Justificación
La elaboración de una guía metodológica y un manual técnico de agroecología responde a la necesidad de contar con herramientas claras, estructuradas y accesibles que orienten tanto al equipo técnico como a las familias campesinas, empresas asociativas, emprendimientos y centros educativos en la implementación de prácticas agroecológicas.
Estas herramientas permitirán estandarizar procesos, promover el aprendizaje participativo y facilitar la adaptación de los principios agroecológicos a las realidades de las familias beneficiarias. Asimismo, la guía y el manual técnico fortalecerán la capacidad institucional de SHI Honduras para acompañar a sus beneficiarios de manera efectiva, sistemática, contribuyendo así a la construcción de comunidades más autosuficientes, equitativas y comprometidas con la agricultura participativa.
En este sentido, la elaboración de estos documentos se convierte en un pilar estratégico para el cumplimiento de los objetivos de la organización, en vista de que en resultado R1. Agricultores, familias y sus organizaciones desarrollan conocimientos y habilidades en agroecología, seguridad alimentaria y mejora del medio ambiente, implica el generar capacidades en las familias por lo que es necesario contar con una guía metodología y un Manual Técnico de Agroecología para uso del equipo técnico del programa.
Objetivo general
Diseñar y desarrollar una guía metodológica y un Manual Técnico de Agroecología que faciliten la comprensión, adopción e implementación de principios y prácticas agroecológicas en diversos contextos productivos y sociales.
Objetivos específicos
Recopilar y sistematizar información sobre principios, prácticas y experiencias exitosas en agroecología, rescatando conocimientos y experiencias del equipo técnico de SHI, organizando los contenidos en base a los temas definidos para la Guía Metodológica y manual Técnico de Agroecológico.
Elaboración de una guía metodológica para la formación agroecológica, que sirva como estrategia pedagógica facilitando el desarrollo de contenidos y la adquisición de competencias contempladas en el manual técnico de agroecología, la transferencia de conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas de las familias productoras.
Elaborar un Manual Técnico de Agroecología didáctico y accesible, que aborde los principios y las prácticas clave de la agroecología, adaptado al contexto de Honduras y al modelo
Validar participativamente la guía y el manual mediante talleres con técnicos, productores, mujeres y jóvenes, asegurando pertinencia, claridad y aplicabilidad.
Desarrollar estrategias de difusión y apropiación de los materiales, que incluyan capacitación al personal técnico y actividades demostrativas en campo.
Establecer un mecanismo de actualización periódica de la guía y el manual, de acuerdo con innovaciones técnicas y aprendizajes en la práctica.