CATHOLIC RELIEF SERVICES (CRS)
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Para la contratación de servicios de un consultor individual o empresa consultora para realizar la consultoría denominada:
“Desarrollo de identidad de marca de productos agrícolas para posicionar en el mercado a 3 agro empresas participantes del proyecto ISIDRO-LEAP”
ANTECEDENTES
Catholic Relief Services (CRS) es una Agencia de ayuda humanitaria y de desarrollo de los obispos católicos de los Estados Unidos, con el propósito y compromiso de ayudar a los pobres y desamparados, impulsar la caridad y la justicia, encarnar la doctrina social y moral de la Iglesia en el trabajo al promover el desarrollo humano mediante la respuesta a emergencias, la lucha contra la pobreza y la enfermedad, así como la construcción de sociedades que puedan vivir en justicia y paz sin tener en cuenta su religión, raza, política nacionalidad.
El Proyecto Isidro-LEAP
Es un proyecto innovador que busca fortalecer los medios de vida rurales mediante la combinación de agricultura regenerativa y desarrollo empresarial. Integra el modelo ASA (Agua y Suelo para la Agricultura) de CRS, que promueve prácticas agroecológicas para restaurar suelos y mejorar la gestión del agua, incrementando la resiliencia y productividad de las fincas. De forma complementaria, el proyecto impulsa el fortalecimiento de PYMEs agrícolas, reconociendo su papel estratégico en la articulación de pequeños productores con los mercados, a través de la mejora de sus capacidades empresariales, organizacionales y financieras.
Para garantizar una ruta que permita a las agro empresas fortalecer su modelo de negocios, es necesario profundizar sobre las oportunidades de mercado que permitan un mejor posicionamiento de los productos agrícolas que ofrecen. En este contexto, los presentes términos de referencia han sido elaborados con el objetivo de contratar servicios de consultoría para desarrollar la identidad de marca de agro empresas participantes en el proyecto.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
Objetivo General
Desarrollar la imagen de marca a 3 agro empresas, en el cual se pueda visibilizar las características de la propuesta de valor y ventaja competitiva que permita el posicionamiento de productos agrícolas en el mercado.
Objetivos Específicos
Identificar los elementos representativos de las organizaciones y definir su identidad comercial mediante el desarrollo visual de su marca.
Elaborar manual de marca comercial de las agro empresas con sus respectivos diseños digitales.
ACTIVIDADES
Para cada uno de los productos, la persona consultora debe recopilar e interpretar la información por parte de las agro empresas que permita el desarrollo de la marca, que visibilice el origen, personalidad y proyección de la empresa. Antes de iniciar la elaboración del producto, se debe realizar una revisión de los materiales visuales con que cuenten las agro empresas.
Para cada entregable, el consultor preparará un plan de trabajo que guíe el desarrollo de la consultoría y un breve informe de la actividad realizada. El trabajo de gabinete, de planificación, logística, reuniones virtuales u otro se llevará a cabo en y desde las oficinas o domicilio del consultor.
Los productos que se requieren desarrollar en las agro empresas son los siguientes:
Servicio/Producto | Actividades por realizar | Productos para entregar |
Generación de imagen de marca para cada agroempresa |
| Informe de organización atendida conteniendo: plan de trabajo para generación del branding, resumen de reuniones virtuales realizadas (fotos).
Manual de marca (construcción de logo, paleta de colores, tipografías, mensajes de marca, elementos complementarios de la identidad de marca, aplicaciones digitales e impresas)
Correo o carta con la firma de aprobación del manual de marca por parte de los encargados en la organización atendida. |
LUGAR Y DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
La consultoría se llevará a cabo de forma virtual. Trabajo de gabinete en las oficinas de la persona consultora, se trabajará con PYMES que se ubican en la zona de intervención del proyecto (Honduras, Guatemala y México) 1 agroempresa por país.
Duración
La duración de la consultoría será de julio 2025 a septiembre 2025.
PERFIL DEL CONSULTOR
Grado académico: Licenciatura en Diseño Gráfico y Mercadeo, o carrera afín.
Conocimiento y experiencia requeridos:
Experiencia de trabajo con empresas agrícolas, retail, de preferencia en asociatividad (cooperativas, asociaciones, etc.).
Experiencia en facilitación de sesiones de trabajo con grupos de contextos, edades y nivel académicos similares al de los productores, directivos y asociados de las organizaciones productivas (sin saber leer o escribir, primario o básico, entre 30 a 60 años).
Experiencia en generación de marcas comerciales, gestión de etiquetas, requisitos, generación de tablas nutricionales, etc.
Experiencia en branding para productos (commodities y procesados).
Portafolio que compruebe experiencia en productos solicitados en esta consultoría.
Estar inscrito en el Régimen de facturación (Impuesto sobre la renta) y contar con su respectivo talonario/ facturas de recibos por honorarios.
Propuesta económica
Para el desarrollo de esta consultoría se maneja un presupuesto de $. 3,000.00, el consultor debe incluir una propuesta económica dentro de su respuesta a estos términos de referencia; en la cual se debe incluir: honorarios profesionales, impuestos, el precio unitario por renglón presupuestario, describiendo a detalle lo que incluye y el costo total de cada servicio a proveerse.
PRESENTACION DE PROPUESTAS Y LÍNEAS DE COMUNICACIÓN
Los términos de referencia de esta consultoría están disponibles para los países: Honduras y Guatemala, las personas invitadas a participar presentarán propuestas a más tardar el 25 de junio y serán evaluadas por el equipo, CRS/Proyecto Isidro-LEAP. Estas propuestas contendrán, como mínimo la siguiente documentación:
Carta de presentación de la oferta
Hoja de vida
Propuesta técnico – metodológica
Propuesta económica.
Favor hacer llegar su propuesta a Rafael Hernández al correo electrónico [email protected] a más tardar el 27 de junio del 2025.
FORMA DE PAGO
Se entiende que el monto pactado como pago cubre todos los costos incurridos por el consultor, como honorarios profesionales, impuestos de ley, etc.
Después de la selección del consultor para prestar los servicios, se firmará un contrato de trabajo por el prestador de servicios de acuerdo con el monto establecido en los términos de referencia.
Calendario de pagos
# de Pago | Porcentaje | Descripción del proceso de pago |
| Pago inicial previo firma de contrato de adjudicación de consultoría | 40% | Se pagará después de firmado el contrato y presentado el plan de servicio ofertado. |
| Producto # 1 presentación de informe final y productos completos de 3 agro empresas | 60% | Se pagará una vez se validen los productos solicitados y desarrollados en la consultoría.
|
El pago se procesa después de completar los siguientes pasos:
Presentación de entregable(s) del consultor.
Presentación de factura(s) del consultor.
Aprobación del(los) entregable(s) por parte de CRS.
Aprobación de factura(s) por CRS.
CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION Y RESPONSABILIDAD DEL OFERTANTE
El consultor no divulgará durante el período de contratación con el proyecto Isidro LEAP y después de él, la información confidencial de las Agro empresas de la cuales llegue a tener conocimiento, excepto que tal divulgación o usos esté directamente relacionada y sea requerida para cumplir con las funciones para las cuales ha sido contratado.
Toda la información recibida se manejará de manera confidencial; los productos y la documentación producida bajo este contrato será para uso y propiedad exclusiva del Proyecto Isidro-LEAP de CRS, queda totalmente prohibido compartir información de las empresas a terceros.