CONTEXTO INSTITUCIONAL
La Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN) es una institución no gubernamental, de carácter social, sin fines de lucro, surge en el año 1989, con Personería Jurídica 252-97, y conformada por 26 organizaciones que trabajan para el bienestar y el cumplimiento de los derechos de la niñez de Honduras.
Su Visión es “Coordinar y fortalecer acciones en la promoción y defensa del interés superior de la niñez hondureña, a fin de alcanzar su desarrollo integral”. Su Misión “Ser organización participativa y eficaz en la construcción de una sociedad donde se respeten y disfruten los derechos de las niñas y los niños de Honduras”.
Objetivos de la Red COIPRODEN:
Promover la coordinación, participación, solidaridad y fortalecimiento institucional de los miembros para contribuir a mejorar el trabajo que se realizan con el sector Infancia, Adolescencia y Juventud.
Participar activamente en la formulación e implementación de políticas públicas, para la incidencia política en materia de cumplimiento de derechos a favor del sector Infancia, Adolescencia y Juventud.
Coordinar con entidades nacionales e internacionales en la promoción y defensa de los derechos del sector Infancia, Adolescencia y Juventud.
Alcanzar el fortalecimiento que le permita la sostenibilidad social y financiera de la oficina sede;
Fomentar los espacios de participación y protagonismo de la Infancia, Adolescencia y Juventud en el ámbito interno y externo de la Red.
Los objetivos pueden ser contextualizados a la realidad vigente de la Red COIPRODEN por lo cual a los enunciados anteriores podrá adicionársele cualquier otro objetivo que decida la Asamblea de esta Red y ejecute el Comité Directivo, que directa o indirectamente contribuya al logro de los fines antes descritos.
Para el desarrollo de las actividades la Red COIPRODEN, cuenta con tres Áreas Temáticas conformadas en Asamblea General de manera voluntaria de acuerdo con las preferencias de sus miembros, su duración es de dos años, en tiempos equiparada a la duración del Comité Directivo: Discapacidad, Hogares y Residencias, Niñez en Riesgo.
Productos esperados de contratación:
• Diseñar y diagramar todo tipo de material producidos por la Red COIPRODEN (banner,
cartel, folleto desplegable, memoria anual, videos, infografías, documentos de
investigación, etc.) que requiera diagramación y diseño.
• Crear producto gráfico que pueda transmitir el mensaje de la marca de COIPRODEN
(infografías, boletines, contenido para redes sociales digitales, etc.) en coordinación con el
área de Comunicaciones, con el propósito de fortalecer la difusión interna y externa de la
organización.
Funciones principales:
1. Diseño y diagramación de materiales de formación para público diferenciado (guías,
manuales, rutas de atención, perfil institucional, etc.)
2. Participación y seguimiento en el diseño de la estrategia de comunicaciones relacionadas
al proyecto y al trabajo Red COIPRODEN.
3. Creación de personajes, imágenes y contenido visual que contemple la multiculturalidad
del país.
4. Apoyo a la implementación general del proyecto, diseño de plantillas de presentación,
invitaciones, agradecimientos etc.
5. Apoyo en otras actividades en el área de comunicaciones que se contemplen por parte de
la Red COIPRODEN.
6. Asistencia en la actualización de la página web de la Red COIPRODEN
Requisitos del puesto:
• Profesional universitario/a en áreas relacionadas a Diseño Gráfico, ciencias de la
comunicación y publicidad, carreras afines.
• Experiencia en el manejo de Suite Adobe.
• Deseable experiencia profesional comprobable mínima de un (1) año en organizaciones
similares o de ONGD.
• Deseable experiencia en trabajo relacionado a la temática de derechos humanos, enfoque
de derechos-género, niñez, adolescencia y juventud
• Estar de acuerdo y firmar la política de protección infantil de la Red COIPRODEN
Habilidades:
▪ Dinámico(a) y emprendedor(a) y orientado(a) a logros;
▪ Carácter proactivo y adaptativo. Con capacidad de comunicación, expresión oral y escrita
para la redacción.
▪ Habilidad de coordinación y trabajo en equipo con buenas relaciones interpersonales;
▪ Capacidad de dialogo, la escucha y soluciones.
▪ Flexibilidad para adaptarse a cambios o circunstancias que se den durante la ejecución de
sus funciones.
▪ Flexibilidad horaria, incluso los fines de semana por la dinámica del trabajo y disponibilidad
inmediata cuando sea necesario
▪ Deseable manejo de vehículo y licencia de conducir.
Cualidades personales:
▪ Respetuoso(a) y solidario(a) con la niñez y juventud.
▪ Interés en comprender la dinámica actual y situación de los Derechos Humanos en
Honduras.
Contrato:
• La contratación tendrá una duración de un 1 año, con posibilidad de renovación de contrato.
El salario establecido para la plaza es de hasta L.15,000 (aproximado)
Horarios y formas de trabajo:
• La jornada de trabajo se establecerá conforme a las normas y políticas de la organización.
El lugar de desempeño será en las oficinas de la Red COIPRODEN, con posibles
desplazamientos según las necesidades del cargo.
NOTA:
Los interesados e interesadas deberán enviar su hoja de vida, incluyendo 2 ejemplos de material producido en trabajos o proyectos anteriores, a más tardar el 10 del mes de septiembre de 2025 al correo electrónico: [email protected], con copia a [email protected]