CONTEXTO ORGANIZACIONAL
Aldeas Infantiles SOS Honduras es una organización de desarrollo social sin fines de lucro con presencia de 50 años en Honduras, trabaja por el derecho de los niños a vivir en familia, desarrollando acciones para la prevención de la pérdida del cuidado familiar y brinda alternativas de cuidado para los niños que fueron separados de su familia; así mismo, realiza acciones de incidencia política en busca de que el Estado genere condiciones necesarias para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes ejerzan plenamente sus derechos.
Nuestra labor es basada en el marco de la Convención de los Derechos del Niño, las Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado y las Directrices sobre la Reintegración de niños, niñas y adolescentes, analizando cada situación en particular, ofreciendo diferentes respuestas adecuadas a las necesidades individuales de los niños, niñas y adolescentes.
La Visión organizacional, es que “Cada niña y niño forme parte de una familia en donde tenga la oportunidad de crecer con respeto, amor y seguridad”, lo que implica enfocar los programas y recursos en las zonas donde existe mayor vulnerabilidad para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y donde se alcance un mayor impacto. La estrategia a 2030, va dirigida a asegurar que muchos niños y niñas tengan un hogar protector e igualdad de oportunidades de triunfar en la vida; lideraremos el movimiento de cuidado infantil más eficaz del mundo para asegurarnos de que "ningún niño o niña deba crecer solo".
Nuestros valores se enfocan en actuar con audacia, compromiso, confianza y responsabilidad para que cada niño y niña tenga la oportunidad de desarrollarse de manera integral en entornos protectores, guiados por los siguientes principios:
Niño y Niña: Todo niño y niña es único y respetado.
Padre y Madre: Todo niño y niña necesita padres protectores y estables.
Familia: Todo niño y niña crece en una familia solidaria.
Comunidad: Todo niño y niña forma parte de una comunidad segura y solidaria.
Ayudamos a las familias a que se vinculen con su comunidad, compartan experiencia, se apoyen entre si y trabajen en conjunto para crear un entorno positivo en el que se desarrollen los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
ANTECEDENTES
En el marco del acompañamiento integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) que residen en Aldeas Infantiles SOS, se ha identificado la necesidad de fortalecer espacios seguros y formativos que fomenten el desarrollo integral, la salud mental, el bienestar físico y la convivencia armónica. El deporte, y particularmente el fútbol, representa una herramienta poderosa para trabajar valores, habilidades sociales y emocionales, así como para generar rutinas saludables y sentido de pertenencia. Por tanto, se propone la contratación de una consultoría especializada que permita diseñar e implementar un programa estructurado de clases deportivas que responda a las características y necesidades específicas de esta población.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
Objetivo General
Diseñar, planificar e implementar un programa de clases de fútbol dirigido a niños y jóvenes, garantizando calidad pedagógica, seguimiento y evaluación de resultados.
Objetivos Específicos
Elaborar un plan de contenidos y metodología didáctica acorde a las edades y niveles.
Implementar clases y monitorear indicadores de participación y progreso.
Diseñar y entregar materiales de apoyo (planillas, guías, protocolos de evaluación).
ALCANCE
La Consultoría se llevará a cabo en la ciudad de Tela, dentro del programa de Aldeas Infantiles SOS, Las actividades incluidas en el alcance son las siguientes:
1. Diseño curricular: unidades de aprendizaje por nivel de edad (6–8, 9–12, 13–17 años).
Definición de indicadores de desempeño y herramientas de evaluación.
Talleres de formación.
Ejecución de sesiones (mínimo 8 clases) y ajuste de metodología.
2. Entregables
Informe diagnóstico inicial.
Plan de estudios y cronograma de clases.
Manual de metodología y guías didácticas.
Materiales de apoyo: fichas de ejercicios, formatos de evaluación.
Informe de piloto con resultados y recomendaciones.
Informe final de consultoría.
METODOLOGÍA
Enfoque participativo e inclusivo.
Uso de técnicas lúdicas y adaptadas al desarrollo infantil.
Monitoreo continuo y retroalimentación.
Integración de aspectos preventivos: preparación física, nutrición y prevención de lesiones.
PLAZO DE LA CONSULTORIA
Duración total estimada: 3 meses. (agosto - octubre)
• Mes 1: Diseño curricular, Elaboración de manuales y materiales
• Mes 2: Capacitación de entrenadores y preparación piloto
• Mes 3: Implementación piloto y ajustes, cierre y presentación de resultados.
POSTULACIÓN
Los Consultores/as interesados deberán presentar los siguientes recursos para valorar su propuesta:
Hoja de vida actualizada, firmada.
Fotocopia del DNI.
Fotocopia de título profesional universitario
Propuesta técnica y financiera para desarrollar la consultoría.
Propuesta de cotización de materiales deportivos y logísticos.
Constancia vigente Colegio Profesional.
Recibo por servicios profesionales vigentes (CAI-SAR).
Constancia de Pagos (SAR) a Cuenta en caso de tenerla, de lo contrario se realizará la retención del 12.5% de impuesto por honorarios profesionales.
Copia de RTN.
Propuesta Técnica
Oferta Económica
ACTIVIDADES A REALIZAR Y PRODUCTOS A ENTREGAR
Propuesta de cotización detallada de materiales y recursos necesarios.
Diseño curricular: unidades de aprendizaje por nivel de edad (6–8, 9–12, 13–17 años).
Definición de indicadores de desempeño y herramientas de evaluación.
- Talleres de formación
Plan de estudios y cronograma de clases.
Manual de metodología y guías didácticas.
Materiales de apoyo: fichas de ejercicios, formatos de evaluación.
Informe de piloto con resultados y recomendaciones.
Informe final de consultoría.
CONFIDENCIALIDAD Y SALVAGUARDA INFANTIL Y JUVENIL
Los informes, entrevistas, productos, entregables, borradores y en general cualquier papel de trabajo, documento o información que recopile, documente, desarrolle, genere o produzca el/la consultor/a, que se deriven de la presente contratación, deben entenderse como propiedad de la Fundación Aldeas Infantiles en Honduras y los mismos pueden ser requeridos, de considerarse necesario.
El/la Consultor/a, su personal y/o equipo designado mantendrán la confidencialidad de la información proporcionada y producida desde el momento que ésta se haya recopilado, documentado o desarrollado, durante la prestación de los servicios e incluso luego de terminados los mismos. En ninguna circunstancia, la información proporcionada o derivada del presente servicio será puesta en conocimiento de un tercero.
El/la Consultor/a, su personal y/o equipo designado no podrán hacer uso de la información proporcionada o derivada del presente servicio, sin el consentimiento expreso, previo y por escrito de la Fundación Aldeas Infantiles en Honduras; salvo para lo pretendido en la prestación de servicios. El detalle de los términos de confidencialidad se incluirá en el respectivo contrato u orden de compra.
El/la Consultor/a, su personal y/o el equipo designado se obliga a devolver todos los documentos e información que haya sido facilitada por la Fundación Aldeas Infantiles en Honduras, para la prestación de los servicios, así como de todo documento o información recopilada, documentada, desarrollada, generada o producida como consecuencia de la prestación de los servicios profesionales de consultoría contratados.
ESTRATEGIA:
Aldeas Infantiles SOS proporcionara a El/la Consultor/a, los referentes organizacionales necesarios y cualquier otra información institucional solicitada.
El/la Consultor/a trabajara en la construcción de toda la estrategia y planificación para entregar los insumos solicitados.
La Coordinadora de Recursos Humanos y la Asesora de Recursos Humanos integraran la contraparte técnica y serán las personas de contacto responsables de proporcionar la información e insumos que requiera él/la consultor/a.
El Director Nacional dará la aprobación final a los productos entregables.
El/la Consultor/a debe firmar el compromiso de confidencialidad de la información de los NNAJ y organizacional y apegarse a las políticas y reglamentos federativos de salvaguarda infantil y de adultos, firmando las respectivas responsivas de Código de Conducta organizacional y Reglamento contra el acoso, abuso y explotación sexual.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL CONSULTOR/A:
- Cumplir con la estrategia, objetivos, alcance y productos establecidos en los presentes Términos de Referencia de su contrato.
- Asumir las directrices administrativas de la Fundación Aldeas SOS Honduras.
- Cumplir con la política y medidas de seguridad relacionadas con la Salvaguarda y Protección de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
- Todas las que emanen del Plan de Trabajo y vinculadas a la entrega de los productos.
PERFIL DEL CONSULTOR/A
Profesional en ciencias del deporte, educación física, pedagogía o áreas afines.
Experiencia mínima de 3 años en proyectos formativos deportivos con niños y jóvenes.
Conocimiento de metodología de entrenamiento de fútbol base.
Habilidades de comunicación, trabajo en equipo y capacitación.
Capacidad para elaborar cotizaciones, cronogramas, especificaciones técnicas y reportes de avance.
Experiencia de trabajo área laboral con programas o proyectos sociales (ONGs).
COSTO Y FORMA DE PAGO:
Él/la consultor/a presentará una oferta económica, deberá contener costos directos estimados a la consultoría y productos solicitados. Debe incluir costos por honorarios profesionales e impuestos. Se establecerá un detalle de pagos de la suma alzada, contra entrega de aprobación de los productos siguientes:
Producto | % Pago |
| 10% |
| 90% |
Para cada pago, el/la Consultor/a deberá presentar ante la Fundación, por lo menos, los siguientes documentos:
Nota de solicitud de pago en la cual al menos se deberá indicar lo siguiente:
Referencia del producto por el cual se solicita el pago.
Referencia de la comunicación donde se aprueba el producto que se trate.
Factura/ recibo a nombre de el/la Consultor/a.
En caso de que el/la Consultor/a requiera de transferencia bancaria para hacer efectivos los pagos, los costos de esta operación serán absorbidos por ésta.
La Fundación no se hace responsable de gastos por concepto de: movilidad y/o transporte per sé y/o estadía del profesional individual o del personal que conforme el equipo de trabajo, para llevar a cabo los servicios; así como, tampoco en concepto de seguros médicos o gastos hospitalarios.
Cualquier costo necesario para el desarrollo de los servicios (traslados, seguros, impuestos, comunicación etc.) correrán por cuenta del Consultor/a.
La relación que llegue a establecerse producto de la presente contratación tiene el carácter de prestación de servicios profesionales, por lo que el/la Consultor/a, ni sus empleados o designados por esta, tendrán derecho a prestaciones, pagos, subsidios, indemnizaciones, seguros o pensiones, en Fundación Aldeas Infantiles SOS en Honduras.
CONDICIONES ESPECIALES
El Consultor/a no tendrá derecho a patente, titulo u otras formas de propiedad respecto a ninguno de los documentos y productos elaborados. Los derechos de autor, publicaciones y todos los derechos de cualquier naturaleza, vinculados con toda clase de material producido bajo las provisiones de estos términos de referencia, son de exclusiva propiedad de Aldeas Infantiles SOS Honduras, quien tendrá el derecho de uso y modificación del mismo según considere conveniente, quedando estipulado en claúsula específica en el contrato respectivo.
No se le reconocerá ningún valor en concepto de horas extras, solamente lo negociado con base a la propuesta económica de asesoría técnica, el cual quedará plasmado en el correspondiente Contrato.
La persona profesional contratada bajo esta modalidad se abstendrá de aceptar cualquier favor, regalo o compensación de ninguna fuente.
Siendo que el Contrato contempla la modalidad de suma alzada, lo cual incluye honorarios profesionales, y demás gastos en que incurra el/la consultor/a para el desempeño de sus actividades, estos desembolsos se harán mediante los resultados entregados y una vez que sean aprobados por la contraparte técnica de Aldeas Infantiles SOS.
FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS:
De aceptado éstos Términos de Referencia por el/la consultor/a seleccionado/a, su contratación se formalizará en un Contrato Privado por Servicios Profesionales, de naturaleza civil, elaborado por el asesor legal o en su defecto la Asesoría de RRHH de la Fundación.
PRESENTACION DE LAS OFERTAS
La presentación de ofertas deberá realizarse vía digital a partir del 05-18 de agosto del 2025, al correo: [email protected], [email protected]
“Aldeas Infantiles SOS tiene una postura de tolerancia cero con respecto a la explotación sexual, el acoso sexual y el abuso sexual, el fraude y la corrupción, entre otros aspectos de protección y salvaguarda. También brindamos igualdad de oportunidades de empleo a todos las personas empleadas y postulantes calificados sin distinción de raza, color, religión, género, ascendencia, nacionalidad, edad, discapacidad, estado civil o clase social. Aldeas Infantiles SOS cumple con todas las leyes aplicables que rigen la no discriminación en el empleo”
ANEXOS
Modelo de carta de presentación de oferta
NOTA: No es obligatorio el uso del siguiente modelo, sin embargo, se sugiere su uso para evitar omisiones.
Señores Fundación Aldeas Infantiles SOS en Honduras. Yo, ____________ (consignar nombre de quien suscribe la carta), con Documento Nacional de Identificación No. _________, con Número de Identificación Tributaria No. _____________, actuando en mi nombre / nombre y representación de: ______________________(en caso que esté actuando en representación de una sociedad, consignar el nombre completo o razón social de la sociedad, conocida en adelante como el/la “CONSULTOR/A”, presento la siguiente información para participar en el proceso de contratación cuyo objeto es realizar Consultoría “xxxxxxxxxx. En virtud de lo anterior, declaro lo siguiente: 1. Que el/la Consultor/a conoce y entiende con claridad los Términos de referencia de la presente contratación, su objetivo, alcance, productos y plazos de entrega. 2. Que el/la Consultor/a acepta que, en caso de ser seleccionado/a para prestar el servicio, no tiene ningún impedimento y/o restricción para suscribir el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales. 3.Que el valor total de la oferta es la suma de: __________LEMPIRAS(L.XXX) con IVA incluido, de acuerdo con el siguiente detalle:
PRODUCTO O ACTIVIDAD | % PAGO SOBRE EL VALOR TOTAL DEL CONTRATO |
| PLAN DE TRABAJO, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | 20% |
| ESCALA SALARIAL | 30% |
| MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE REMUNERACIONES | 35% |
| PLAN Y DESARROLLO DE CAPACITACIÓN | 15% |
Completar tabla, desglosando el monto ofertado, de conformidad con lo requerido en los términos de referencia a los que está participando. Se ha completado a manera de ejemplo un caso de oferta hipotética. 5. Que el/la Consultor/a garantiza el sostenimiento de oferta por un plazo mínimo de tres meses. 6. Que señalo para recibir notificaciones los siguientes correos electrónicos________________ y el siguiente teléfono para ser contactado de forma directa: __________________ 7. Que señalo como contacto responsable para efectos de esta oferta a: (Sr/ Sra: _____________________). Nombre de la persona que firma la oferta Razón social o nombre de la sociedad (en caso de ser persona jurídica).