Consultoria servicios de auditoria
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA (TIPO B o C) DE LA ASOCIACIÓN GOJOVEN HONDURAS PERÍODO 2025

CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

Del 2004 al 2012, GOJoven Internacional formó a cientos/as de líderes jóvenes a través de un Programa intensivo de Becas de Desarrollo de Liderazgo Joven enfocado en mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes (SDSRA) en comunidades locales de Belice, Guatemala, Honduras y México. El programa generó impactos positivos comprobados a nivel individual, organizacional y comunitario, y un aumento reconocido en el liderazgo y la responsabilidad de sus líderes jóvenes en la temática de SDSRA. 

Desde el 2013, se trabajó en asocio con los grupos locales de becarios/as egresados/as de GOJoven en sus respectivos países para fundar y lanzar ONG´s independientes por y para jóvenes. Estas cuatro Asociaciones GOJoven hoy sostienen la misión de GOJoven y amplían el alcance del Modelo GOJoven para llegar a cada vez a más líderes y liderezas jóvenes, proveedores de servicios de salud y educación, y tomadores de decisión en la región.

INFORMACION INSTITUCIONAL

La Asociación GOJoven Honduras, es una organización referente en temas de Salud Sexual Reproductiva en juventudes, asimismo desde el año 2014 ha venido trabajando en el fortalecimiento de capacidades de adolescentes y jóvenes; así como en la promoción y defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos. 

Misión: Desarrollar acciones de promoción, incidencia política y defensa de los derechos humanos con énfasis en los Derechos Sexuales y reproductivos de la juventud, haciendo uso de un modelo creado para de fortalecimiento de capacidades y liderazgo.

Visión: Ser una organización líder y referente a nivel nacional e internacional, en la generación de procesos de incidencia política, social y cultural en derechos humanos, con énfasis en derechos sexuales y reproductivos, basados en evidencia científica y de vanguardia que garantiza el desarrollo integral de las poblaciones diversas.

Objetivos: 

  1. Institucionalizar las iniciativas que promueve GOJoven a fin de responder a demanda social de la población adolescente y joven en Honduras.
  2. Obtener fondos, recursos financieros, humanos y logísticos para ampliación de cobertura de las iniciativas que GOJoven actualmente ejecuta.
  3. Incorporación en procesos estratégicos para el cumplimiento de Políticas Públicas nacionales e internacionales sobre el desarrollo integral con énfases en juventud y derechos en salud sexual y reproductiva.
  4. Desarrollar procesos de capacitación, formación, sensibilización, información y comunicación en temas de derechos de salud reproductiva, empleo, profesionalización, seguridad ciudadana y medio ambiente.

A nivel financiero la organización depende completamente de proyectos de cooperación internacional de corto plazo, el total de sus ingresos se destina a proyectos sociales de apoyo al desarrollo social de la juventud en Honduras. GOJoven se considera una ONG local de pequeña escala (MICRO) debido a sus limitados ingresos anuales y equipo menor a 10 personas, pero que está en la obligatoriedad de rendir cuentas a las instancias gubernamentales correspondientes, sus donantes y su público meta.

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA:

Objetivo General: Verificar la razonabilidad de los registros financieros, contables y técnicos efectuados en los diferentes proyectos de la Asociación durante el año 2025, y comprobar que se cumple con la normativa vigente en el país. 

Objetivo Específico: Emitir una opinión sobre si los estados financieros presentan razonablemente, la situación financiera real de los proyectos, así como la utilización de los fondos recibidos y los desembolsos efectuados durante el periodo auditado.

REQUISITOS MINIMOS

  • Persona o Empresa Auditora tipo B o C debidamente constituida, con experiencia adecuada y de reconocido prestigio a nivel nacional.

  • Tres años de experiencia mínimo, como firma auditora.

  • Tener experiencia de trabajo con auditorías a organizaciones no lucrativas y del área social.

  • Estar certificada por la entidad correspondiente, a fin de emitir dictámenes de auditoría.

  • Presentar el perfil y listado de sus principales clientes e información sobre las auditorías realizadas que estén relacionadas con ONGS.

PRODUCTOS ENTREGABLES

  • Dos ejemplares en original del informe financiero auditado.

  • Un ejemplar del informe de control interno por el periodo 2025 auditado.

  • Además, la empresa o persona auditora deberá realizar una reunión virtual de aclaración de dudas con la Junta Directiva de la organización previo a la aprobación de los informes.

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN Y HONORARIOS

Se celebrará un contrato de prestación de servicios, cumpliendo las normas legales aplicables para tal efecto; el cual tendrá una duración aproximada de 3 meses a partir del 20 de noviembre de 2025 al 20 de febrero de 2026. El trabajo se desarrollará en la ciudad de Tegucigalpa, MDC en las oficinas de la organización.

El pago de los honorarios se efectuará de la siguiente forma:

  • 20% Al presentar el plan de auditoría y firma del contrato de prestación de servicios.

  • 60% A la presentación y aprobación de la Dirección Ejecutiva del informe preliminar.

  • 20% A la aprobación del Informe Final por parte de la Junta Directiva de la Asociación.

PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Las empresas interesadas en presentar una propuesta podrán enviar la documentación antes del miércoles 12 de noviembre de 2025, la cual deberá ser enviada al correo electrónico: [email protected]

Dicha propuesta debe incluir la siguiente documentación

  • Referencias escritas de un mínimo de dos clientes para los que se haya realizado servicios similares en últimos dos años.

  • Metodología del trabajo a realizar

  • Plan y cronograma de trabajo.

  • Oferta económica detallar el costo total de los servicios de la auditoria incluyendo el cálculo de la retención por impuesto sobre la renta (12.5%) o en su defecto adjuntar constancia de pagos a cuenta.

Correo para aplicar: