CONVOCATORIA A CONCURSO PUBLICO
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUA EN SALUD
TERMINOS DE REFERENCIA PARA DOCENTE DE EDUCACION NO FORMAL
1. ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN
La Facultad de Ciencias Médicas, ha identificado en el sector salud de Honduras necesidades de formación de recursos humanos en salud que requieren ser reforzadas desde la academia universitaria. El Programa de Continua en Salud pretende, con un enfoque multisectorial, impulsar el sistema nacional de salud y desarrollar el recurso humano que resuelva sus necesidades, fortaleciendo las capacidades técnicas y analíticas de estudiantes y profesionales que construyan y ejecuten estratégicamente planes de desarrollo en sus áreas de trabajo
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN:
Ejercer la docencia en las diferentes tipologías de educación no formal en modalidad virtual y/o semipresencial para el programa de EduSalud de la Facultad de Ciencias Médicas-UNAH, aportando desde sus conocimientos y experiencias al proceso formativo de conformidad con el plan académico respectivo garantizando su alineación con los estándares institucionales y académicos establecidos.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3.1. Contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al cumplimiento de los objetivos definidos en la propuesta académica del diplomado y/o curso.
3.2.Impartir clases y sesiones formativas con altos estándares pedagógicos y éticos.
3.3.Implementar métodos de evaluación variados y objetivos para medir el rendimiento de los estudiantes.
4. PERFIL Y COMPETENCIAS DEL DOCENTE
4.1.PERFIL PROFESIONAL
4.1.1. Graduado universitario de las carreras de doctor en medicina o carreras a fin a las ciencias médicas con formación académica: anestesiología, reanimación y dolor, cuidados paliativos, dermatología, epidemiologia, gastroenterología, gerencia de servicios hospitalarios, ginecología y obstetricia, medicina interna , metodologías de la investigación, neumología, nutrición clínica, nutrición deportiva , oncología, ortopedia y traumatología, pediatría, salud publica u otras especialidades del área de la salud.
4.1.2. Experiencia: 3 años en docencia de educación superior y/o educación no formal.
4.1.3. Diplomado en educación superior o formación docente.
4.2. CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS Y COMPETENCIAS
4.2.1. Habilidades de comunicación, capacitación y redacción de informes técnicos.
4.2.2. Disposición para trabajar en equipo y adaptarse a contextos diversos.
4.2.3. competencias para presentar información compleja de manera clara y accesible a diversos públicos.
4.2.4. Capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y coordinar esfuerzos conjuntos.
4.2.5. Compromiso con los principios éticos y la responsabilidad profesional.
4.2.6. Integridad y transparencia en la gestión de la información y recursos.
4.2.7. Experiencia comprobada en manejo de Microsoft office (Word, Excel, power point) y plataformas virtuales.
5. ACTIVIDADES POR REALIZAR
o Desarrollar acciones de mediación en el proceso de aprendizaje.
o Acompañar a los participantes en la construcción e intercambio de conocimientos y desarrollo de competencias brindando orientación académica pertinente y oportuna.
o Brindar los contenidos y documentos a desarrollar y estudiar ene componente virtual del programa académico del diplomado y/o curso.
o Proporcionar diferentes estrategias de aprendizaje atendiendo a las diferencias individuales.
o Orientar a los participantes brindando respuestas a las consultas durante el desarrollo de los módulos.
o Revisar, retroalimentar y calificar los trabajos, avances y/o actividades de los participantes durante el desarrollo de los módulos, orientándolos al desarrollo de contenidos atractivos y de calidad.
o Evaluar el desempeño de los participantes al cierre del diplomado y/o curso
o Enviar planificación didáctica modular a la coordinación general de EDUSALUD-FCM
o Virtualizar los contenidos a través de grabación y edición de polimedias juntamente con el coordinador de comunicaciones de EDUSALUD-FCM
o Entregar guiones al coordinador de comunicaciones de EDUSALUD-FCM para la virtualización de contenidos en tiempo y forma.
o Participar en las campañas de publicidad de EDUSALUD-FCM y apoyar con la publicidad de estas ofertas mediante redes sociales y de contacto.
6. FORMA DE PAGO: CONTRATO POR CONSULTORÍA
Los honorarios serán cancelados contra entrega de productos en un solo pago. (la conformidad de los productos entregados será evaluado por el coordinador general del programa de educación continua en salud)
El consultor no tendrá asignado un espacio en la FUNDAUNAH, no recibirá disposiciones u ordenes en relación de dependencia laboral, si no única y exclusivamente instrucciones referentes a la prestación de servicios prestados
7. APLICACIÓN AL CONCURSO:
Los profesionales del área de la salud interesados en postularse deben completar el formulario con la documentación solicitada a más tardar el 30 de septiembre del 2025. https://docs.google.com/forms/d/1rMhJ_QWAkd-1dApDHZB6rLiH9UGxxSSdMiDb6k…
8. LUGAR Y FECHA DE LA ENTREVISTA:
Después de la revisión y análisis de las aplicaciones presentadas se seleccionará conforme las bases establecidas en este perfil, a los profesionales que califiquen para concursar, se notificará a los interesados para concertar una entrevista.