REPÚBLICA DE HONDURAS
Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras CRÉDITO No.6680-HN
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS
Proceso No. SCI-02-SH-6680-2025 CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL NACIONAL
ESPECIALISTA EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA
HN-SAG-463066-CS-INDV
La República de Honduras ha recibido un crédito de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) para el financiamiento del Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras, parte de los recursos de este financiamiento serán destinados a efectuar pagos elegibles que se lleven a cabo en virtud del contrato de consultoría Especialista en Infraestructura Hidráulica.
El objetivo de la consultoría consiste en asesorar y asistir técnicamente a la UGP en la implementación, monitoreo, supervisión y evaluación de las intervenciones del proyecto vinculadas a la construcción y puesta en marcha de los sistemas integrales de agua segura (SIAS) para abastecimiento de agua potable y saneamiento (APS) y para riego en el área de influencia del Proyecto.
Los criterios para la selección son los siguientes:
Formación académica: (i) Profesional universitario de la ingeniería civil, ingeniería hidráulica, ingeniería agronómica, ingeniería agrícola, ingeniería ambiental o carrera afín (adjuntar copia de título universitario); (ii) Contar con maestría en Infraestructura hidráulica, sistemas de agua potable rurales o urbanos, ingeniería sanitaria, ingeniería hidráulica, ingeniería de riego, desarrollo rural, administración de proyectos y/o afines.
Experiencia:
General: Al menos (10) diez años de experiencia en el ejercicio profesional, (detallar inicio y fin de actividades).
Específica: (i) Experiencia mínima de al menos dos (2) contratos desarrollando actividades de diseño y/o supervisión de reservorios y/o represas; (ii) experiencia mínima de tres (3) proyectos desarrollando actividades de diseño, supervisión y/o construcción de infraestructura hidráulica para agua potable urbana o rural y/o sistemas de riego; (iii) Experiencia mínima de dos (2) proyectos como responsable (o gerente de obra) de contratos de infraestructura a nivel de campo en los que ha gestionado órdenes de cambio, estimaciones, adendas, entre otros; (iv) Experiencia en el manejo, seguimiento y/o supervisión de proyectos con fondos externos (Banco Mundial, BID, BCIE, y/o PNUD, entro otros) para obras de infraestructura para el desarrollo.
Otros:
Otras destrezas: Manejo de paquetes informáticos relacionados con el diseño y revisión de productos relacionados con infraestructura hidráulica, tales como: AutoCAD Civil 3D, Epanet 2.2, waterCAD, watDis, waterGems, HidroCAD, ArcGis, Qgis, Hec RAS, Hec HMS, WMS, software de estructuras con el que se pueda revisar estabilidad global, rotura de bordas y taludes, software para cálculo de costos y presupuestos (como OPUS) y/o similares. Además, con habilidad para el uso de Word, Excel, Power Point u otros.
Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión, publicado en julio de 2016 revisada en noviembre de 2017 y agosto de 2018: Servicios de Consultoría, específicamente “Selección Abierta y Competitiva de Consultores Individuales”.
Los profesionales interesados en participar deberán enviar sus Expresiones de Interés acompañada de una carta debidamente firma, que especifique el cargo y número de proceso para el que está aplicando, con su hoja de vida actualizada y firmada que contengan las calificaciones para realizar el trabajo mencionado, a la dirección abajo indicada.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería a través del Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras, invita a profesionales que cumplan con las calificaciones solicitadas a expresar interés en el proceso para la contratación de la Consultoría Individual solicitada. Los profesionales interesados podrán descargar los Términos de Referencia en los sitios web: www.honducompras.gob.hn.
De estar interesados, agradecemos remitir su correo manifestando su interés en participar en este proceso, adjuntando la documentación solicitadaal correo electrónico [email protected] o a la siguiente dirección: Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras, Col. La Estancia, Ave. Galván, una cuadra arriba de Almacenes XTRA, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, a más tardar el 19 de febrero del 2025.
Tegucigalpa, M.D.C. 03 de febrero del 2025
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA UNIDAD ADMINISTRADORA DE PROYECTOS (UAP)
PROYECTO DE SEGURIDAD HÍDRICA EN EL CORREDOR SECO DE HONDURAS CRÉDITO No. 6680-HN