Especialista de Mercadeo
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Tipo de Vehículo o Licencia
Motocicleta Propia
Licencia Liviana
Departamento
Intibucá
Tipo de Contrato
Indefinido
Rango Salarial
30,000 o más
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Plazo abierto: 19 -28 de agosto de 2025 

Grado del puesto: AV-6

Salario: De L. 35,000 a L.40,000; el salario se determina en función de la experiencia y las competencias pertinentes del candidato, así como de nuestra equidad interna.

Plazo abierto: 19 -27 de agosto de 2025 

Grado del puesto: AV-6

Horario de trabajo: Jornada completa - 40 horas semanales

Plaza(s) Disponible(s): 1

Sede de Trabajo: La Esperanza, Honduras

Ciclo de empleo previsto: Contrato laboral indefinido a iniciar el 01 de septiembre de 2025 

Desde 1963, ACDI/VOCA ha capacitado a personas en 148 países en desarrollo y en transición para que tengan éxito en la economía global. Con sede en Washington, D.C., ACDI/VOCA es una organización internacional sin fines de lucro que diseña y ofrece soluciones técnicas y de gestión en agricultura, crecimiento económico y resiliencia, promoviendo así la prosperidad económica y la inclusión social.

La sede central de ACDI/VOCA ha sido nombrada "Top Workplace in 2024" por el Washington Post. En nuestro primer año compitiendo por el premio, ACDI/VOCA ocupó el séptimo puesto de las 100 empresas incluidas en la lista en la categoría de tamaño medio

Acdivoca ejecutor del proyecto SAG-ProOccidente consiste en incrementar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales beneficiarios en el Corredor Seco de Honduras, que incluye los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. El Proyecto busca mejor el desarrollo productivo en la zona de intervención mediante la previsión de tecnologías, asistencia técnica productiva y acceso al financiamiento de la población beneficiaria.

RESUMEN

El Especialista en Mercadeo tiene la responsabilidad de apoyar técnica y estratégicamente a productores y MIPyMES para mejorar su acceso a mercados locales, regionales y nacionales. Su labor incluye establecer vínculos de compraventa mediante la difusión de información clave sobre volúmenes, contratos, estándares de calidad, precios, entregas y formas de pago. Además, deberá mantener actualizado un directorio de compradores agrícolas con datos completos de contacto y requerimientos, apoyar al equipo de producción mediante capacitaciones y asistencia técnica en buenas prácticas de comercialización, y promover ferias de productos para facilitar la venta directa al consumidor y a diferentes canales de distribución. Aunque su sede será en La Esperanza, Intibucá, el especialista desarrollará actividades en los seis departamentos de intervención del proyecto.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES:

  • Actualizar el directorio de compradores de productos agrícolas a nivel municipal, departamental y regional, en el cual se deberá incluir el nombre del comprador, # celular, correo electrónico, listado de productos que compra, estándares de calidad, volúmenes de compra por período, precios de referencia, forma de entrega, forma de pago, y otra información relevante

  • Realizará eventos de asistencia técnica y capacitación a los extensionistas del proyecto, así como a los diferentes grupos de productores sobre estrategias de mercadeo de productos agrícolas.

  • Organizará eventos de diferente tipo para promover el encuentro entre productores y compradores con el fin de establecer vínculos de comercialización sostenibles en el tiempo.

  • Capacitará a agricultores y grupos de productores para comprender y analizar mejor sus mercados.

  • Trabajará con agricultores y grupos de productores para crear nuevos y/o diversificados enlaces de mercado.

  • Colaborará con el sector privado para facilitar la compra y el transporte de productos agrícolas que cumplan con los estándares de calidad del mercado objetivo.

  • Trabajará para abordar las prioridades relacionadas con la generación de ingresos, creación de empleo, micro, pequeñas y medianas empresas, microfinanzas, y analizará el impacto de la creación de cooperativas en la situación socioeconómica de la comunidad.

  • Coordinará con las partes interesadas y organizaciones relevantes en temas agrarios, tecnológicos y de mercadeo.

  • Coordinará con el personal relevante en las oficinas regionales según sea necesario.

  • Facilitación de capacitación sobre el desarrollo de habilidades empresariales y la preparación de manuales.

  • Proporcionará asistencia técnica a las oficinas de campo del proyecto y trabajará estrechamente con los coordinadores de las oficinas de campo del proyecto y los especialistas técnicos en el desarrollo de planes de negocios y actividades de gestión cooperativa del proyecto.

  • Preparará informes periódicos de mercadeo y los presentará a tiempo.

  • Capacitará a agricultores y grupos de productores para comprender y analizar mejor sus mercados.

  • Colaborará con agencias internacionales que operan en las ubicaciones de SNAP mediante el intercambio de información y adoptando enfoques participativos en la implementación del programa.

REQUISITOS DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA:

  • Formación Académica:

    • Licenciatura en Agricultura, Economía Agrícola, Economía, Administración de Empresas, Mercadeo o un campo relacionado.

  • Experiencia:

    • Mínimo 4 años de experiencia laboral en áreas relacionadas con el mercadeo agrícola.

    • Mínimo 7 años de experiencia laboral en proyectos de desarrollo rural en los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Copan y Santa Bárbara, dirigidos a promover el crecimiento económico/comercio/desarrollo de cadenas de valor/competitividad/desarrollo agrícola.

    • Experiencia demostrada en la implementación de programas dirigidos a fortalecer los vínculos entre productores y compradores de productos agrícolas para aumentar la competitividad y la inclusión de las cadenas de valor, incluidas las cadenas de valor agrícolas.

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y APTITUDES:

  • Conocimientos y Habilidades:

    • Conocimientos y habilidades en mercadeo agrícola.

    • Capacidad para vincular a los agricultores con relaciones de comprador-proveedor más directas y medios sostenibles de relaciones comerciales.

    • Habilidad para recopilar y analizar información de mercado y asesorar al proyecto sobre los hallazgos que puedan aumentar los ingresos de los pequeños agricultores a través de una comprensión crítica de la cadena de oferta y demanda.

    • Conocimiento del entorno empresarial privado y su operación en el corredor seco de Honduras, con excelentes habilidades humanas y de comunicación.

    • Experiencia en mercadeo de hortalizas, café, granos básicos, ganado y/o gestión empresarial.

    • Capacidad para desarrollar informes, realizar eventos de capacitación, , usar técnicas de análisis cuantitativo y desarrollar planes y cronogramas desde su inicio.

    • Uso de herramientas informáticas como MS-Word, MS-Excel, MS-Access, PowerPoint, Outlook, SPSS, Visual Basics.

  • Habilidades Interpersonales:

    • Buenas habilidades de comunicación escrita y oral.

    • Debe ser un miembro efectivo del equipo, un formador y un solucionador de problemas.

    • Capacidad para trabajar con grupos de productores, PYMES, emprendimientos y con los demás miembros de equipos técnicos. 

    • Habilidad indispensable de conducir motocicleta y vehículo mecánico 4x4, así como permiso de conducir vigente.

    • Creatividad demostrada, disposición para innovar, y capacidad para pensar sistémicamente y diseñar enfoques catalíticos para mejorar la competitividad de las cadenas de valor.

  • Aptitudes:

    • Capacidad y disposición para conducir una motocicleta como medio principal de transporte laboral.

    • Habilidades de redacción y análisis.

    • Habilidad para identificar soluciones a las limitaciones empresariales y proporcionar intermediación continua de servicios apropiados que eliminen estas limitaciones.

    • Capacidad para facilitar los vínculos entre pequeños agricultores y otros actores de la cadena de valor en la mejora y competitividad de la cadena de valor de vegetales.

Para Postularse envíe su currículum vitae a [email protected]  antes del 28 de agosto de 2025. Incluya el título del puesto en el asunto. El currículum vitae y los documentos de solicitud relacionados se presentarán en un único archivo adjunto e incluirán el historial de empleo a largo plazo y cualquier trabajo de consultoría relevante a corto plazo. Debido al elevado volumen de solicitudes, no podemos responder a las consultas por teléfono. Sólo nos pondremos en contacto con los candidatos considerados para una entrevista. 

 

Correo para aplicar: