COORDINADOR ACADEMICO DE DIPLOMADO
Nivel de experiencia
1 año
Número de Vacantes
10
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Categoría
Departamento
Atlántida
Colón
Comayagua
Copán
Cortés
Choluteca
El Paraíso
Francisco Morazán
Gracias a Dios
Intibucá
Islas de la Bahía
La Paz
Lempira
Ocotepeque
Olancho
Santa Bárbara
Valle
Yoro
Tipo de Contrato
Temporal
Rango Salarial
20,000 L - 30,000 L
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

CONVOCATORIA A CONCURSO PUBLICO

PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUA EN SALUD

TERMINOS DE REFERENCIA PARA COORDINADOR ACADEMICO DE DIPLOMADOS

 

1. ANTECEDENTES

La Facultad de Ciencias Médicas, ha identificado en el sector salud de Honduras necesidades de formación de recursos humanos en salud que requieren ser reforzadas desde la academia universitaria. El Programa de Continua en Salud pretende, con un enfoque multisectorial, impulsar el sistema nacional de salud y desarrollar el recurso humano que resuelva sus necesidades, fortaleciendo las capacidades técnicas y analíticas de estudiantes y profesionales que construyan y ejecuten estratégicamente planes de desarrollo en sus áreas de trabajo.

 

2. OBJETIVO DE LA CONTRATACION

Coordinar las diferentes actividades técnicas, logísticas y académicas de diplomados en modalidad virtual y/o semipresencial para el Programa de Educación Continua en Salud de la Facultad de Ciencias Médicas-UNAH, garantizando la calidad pedagógica, la pertinencia temática y el cumplimiento al proceso formativo de conformidad con el plan académico respectivo garantizando su alineación con los estándares institucionales y académicos establecidos.

 

3. ENTIDAD

o Entidad financiadora: Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

o Dependencia donde prestará sus servicios: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Programa de Educación Continua en Salud, Facultad de Ciencias Médicas.

 

4. PERFIL Y COMPETENCIAS DEL COORDINADOR ACADEMICO

4.1.PERFIL PROFESIONAL

4.1.2. Graduado universitario de las carreras de doctor en medicina o carreras afines a las ciencias médicas.

4.1.3. Experiencia: 2 años en coordinación de educación superior y/o educación no formal.

4.1.4. Diplomado en educación superior o formación docente.

 

4.2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

4.2.1. Manejo de Microsoft Office, plataformas educativas virtuales y herramientas de videoconferencias.

4.2.2. Capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y coordinar esfuerzos conjuntos.

4.2.3. Habilidad para generar informes detallados y precisos sobre el progreso y resultados de la implementación.

4.2.4. Compromiso con los principios éticos y la responsabilidad profesional.

4.2.5. Integridad y transparencia en la gestión de la información y recursos.

 

5. ACTIVIDADES PARA REALIZAR

o Coordinar a nivel general las actividades académicas, técnicas y logísticas del diplomado.

o Administración, seguimiento y evaluación del contenido virtual en la plataforma establecida para el diplomado.

o Apoyar al docente en las actividades de evaluación sobre el desempeño de los participantes del diplomado al cierre de cada módulo. En esta evaluación se debe analizar la pertinencia de las actividades desarrolladas y de darse el caso, proponer ajustes para el apropiado cumplimiento de los objetivos de aprendizaje.

o Compilar y elaborar en conjunto con los docentes los materiales académicos necesarios para el diplomado.

o Documentar los principales logros académicos del diplomado, ya que estos deben ser enviados al Coordinador Académico de EDUSALUD-FCM.

o Brindar seguimiento a estudiantes ausentes o desertores.

o Entregar programación mensual de clases sincrónicas y asincrónicas a estudiantes y coordinar académico.

o Realizar otras tareas específicas vinculadas con las labores académicas que surjan en su ejecución.

o La coordinación deberá establecer la comunicación con los estudiantes y la administración del PECS para establecer calendario de pagos y dar seguimiento de los mismos.

 

6. FORMA DE PAGO: CONTRATO POR CONSULTORIA

Los honorarios serán cancelados contra entrega de productos en un solo pago. (la conformidad de los productos entregados será evaluado por el coordinador general del programa de educación continua en salud)

 

El consultor no tendrá asignado un espacio en la FUNDAUNAH, no recibirá disposiciones u ordenes en relación de dependencia laboral, si no única y exclusivamente instrucciones referentes a la prestación de servicios prestados.

 

7. APLICACIÓN AL CONCURSO.

Los profesionales del área de la salud interesados en postularse deben completar el formulario con la documentación solicitada a más tardar el 30 septiembre del 2025. https://docs.google.com/forms/d/10mBCsq5s_aCvqD5ys-vQnBZVATmqKTC2zsXXRP…

8. LUGAR Y FECHA DE LA ENTREVISTA

Después de la revisión y análisis de las aplicaciones presentadas se seleccionará conforme las bases establecidas en este perfil, a los profesionales que califiquen para concursar, se notificará a los interesados para concertar una entrevista.

Correo para aplicar: