estratégico de forma efectiva.
Incorporar enfoques transversales como el enfoque de derechos humanos, género, interseccionalidad y vida independiente, en la formulación de las estrategias y acciones del Plan.
Diseñar un mecanismo de monitoreo, evaluación y ajuste del Plan Estratégico, que garantice su implementación efectiva, la rendición de cuentas y su actualización según los cambios del contexto nacional e internacional.
PRODUCTOS ESPERADOS
Entregable | Descripción | Fecha límite | % de pago |
|---|---|---|---|
Producto 1: | Metodología participativa propuesta para la elaboración del Plan Estratégico. Cronograma de actividades | 25/agosto/2025 | 40% |
Producto 2: | Documento borrador del Plan Estratégico 2026–2030 | 22/Sep/2025 | 40% |
Producto 3 | Documento final del Plan Estratégico 2026–2030 y herramienta de monitoreo. | 17/oct/2025 | 20% |
PERFIL REQUERIDO
Título universitario en Trabajo Social, Pedagogía, Psicología o carreras afines (maestría deseable).
Mínimo dos años de experiencia en desarrollo de proyectos sociales, planificación institucional y trabajo con grupos vulnerables, específicamente personas con discapacidad.
SUPERVISIÓN Y FORMA DE PAGO
La supervisión estará a cargo de del área técnica de FENOPDIH. Los pagos se realizarán contra entrega y aprobación de productos según el cuadro anterior.
RETENCIONES
El consultor debe presentar la Constancia vigente de estar sujeto al Régimen de Pagos a Cuenta, este requisito es indispensable para la contratación para realizar la presente consultoría.
La Federación Nacional de Organismos de Personas con Discapacidad de Honduras no será responsable por los impuestos y otros cargos de cualquier naturaleza que deba pagar LA o EL CONSULTOR derivados del presente Contrato.
- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
La presente consultoría será financiada mediante recursos otorgados a través del proyecto “pequeñas Subvenciones”, financiado con fondos de la Unión Europea.
- PRECIOS Y MONEDA DE LA OFERTA
El precio cotizado en el formulario de Presentación de la Oferta deberá ser el precio total de la oferta, incluyendo todos los impuestos y honorarios profesionales del Consultor y su equipo de trabajo, FENOPDIH se hará cargo de proporcionar los viáticos que se requiera para desarrollar el plan estrategico. El precio de la oferta deberá ser expresada en Lempiras (L). Precio que deberá incluir todos los impuestos y gastos que correspondan.
Derechos Intelectuales, Patentes y Otros Derechos de Propiedad
El derecho al equipamiento y los suministros que pudieran ser proporcionados por FENOPDIH a el/la consultor/a para el desempeño de cualquier obligación en virtud del presente contrato deberá permanecer con el consultor y dicho equipamiento deberá devolverse a FENOPDIH al finalizar el presente contrato o cuando ya no sea necesario para el/la consultor/a. Dicho equipamiento, al momento de devolverlo a FENOPDIH, deberá estar en las mismas condiciones que cuando fue entregado a el/la consultor/a, sujeto al deterioro normal. El/la consultor/a será responsable de compensar a FENOPDIH por el equipo dañado o estropeado independientemente del deterioro normal del mismo.
FENOPDIH tendrá derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo pero no limitándose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relación a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos, documentos y otros materiales que el consultor haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecución de la presente consultoría, y el/la consultor/a reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contratación XXXXXXX. Sin embargo, en caso de que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual o derecho de propiedad de el/la consultor/a: i) que existían previamente al desempeño del/la consultor/a de sus obligaciones en virtud del presente contrato, o ii) que el/la consultor/a pudiera desarrollar o adquirir, o pudiera haber desarrollado o adquirido, independientemente del desempeño de sus obligaciones en virtud del presente contrato, FENOPDIH no reclamará ni deberá reclamar interés de propiedad alguna sobre la misma, y el/la consultor/a concederá a FENOPDIH una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad únicamente para el propósito y para los requisitos del presente contrato.
Criterios de evaluación | Puntaje |
| 30% |
| 30% |
| 20% |
| 20% |
TOTAL | 100 |
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
Se le pide presentar una propuesta técnica y una oferta económica.
OFERTA ECONÓMICA
La propuesta económica debe ser suma alzada que desglose los costos empleando el formato que incluya:
• Honorarios del contratista
• Impuesto sobre la renta
PRESENTACIÓN DE OFERTAS TÉCNICA
Carta de interés
Hoja de vida
Plan de trabajo para elaborar el plan estratégico con un enfoque de inclusión de personas con discapacidad.
Enviar su propuesta al correo:
Fecha limite para aplicar: viernes 15 de agosto de 2025 a las 11:59 pm.