OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Desarrollar el Análisis de Impacto Fiscal de la Política de Protección Social para estimar los costos de la política pública, analizar el efecto financiero y presupuestario de cada institución involucrada en la ejecución de la misma.
NOMBRE DE LA CONSULTORIA
Especialista en Políticas Públicas Sociales para CHEPES.
ALCANCE Y ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA
Recolección de Información y Documentación:
Revisar exhaustivamente la Política Pública de Protección Social
Recopilar datos económicos y fiscales relevantes del sector público y privado.
Análisis de Costos Directos e Indirectos:
Identificar y cuantificar los costos directos asociados con la implementación de la política (programas, servicios, infraestructura, etc.)
Evaluar los costos indirectos, incluidos los efectos secundarios en otros sectores y áreas de políticas públicas.
Modelado Económico y Fiscal:
Desarrollar modelos económicos y fiscales para simular el impacto de la política en las finanzas públicas a corto, mediano y largo plazo.
Realizar análisis de sensibilidad para evaluar diferentes escenarios económicos y políticos.
Identificación de Fuentes de Financiamiento:
Investigar fuentes potenciales de financiamiento público y privado para apoyar la implementación de la política.
Evaluar la viabilidad y sostenibilidad de estas fuentes a lo largo del tiempo.
Entrevistas y Consultas:
Realizar entrevistas con funcionarios de diferentes instituciones gubernamentales, sociedad civil, cooperación internacional, academia y otros actores relevantes. SEDESOL coordinará que estos actores participen en las entrevistas.
Elaboración de Reportes y Presentaciones:
Preparar informes detallados que documenten los hallazgos del estudio y recomendaciones estratégicas.
Elaborar presentaciones para compartir los resultados con los responsables de la toma de decisiones y otros interesados.
Asesoría
Asesorar temática y metodológicamente al equipo del CHEPES en temas de análisis de impacto fiscal para políticas públicas del sector social.
PRODUCTOS DE LA CONSULTORÍA, PORCENTAJE DE PAGO POR PRODUCTO Y PLAZO MAXIMO ESTIMADO EN DIAS CALENDARIO, DESPUES DE LA FIRMA DEL CONTRATO DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS
Productos | Plazo máximoestimado en días calendario, después de la firma del contrato | Porcentaje de pago por producto |
| Producto 1: Plan de trabajo y documento borrador del Análisis de Impacto Fiscal de la Política de Protección Social |
|
40% |
Plan de trabajo y metodología para el desarrollo de la consultoría. | 07
| |
Documento borrador de Análisis de Impacto Fiscal de la Política de Protección Social. | 30 | |
Producto 2: Análisis de Impacto Fiscal de la Política de Protección Social con base en los requerimientos de SEFIN versión final |
| 40
60% 6
|
Documento final con observaciones y/o modificaciones incorporadas de Análisis de Impacto Fiscal de la Política de Protección Social con base en los requerimientos establecidos por la Secretaría de Finanzas. | 90 | |
Total | 100% | |
Todos los productos deberán ser entregados en forma impresa: un original para la UCP-PRS y un original para CHEPES/SEDESOL y copia digital en USB o CD, una para UCP-PRS y una para CHEPES/SEDESOL.
Los productos en copia digital serán entregados en formato Word editable y formato PDF (Office Profesional más reciente).
PERFIL DEL CONSULTOR
Formación Académica
Profesional con título universitario en el área de las ciencias económicas, administrativas, contables, sociales, computacionales o ingenierías (debe adjuntarse copia del título universitario).
Profesional con título universitario de maestría en el área de economía, finanzas o políticas sociales (debe adjuntarse copia del título universitario).
Experiencia General
Mínima de tres (3) años de laborar en instituciones públicas y/o privadas.
Experiencia Especifica:
Mínima de tres (3) años en trabajos en el área de políticas públicas, estrategias, proyectos, protocolos o áreas relacionadas.
Mínima de tres (3) años en la elaboración de estudio de impacto fiscal, evaluación de costos y beneficios, análisis de viabilidad financiera de políticas públicas, leyes, planes de acción, proyectos o estrategias.
Mínima de dos (2) años en el desarrollo de modelos económicos y/o fiscales complejos e interpretar datos estadísticos
Otros Conocimientos y capacidades
Manejo de herramientas informáticas: Paquete de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) y MS Project).
Manejo de software especializado como STATA, SPSS o similares.
PLAZO DE LA CONSULTORÍA
El plazo de la consultoría será de 3 meses (90 días) a partir de la fecha de firma del contrato.