ANTECEDENTES
Abogados sin fronteras Canadá (en adelante, ASF Canadá) es una organización no gubernamental de cooperación internacional cuya misión es brindar apoyo a la defensa de los derechos humanos de grupos o de personas vulnerables para lograr el fortalecimiento del acceso a la justicia y la representación legal. De esta manera, ASF Canadá desea contribuir a la defensa y promoción de los derechos humanos, a la construcción de un Estado de Derecho, a la lucha contra la impunidad, a reforzar la seguridad y la independencia de los abogados defensores de derechos humanos, a la realización de procesos equitativos y a la formación continua de los actores de la justicia, así como los miembros de la sociedad civil.
Creada en octubre de 2002, ASF Canadá ha realizado cerca de 70 misiones en 12 países, siempre en colaboración con organizaciones locales. Las principales acciones de cooperación internacional de ASF Canadá actualmente se llevan a cabo en Colombia, Haití, Mali, Honduras y Guatemala.
ASF Canadá está presente en Honduras desde 2015 a través de la presencia de abogadas y abogados voluntarios en organizaciones de sociedad civil, con el fin de apoyar a las y los litigantes hondureños de casos de violaciones de derechos humanos, así como para mejorar el acceso a la justicia de las víctimas y sus familiares.
II. JUSTIFICACIÓN
En el marco del cierre del proyecto Gobernanza, Justicia y lucha contra la Impunidad en Honduras se busca visibilizar los logros, aprendizajes y resultados alcanzados, por el proyecto, así como reconocer el trabajo colaborativo de las organizaciones, participantes y aliados involucrados.
Por ello, se busca contratar servicios especializados en diagramación de documentos, diseño gráfico y producción de materiales audiovisuales, que apoyen la labor institucional en sus diferentes áreas de trabajo
III. OBJETIVOS
Objetivo general: Contratar un proveedor que brinde servicios integrales de diagramación, diseño gráfico y producción audiovisual, asegurando calidad técnica, creatividad, cumplimiento de plazos y alineación con la identidad institucional de ASFC.
IV. ENTREGABLES
El proveedor deberá ofrecer los siguientes servicios:
1. Diagramación y diseño gráfico
Diagramación de documentos institucionales (informes, manuales, guías, boletines, invitaciones, presentaciones).
Aplicación de la identidad visual de ASFC.
Entrega en formatos editables y listos para impresión/digital.
Revisión y ajustes según retroalimentación del equipo técnico.
2. Producción audiovisual
Edición de videos cortos institucionales, testimoniales, cápsulas informativas, animaciones.
Creación de contenido para redes sociales y plataformas digitales (postales, carruseles, reels).
3. Entregas y formatos
Entrega de productos en formatos físicos y digitales.
Almacenamiento en nube institucional o medio físico según requerimiento.
Entregas parciales y finales según cronograma acordado.
4. Informe mensual
Detalle de productos entregados.
Tiempos de ejecución por productos desarrollados.
Observaciones técnicas.
V. ALCANCE DEL TRABAJO
El proveedor deberá designar una persona de contacto para la coordinación de solicitudes, seguimiento y entrega de productos. El trabajo se desarrollará principalmente en Tegucigalpa M.D.C., con posibilidad de desplazamiento a zonas territoriales si se requiere.
Se solicita que la remisión de los documentos elaborados sea tan pronto como los hayan preparado y revisado esperando este plazo no sea mayor a tres días hábiles. En casos de urgencia, se podría solicitar acortar el plazo de referencia.
VI. SERVICIOS DE DIAGRAMACION Y DISEÑO ESPERADOS
5.1. Servicios generales
1.1 Brindar apoyo en la diagramación y diseño de materiales institucionales cuando sea requerido, asegurando calidad visual, coherencia con la identidad gráfica de ASFC y accesibilidad para diversos públicos.
1.2 Acompañamiento creativo en el desarrollo de nuevas iniciativas comunicacionales que lidere y/o en las que se involucre la organización, incluyendo informes, guías, boletines, presentaciones, entre otros.
1.3 Mantener actualizados los lineamientos gráficos y plantillas institucionales, incorporando buenas prácticas de diseño inclusivo y accesible.
1.4 Apoyar en la preparación de materiales visuales para eventos, capacitaciones, actividades comunitarias y procesos de incidencia.
1.5 Revisar y adaptar los documentos institucionales para asegurar que cumplan con los estándares de calidad visual, legibilidad y coherencia comunicacional.
2. Producción de materiales
2.1 Revisión y actualización (si es necesario) de las plantillas de diseño que actualmente utiliza la organización, asegurando que estén alineadas con la línea gráfica y las necesidades comunicacionales.
2.2 Se estima un número aproximado de 7 documentos mensuales entre informes, presentaciones, boletines, guías, afiches, entre otros. Este número puede variar según las necesidades operativas.
2.3 Elaboración y diseño de materiales en formatos establecidos por la organización, incluyendo versiones para impresión y distribución digital.
2.4 Coordinación con el personal referente de ASFC para revisar los materiales previos a su impresión o publicación.
2.5 Entrega de los materiales en formato editable y final, listos para impresión o distribución digital.
2.6 El flujo de solicitudes de diseño puede variar y no se espera que sea en un único momento durante el mes.
2.7 La entrega de los materiales se requerirá en formato físico (cuando aplique) y digital, al menos dos veces por semana.
2.8 Asesoría en diseño gráfico para cualquier documento institucional o material visual que se requiera.
3. Informe mensual
Se requiere la elaboración y presentación de un informe mensual (idealmente durante los primeros 5 días hábiles de cada mes) que contenga:
3.1 Detalle de los materiales diseñados.
3.2 Detalle de los productos entregados, revisados y aprobados.
3.3 Observaciones técnicas sobre los procesos de diseño y recomendaciones para mejorar la eficiencia y calidad.
3.4 Sugerencias creativas y recomendaciones para fortalecer la comunicación visual de la organización.
Se espera que los servicios sean ofrecidos por la asignación de una persona a tiempo completo, que realice los servicios descritos en el presente documento. El pago será gestionado de manera mensual, una vez se hayan aceptado a satisfacción los servicios y aprobado el informe mensual detallado en el punto 3.
- CONFIDENCIALIDAD
Todos los productos son de propiedad intelectual de ASFC y para uso exclusivo. Sin embargo, ASFC reconocerá los derechos de autoría.
- SUPERVISIÓN DEL CONTRATO
Los servicios de diseño se coordinarán directamente con la Agente de incidencia y comunicaciones de Abogados sin fronteras Canadá en Honduras.
la empresa deberá seguir las directivas y plazos impartidos por parte de ASFC y asistir a las reuniones necesarias a la realización del proyecto.
ASFC facilitará los elementos de contexto necesarios para la elaboración de los productos.
Durante la realización de los servicios deberá sostener reuniones de coordinación con las y los integrantes de los equipos de ASFC en Honduras.
DURACIÓN ESTIMADA DEL CONTRATO
Se busca establecer un acuerdo de servicios a largo plazo por un periodo de 3 meses, iniciando en septiembre de 2025 y concluyendo en diciembre de 2025, manteniendo las condiciones ofertadas durante el periodo.
10. PERFIL DE LA EMPRESA PROVEEDORA DE SERVICIO
Se busca contratar a una productora audiovisual o equipo de producción con experiencia comprobada en la creación de contenidos audiovisuales de carácter social, educativo o documental.
Ser una empresa legalmente establecida (presentar RTN)
Poseer experiencia de trabajo preferentemente con ONGs en la prestación de servicios comunicativos.
Contar con creativos, diseñadores dentro del equipo, con especialización en todas las áreas de la comunicación, para que pueda cumplir con los requerimientos que se especifican en los servicios, y la disponibilidad de una persona asignada para trabajos de ASFC
Al menos 3 años de experiencia de trabajo en el país.
XI. PRESENTACIÓN DE PROPUESTA ECONÓMICA
Cada postulante deberá remitir oferta, oferta económica, hoja de vida de la empresa/organización o equipo participante, datos de referencias de trabajos anteriores, cuadro incluido en los TDR firmado y sellado.
La oferta económica deberá incluir los costos totales incluyendo traslados, producciones, y demás gastos en que se incurra para el desarrollo de los productos , se debe considerar que la producción de los videos requerirá viajes al interior del país. La coordinación de la consultoría se realizaría a través de la agente de comunicación y del director de país de ASFC.
ASFC ofrecerá un contrato a la empresa bajo la modalidad acuerdo de corto plazo (3 meses) donde deberá hacer una oferta que incluya todos los costos por los trabajos solicitados (costo por servicio de la persona asignada, gastos de viaje estimado 1 por mes, derechos laborales, equipo tecnológico) y serán máximo el 10 de cada mes siguiente.
Se prevé viajes a la Ciudad de La Ceiba, San Pedro Sula y Choluteca.
Se solicita completar el siguiente documento adjunto.
Formulario de Oferta Económica – Servicios de Diseño y Diagramación
Fecha: ___________________________
Señores ASFC.
Presente
Nombre del proceso: Servicios de Diagramación y Diseño de Materiales ASFC
| Cantidad | Descripción del servicio | Costo mensual Exento de ISV | Costo mensual ISV incluido | Observaciones |
| 1. | La empresa proveedora de servicios asignará una persona de tiempo completo a ASFC, equipada con los recursos necesarios para el desarrollo de materiales gráficos y audiovisuales. Esta persona trabajará de manera remota, salvo requerimientos específicos que ameriten su presencia física. Será responsable de atender las solicitudes de diseño, diagramación y producción visual, garantizando calidad, cumplimiento de plazos y alineación con la identidad institucional. La propuesta debe incluir en sus costos la cobertura de todos los derechos laborales correspondientes a la persona asignada, así como la posibilidad de realizar desplazamientos dentro del país según las necesidades del proyecto. ( calcular costo mensual ) | |||
| 2. | Se contempla la posibilidad de imprimir los documentos diagramados y diseñados, por lo que se solicita incluir en la propuesta una cotización estimada para servicios de impresión, considerando diferentes tipos de materiales, formatos y cantidades. Esta cotización podrá ajustarse según las necesidades específicas que se definan durante la ejecución del servicio. (ver siguiente cuadro, se sugiere ofertar productos promocionales adicionales según el catalogo disponible de la empresa ) |
Tiempo de entrega por asignación: Máximo 3 días hábiles por solicitud (ajustable según urgencia)
Fecha de validez de la oferta: ___________________________
Condiciones de pago: Pago mensual contra entrega de informe y productos aprobados
Nombre y firma del representante legal: ___________________________
Sello de la empresa: ___________________________
Tabla de Cotización de Materiales
| Ítem | Precio unitario sin ISV | Precio unitario con ISV | Observaciones |
Informes institucionales
20-40 paginas full color satinado Portada a color, en cartoncillo con UV
| |||
Guías y manuales
15-20 páginas full color satinado Portada a color, en cartoncillo con UV
| |||
Fichas Tamaño carta, full color, impresión a ambas caras, papel satinado | |||
| Afiches y posters | |||
| Tarjetas de presentación | |||
| Carpetas institucionales cartoncillo, solapa , color negro con barniz UV | |||
| Lápices con logo | |||
| Cuadernos/ libretas institucionales | |||
| Stickers/ calcomanías tamaño 3 *1.5 pulgadas full color | |||
| Camisetas cuello Redondo con impresión en espalda y pectoral izquierdo | |||
| Bolsos negros tipo tote bag con logo full color | |||
| Gorras con logo impreso | |||
| Chalecos con logos impreso | |||
| Identificaciones o gafetes con lanyard impreso | |||
| Banners enrollables (roll-up) | |||
| Viniles (back drop) para eventos diseño de estructura de fondo con luces modelo básico, puede cambiar el precio de acuerdo con diseño | |||
| Termos plasticos impresos con logo y nombre del proyecto | |||
| Taza de acero inoxidables grabadas con logo y nombre del proyecto | |||
| Cajas kraft impresas con logo y nombre del proyecto para guardar pomocionales | |||
XII. PROPIEDAD INTELECTUAL Y ENTREGA DE MATERIALES
Todos los registros, documentos, grabaciones, fotografías, testimonios y cualquier otro material audiovisual recolectado y elaborado en el marco de este servicio deberán ser entregados en su totalidad a ASF Canadá.
La propiedad intelectual de todos los productos y materiales brutos será exclusiva de ASF Canadá, quien tendrá plena libertad para modificar, editar, distribuir parcial o totalmente los productos, así como definir los contenidos, montaje final y mecanismos de distribución.
La empresa proveedora de servicio no podrá utilizar total o parcialmente el material generado para fines propios, portafolios o difusión sin la autorización escrita de ASF Canadá.
XI. ENTREGA DE OFERTAS
Las ofertas económicas serán enviadas a la siguiente dirección electrónica, a más tardar el domingo 7 de septiembre 2025 [email protected].
Favor de mencionar - «servicios de diagramación y diseño» en el asunto del mensaje.
Agradecemos a todo.as por haber mostrado su interés. Sin embargo, solo las personas seleccionadas serán contactadas directamente.
ASFC está comprometido con la diversidad e inclusión y a proporcionar igualdad de oportunidades. Acogemos la diversidad y alentamos la postulación de mujeres y personas provenientes de grupos minoritarios y/o históricamente discriminados.