Contratación de consultoría para acompañar y asesorar a El Centro para el Desarrollo y Cooperación LGTBI -SOMOS CDC en la instalación de su medio de comunicación
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción
  1. ANTECEDENTES DE LAS ORGANIZACIONES CONTRATANTES

Abogados sin Fronteras Canadá (en adelante ASFC) es una organización no gubernamental de cooperación internacional cuya misión es brindar apoyo a la defensa de los derechos humanos de grupos o de personas vulnerables para lograr el fortalecimiento del acceso a la justicia y la representación legal. De esta manera, ASFC desea contribuir a la defensa y promoción de los derechos humanos, a la construcción de un Estado de Derecho, a la lucha contra la impunidad, a reforzar la seguridad y la independencia de los abogados defensores de derechos humanos, a la realización de procesos equitativos y a la formación continua de los actores de la justicia, así como los miembros de la sociedad civil.

Creada en octubre de 2002, ASFC ha realizado cerca de 70 misiones en 12 países, siempre en colaboración con organizaciones locales. Las principales acciones de cooperación internacional de ASFC actualmente se llevan a cabo en Colombia, Haití, Mali, Honduras y Guatemala. 

ASFC está presente en Honduras desde 2015 a través de la presencia de abogadas y abogados voluntarios en organizaciones de sociedad civil con el fin de apoyar las y los litigantes hondureños de casos de violaciones de derechos humanos a mejorar el acceso a la justicia de las víctimas y sus familiares. Desde el 2018, ASFC se encuentra implementando el proyecto “Justicia, Gobernanza y Lucha contra la Impunidad en Honduras”, con el fin de mejorar el acceso a la justicia de las víctimas de violaciones de derechos humanos, en particular de las mujeres y niñas y otros grupos de la población en situación de vulnerabilidad, por medio del apoyo directo a abogadas y abogados defensores de derechos humanos y las organizaciones de sociedad civil que les representa en la defensa de sus intereses.

Entre otras actividades, ASFC ha organizado capacitaciones dirigidas a abogadas y abogados, fiscales, así como a jueces y magistrados; ha brindado un apoyo técnico a través del trabajo de los cooperantes; y, ha llevado expertas y expertos internacionales al fin de apoyar a las y los abogados litigantes en cuanto a puntos jurídicos técnicos. Además, ASFC ha realizado seminarios de intercambios de experiencias y buenas prácticas en materia de litigio estratégico de graves violaciones de los derechos humanos.

El Centro para el Desarrollo y Cooperación LGTBI -SOMOS CDC-: es una Organización no gubernamental fundada en el año 2007 con compromiso y experiencia en el desarrollo de programas y proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas LGTBIQ+ en los ámbitos sociales, políticos, económicos y culturales a nivel nacional y regional. –SOMOS CDC- es una organización que aglutina a hombres gays y bisexuales, mujeres lesbianas, trans y bisexuales,  personas Queer, personas No Binarias y personas de género fluido. -SOMOS CDC- ejecuta las siguientes estrategias desde un enfoque de derechos humanos: (1) Gestión del conocimiento LGTBIQ+, (2) Leyes y políticas LGTBIQ+, (3) Acceso a la justicia LGTBIQ+, (4) Participación política y ciudadana LGTBIQ+, (5) Comunicación para cambios culturales LGTBIQ+, (6) Fortalecimiento institucional y (7) Empoderamiento económico LGTBIQ+. El radio de acción de -SOMOS CDC- es el territorio nacional hondureño, la organización tiene su sede en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. 

-SOMOS CDC- coordina la Mesa Nacional de Acceso a la Justicia para población LGBTI (MNAJ-LGBTI), conformada por diversas organizaciones a nivel de todo el país: Organización ProUnión Ceibeña (OPROUCE), Asociación Humanos en Acción (HUMAC), Asociación de Prevención, Sexualidad y SIDA (APREST), Centro de Formación Integral (CEFI), Asociación IGUALES, Asociación Lésbica Trans Feminista IXCHEL, Grupo Lésbico Bisexual LITOS, Colectivo de Mujeres Trans Muñecas de Arcoíris, Asociación  LGBT Arcoíris de Honduras, SOMOS TRANS, Asociación LGBTI Horus y Comunidad LGBTI Sureña. También, -SOMOS CDC- forma parte del Comité de la Diversidad Sexual de Honduras, donde se coordinan acciones con las organizaciones: Asociación Kukulcán, Asociación Colectivo Violeta, Asociación Cozumel Trans y Grupo Generación AWILIX.

La MNAJ- LGBTI desde el año 2017 ha venido desarrollando acciones operativas para: (1) Documentación de casos de violencia de derechos humanos hacia las personas LGBTIQ+ incluidos muertes violentas, (2) Acompañamiento a víctimas de violaciones de derechos humanos, (3) Desarrollo de procesos de incidencia y sensibilización a operadores de justicia en temas de derechos humanos, diversidad sexual e identidad/expresión de género y (4) Diálogos multisectoriales para el consenso de propuestas de leyes y políticas públicas para la no discriminación, así como la promoción de las mismas con gobiernos locales y a nivel central.

Adicional a esto –SOMOS CDC- trabaja de manera coordinada con más de 50 organizaciones representativas de los diferentes grupos en situación de vulnerabilidad (mujeres, niñas, adolescentes, jóvenes, indígenas, afrodescendientes, migrantes, PVIH, discapacidad, Defensores/as derechos humanos, Personas Adultas Mayores, entre otros) a nivel nacional. Así mismo -SOMOS CDC- ha desarrollado algunas acciones coordinadas en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica a través de alianzas con organizaciones de la diversidad sexual y de género locales.

 JUSTIFICACIÓN 

 En el marco del proyecto “Juntes por la Igualdad”, financiado por el Fondo Actuemos Juntos por la Igualdad (AGIRI, por sus siglas en francés) de Equitas y de la Red Dignidad Canadá, con fondos de Asuntos Mundiales Canadá, Somos CDC y ASFC tienen previsto contratar una consultoría para fortalecer la unidad de comunicaciones de Somos CDC.

Comprendiendo que la comunicación es una de las principales herramientas que permite informar y sensibilizar al público en general, especialmente en materia de Derechos Humanos, SOMOS CDC pretende impulsar una iniciativa denominada SOMOS MULTIMEDIA, que tiene como finalidad ser un medio de comunicación local referente en la Sociedad Civil como una alternativa informativa  en redes sociales y radiodifusión.

Para esto, SOMOS CDC requiere de distintas acciones encaminadas a fortalecer su unidad de comunicaciones, que implican desde diagnósticos de la situación actual, así como planes iniciales que permitan poner en marcha distintos programas para comenzar el lanzamiento de SOMOS Multimedia. 

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA 

General:

  1. Asesorar y acompañar a SOMOS CDC en la instalación de sus medios y espacios comunicativos para posicionar a SOMOS MULTIMEDIA en los medios digitales con el fin de sensibilizar a la población sobre temas LGBTIQ+. 

Objetivos específicos:

  1. Elaborar un diagnóstico de los medios y espacios comunicativos para diseñar un plan de acción a ser implementado por SOMOS CDC.

IV. ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA: 

  1.  Estudio y revisión de los documentos disponibles que Somos CDC tiene para la planificación e implementación de un espacio de producción audiovisual.
  2. Evaluar las capacidades técnicas y recursos (humanos, tecnológicos y físicos) disponibles de Somos CDC para la implementación del medio de comunicación.
  3. Reuniones periódicas con integrantes de las áreas de comunicaciones de SOMOS CDC y ASFC.
  4. Visitas al espacio físico donde SOMOS CDC pretende instalar el espacio de producción audiovisual que incluya radio y televisión digitales y tradicionales.
  5. Identificar y recopilar experiencias de éxito de medios digitales y tradicionales similares que puedan ser utilizadas o seguidas por Somos CDC.

V.  PRODUCTOS ESPERADOS 

  1. PRODUCTO 1: Elaborar un diagnóstico que evalúe la situación actual de SOMOS MULTIMEDIA. Este diagnóstico deberá incluir propuestas de mejora, así como resaltar experiencias y estrategias exitosas de medios digitales, tanto a nivel nacional como regional, que aborden temáticas LGBTIQ+ y que puedan ser implementadas.
  2. PRODUCTO 2: Diseñar un catálogo de al menos ocho (8) proyectos audiovisuales que SOMOS MULTIMEDIA pueda implementar, basándose en el diagnóstico realizado y los recursos disponibles. El catálogo debe incluir los siguientes elementos para cada proyecto: a) Descripción del proyecto o formato; b) Posibles temas LGBTIQ+ que se pueden abordar dentro del proyecto; c) Limitaciones y ventajas del proyecto. Es necesario incorporar un podcast y un magazine televisivo digital LGBTIQ+ dentro de la propuesta.
  3. PRODUCTO 3: Desarrollar una metodología, estrategia de comunicación y una guía de implementación de un podcast y un magazine televisivo digital LGBTIQ+ con duración entre 6 meses y un año. Esta debe incluir: propuesta de nombres, cantidad de temporadas a desarrollar, formato del podcast y magazín televisiva digital (duración, guión de episodios, musicalización, posibles personas a entrevistar, etc), canales de redes sociales, entre otras cosas a definir entre la persona contratada y ASFC y SOMOS CDC. 
  4. PRODUCTO 4: Hacer entrega de todos los productos realizados en el marco de la consultoría en una USB.

    CONFIDENCIALIDAD

Todos los productos son de propiedad intelectual de ASFC y SOMOS CDC, para uso exclusivo. Sin embargo, se reconocerá los derechos de autoría.

SUPERVISIÓN DEL CONTRATO

La persona consultora se coordinará directamente con las agentes de comunicaciones e incidencia de ambas organizaciones y en su defecto con los directores de ambas organizaciones. La persona consultora deberá seguir las directivas y plazos impartidos por parte de las organizaciones contratantes y asistir a las reuniones necesarias para la realización del proyecto.

ASFC y SOMOS CDC facilitarán a la persona consultora los elementos de contexto necesarios para la elaboración de los productos. 

Durante la realización de esta consultoría, la persona consultora deberá sostener reuniones de coordinación con las y los integrantes de los equipos de ASFC y SOMOS CDC en Honduras. 

DURACIÓN ESTIMADA DEL CONTRATO

La consultoría se desarrollará a partir de la firma del contrato a partir del 15 de noviembre del 2024. Durante este período, se reconocerá honorarios por un equivalente a un máximo de 30 días de trabajo.

FORMACIÓN

La persona oferente debe contar con formación profesional en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo o carreras afines. Asimismo, deberá contar con experiencia en producción multimedia (radio y televisión digitales y tradicionales). Es deseable que cuente con conocimientos en el sector de la cooperación y los derechos humanos. 

Con demostrada experiencia laboral: 

  1. Experiencia en producción multimedia para organizaciones sociales vinculadas a la promoción de derechos humanos en Honduras.
  2. Capacidades técnicas en producción audiovisual de contenido multimedia certificada (Da Vinci Resolve, Sony Vegas u otros). 
  3. Coordinación de equipos técnicos y creativos para la producción de proyectos audiovisuales.
  4. Familiaridad con las tendencias de medios tradicionales y digitales.
  5. Portafolio de trabajo que incluya trabajos de producción multimedia (radio y televisión digitales y tradicionales).
  6. Competencias para realizar trabajo en equipo y de forma independiente.
  7. Habilidades interpersonales para planificar, adaptarse a los cambios y trabajar con plazos de entrega breves.
  8. Dominio de paquetes computacionales: Microsoft Office, Google Workspace, MS Project, Internet.
  9. Dominio de programas como Adobe Creative Suite (Premiere, After Effects), Avid Media Composer, DaVinci Resolve y otros.
  10. Conocimiento en el uso y manejo de plataformas para la transmisión de radio y televisión en línea.

HONORARIOS

ASFC y SOMOS CDC ofrecerá un contrato al consultor modalidad suma alzada donde incluirá todos los costos (gastos de viaje, producción, honorarios) pagados de la siguiente forma (Máximo 20 días de honorarios generales):
 

Etapa

%

Firma del contrato

20%

Entrega y aprobación del producto 1 y 2 (15 días después de la firma del contrato)

30%

Entrega y aprobación de los   productos 3 y 4  (30  días después de la firma del contrato)

    50%

Los honorarios serán pagados después de la validación expresa y por escrito por parte de ASFC, se tomará al menos 5 días para revisión. 

PRESENTACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

Cada postulante deberá remitir oferta técnica/conceptual, oferta económica, hojas de vida de la empresa/organización o equipo participante y datos de referencias de trabajos anteriores. Detallar el personal implicado con sus perfiles y carga de trabajo. 

La oferta técnica deberá detallar su interpretación de los términos de referencia y de los productos esperados, así como su propuesta de abordaje metodológico y cronograma de trabajo. 

La oferta económica deberá incluir los honorarios totales y todos los gastos relacionados con la consultoría (traslados, producciones, etc), la coordinación de la consultoría se realizaría a través de la responsable de comunicación y del equipo de dirección y coordinación de ASFC y SOMOS CDC.

ENTREGA DE OFERTAS

Las ofertas (así como una carta de presentación y curriculum vitae) deben enviarse a las siguiente dirección electrónica, a más tardar el martes 7 de octubre 2024 [email protected]. Favor de mencionar - «Contratación de consultoría para acompañar y asesorar a SOMOS CDC en la instalación de su medio de comunicación)» en el asunto del mensaje.  

Agradecemos todas las candidaturas. Sin embargo, solo las personas seleccionadas serán contactadas directamente. 

ASFC está comprometido con la diversidad e inclusión y a proporcionar igualdad de oportunidades. Acogemos la diversidad y alentamos la postulación de mujeres y personas provenientes de grupos minoritarios y/o históricamente discriminados.

Correo para aplicar: