Diseño de una campaña de comunicación sobre trabajo del hogar y cuidados
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER – HONDURAS (CEM-H) 

 

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN SOBRE TRABAJO DEL HOGAR Y CUIDADOS, DIRIGIDA A ACTORES SOCIALES CLAVES DEL TRABAJO DE CUIDADO REMUNERADO y NO REMUNERADO.

Antecedentes

Esta consultoría se realiza en el marco del proyecto: “Hora de Cuidar: Mujeres transformando la Economía del Cuidado en Honduras” ejecutado por el Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H), el Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar (SINTRAHO), el Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina (CODIMCA) y CARE Honduras. Financiado por Asuntos Mundiales Canadá (GAC), el mismo pretende mejorar la dignidad humana de las mujeres proveedoras de cuidados, especialmente indígenas y rurales, en 9 departamentos de Honduras: Intibucá, Lempira, Atlántida, Cortes, Yoro, Comayagua, Francisco Morazán, La Paz y Choluteca. Este proyecto alcanzará su objetivo mediante:

  1. Mejorada la protección y promoción de los derechos y necesidades de las mujeres y niñas en relación con el trabajo doméstico remunerado.
  2. Mejorada la participación de mujeres y niñas en actividades económicas y actividades educativas, políticas, comunitarias y de ocio alienadas con su propia elección.
  3. Mejorada la eficacia de las redes y organizaciones de mujeres para influir y mejorar políticas, leyes y reglamentos sensibles al género relacionados con la dignificación del trabajo remunerado, la redistribución de las responsabilidades de cuidado y trabajo no remunerado y el aumento de la corresponsabilidad del Estado.

 

Dentro de sus actividades se encuentra el diseño e implementación de una campaña de comunicación sobre los cuidados, dirigida a actores sociales clave del trabajo de cuidado remunerado y no remunerado, con énfasis en tomadores de decisiones, empleadores y público en general sobre los derechos laborales de las trabajadoras remuneradas del hogar (TRH) Esta campaña debe ser diseñada mediante la construcción colectiva con la participación directa de las TRH y de las socias del Proyecto; CEM-H, CODIMCA, SINTRAHO y CARE Honduras, ya que ellas cuentan con la formación y capacidad de conocimientos de hacia dónde quieren avanzar, así como los actores de quienes violan sus derechos y la consecuencia de esas violaciones a sus derechos laborales.

En este sentido, el Centro de Estudios de la Mujer – Honduras (CEM-H) contratará mediante el proyecto “Hora de Cuidar” los servicios de una consultora o equipo consultor para el diseño de una campaña de divulgación y sensibilización sobre la importancia del trabajo doméstico remunerado, no remunerado y los cuidados para impulsar la Ratificación del Convenio 189 de la OIT.

 

  1. Objetivo de la contratación.

Diseñar de forma colaborativa y participativa una campaña de sensibilización que contemple productos creativos e innovadores dirigida a la población en general, de manera especial a las y los tomadores de decisión y la comunidad en general, sobre la importancia del Trabajo Remunerado y no Remunerado del Hogar y los Cuidados, por ende, la importancia de la Ratificación del Convenio 189 de la OIT, y el avance de leyes, políticas públicas y presupuesto en cuanto al trabajo del hogar y cuidados remunerado y no-remunerado.

  1. Eje central de la campaña.

Exigencia y sensibilización sobre la ratificación del Convenio 189 de la OIT, Trabajo remunerado y no remunerado, avanzar en la adopción de la Ley Integral de los Cuidados, la política nacional de los cuidados  y la aprobación del presupuesto para implementar la Ley.

  1. La ratificación del Convenio 189 de la OIT
  2. El Trabajo del hogar y de cuidados es trabajo
  3. Trabajo del hogar y de cuidados debe ser regulado por leyes, políticas y con presupuesto

 

  1. Actividades de la consultoría
    1. Elaboración de la metodología y del plan de trabajo para la construcción de la campaña.
    2. Diseño y validación de instrumentos de recolección de información e insumos para la definición de la estrategia de la campaña.
    3. Reuniones con representantes del Consorcio (SINTRAHO, CODIMCA y CEM-H) y el equipo técnico de coordinación del proyecto Hora de Cuidar CARE/Honduras, para la conceptualización de la campaña.
    4. Conceptualización y diseño de productos comunicacionales, promocionales, material gráfico y actividades de la campaña, como ser:  

-Realizar propuesta metodológica y cronograma de presupuesto para el diseño de la Campaña

-Entrevistas con actores/as claves comprometidos/as/ por el impulso y la ratificación del Convenio 189 (3 entrevistas por los menos).

-Un mensaje grabado con ilustraciones y artes para la difusión por Redes Sociales durante un periodo de 10 a 15 días consecutivos (del 17 al 25 de enero 2025;al menos 2 publicaciones diarias,).

-Diseño de materiales promocionales (material promocional creativo propuesto por el equipo consultor).

-Diseño de Trifolios sobre Los Cuidados Integrales (trabajo remunerado y no remunerado).

-Grabación de (1) un spot para la transmisión en radios comunitarios (Radio Progreso y Radio Actualidad en Santa Bárbara).

  1. Coordinar un taller de validación para el mes de diciembre, de los productos y mensajes de la campaña con mujeres integrantes afiliadas a SINTRAHO /Trabajadoras Remuneradas y no remuneradas del Hogar.
  2. Presentación de un documento de campaña que contenga las estrategias y los productos de comunicación.
  3. Presentación de ayudas memorias por cada actividad realizada con su respectiva galería fotográfica.
  4. Presentación de un documento de campaña que contenga las estrategias y los productos de comunicación aprobados por las 4 organizaciones ejecutoras del proyecto Hora de cuidar.

 

  1. Productos esperados

PRODUCTO 1:    

Cronograma de trabajo válido y aprobado.

PRODUCTO 2:       

Borrador de los diseños y contenidos de la campaña. 

PRODUCTO 3:         

Diseño final de los productos comunicaciones y contenidos de la campaña.

      PRODUCTO 4

Grabación de 1(Un) spots para transmisión en radio.

 

Entrega de los Productos

  • El consultor (a) / equipo consultor podrá entregar todos los productos finales y piezas de la campaña de manera digital según se estime conveniente. 
  • El consultor (a) / equipo consultor podrá entregar todos los productos finales y piezas de la campaña de manera digital según se estime conveniente. 
  • El consultor (a) / equipo consultor entregará los archivos editables de cada pieza o material de la campaña.

 

Los productos de esta consultoría serán propiedad exclusiva de las organizaciones ejecutoras del proyecto por tiempo indeterminado. El consultor (a) / equipo consultor, en su calidad de responsable de la creación de la campaña y las piezas que les constituyen, al presentar su oferta declara y garantiza que: 

  • Por ningún motivo utilizará los materiales para otras actividades institucionales o personales sin previa autorización escrita del contratante. 
  • Cuenta con todas las autorizaciones para el uso de la musicalización, locución, animación gráfica y efectos de sonido que van a ser utilizados para la producción audiovisual y todas las autorizaciones expresas, escritas, y legalizadas de las personas naturales que escribirán los textos de los guiones, la música y en general todas las labores necesarias o convenientes para la mejor realización de los productos.
  • El consultor (a) / equipo consultor asume la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales prestados para el desarrollo de la presente consultoría. Asimismo, garantizará una producción audiovisual de alta calidad cuidando los tiempos de entrega hasta la aprobación final de los productos.

 

  1. Responsabilidades

CEM-H se compromete a:

  • Mantener comunicación constante y fluida con el consultor (a) / equipo consultor contratado. 
  • Entregar al consultor (a) / equipo consultor toda la información disponible para facilitar el trabajo de producción. 
  • Revisar, retroalimentar y aprobar cada producto en tres a cinco días calendarios contados a partir del día siguiente de la entrega. 

 

Responsabilidades del Consultor/a: 

  • Proveer borradores de todos los materiales de comunicación ya validados con las organizaciones Socias del Proyecto (CEM-H, SINTRAHO y CODIMCA) y el equipo Técnico coordinador del Proyecto de Hora de cuidar CARE Honduras
  • Producción general de todas las piezas de comunicación de la campaña según el diseño aprobado por las socias del proyecto Hora de Cuidar
  •  Organizar y realizar reuniones de validación con las socias responsables del proyecto y la Coordinación de Hora de Cuidad de CARE Honduras.

 

  1. Duración de la Consultoría

La consultoría tendrá la duración máxima de sesenta (60) días contados a partir de la firma del contrato. 

  1. Forma de pago

El pago se realizará de la siguiente forma:

  • Un primer pago del 15% del monto del contrato contra entrega de Plan de Trabajo y propuesta del taller de consulta.
  • Un segundo pago del 45% contra la entrega del Borrador de los diseños y contenidos de la campaña
  • Un tercer pago del 40% contra entrega de diseño final de los productos comunicaciones y contenidos de la campaña.

 

  1. Perfil de el/la consultora o equipo consultor
  • Licenciatura en ciencias de la comunicación, diseño gráfico, periodismo o carreras afines. Formación adicional en Derechos Humanos de las Mujeres y/o de formación política será altamente considerada. 
  • Experiencia de al menos tres años de trabajo con el movimiento de mujeres y feministas, así como con pueblos indígenas y originarios.
  • Experiencia demostrada en diseño y ejecución de estrategias de comunicación para el cambio y desarrollo social con enfoque de género, derechos humanos y diversidad, así como amplia experiencia en producción de campañas para la prevención de la violencia de género. 
  • Experiencia en la gestión de redes sociales, blogs, páginas web, radios comunitarias y medios tradicionales.
  • Formación complementaria en temática de género y diversidad (cursos cortos, diplomados).
  • Disponibilidad en el plazo requerido y por el tiempo requerido.
  • Capacidad de plasmar ideas y articular información dirigida a diferentes grupos meta.
  • Manejo avanzado de paquetes y programas de diseño gráfico y edición audiovisual. 

 

9. Proceso de selección

El CEM-H y CARE Honduras seleccionarán a la(s) persona(s) para la consultoría, tomando en cuenta su reconocida trayectoria dentro del movimiento de mujeres y feministas y su comprobada capacidad ética y profesional.

10. Expresión de interés

Favor enviar cartas de interés con propuesta técnica y económica al correo del CEM-H, [email protected] a más tardar en las semanas del 04 al 12 de noviembre del 2024, no se considerarán propuestas después de esa fecha.

Correo para aplicar: