El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del proyecto Bosques Vivos de Honduras —financiado por la Unión Europea (UE)—, convoca a profesionales para la consultoría:
Estrategia diferenciada del AVA FLEGT para su implementación con el pueblo Pech
Objetivo General:
Diseñar una estrategia diferenciada de implementación del AVA FLEGT para el pueblo Pech, que permita su participación efectiva en el marco del acuerdo, facilite el cumplimiento de los estándares de legalidad aplicables y reconozca sus particularidades culturales, territoriales y organizativas.
Principales Actividades:
- Diseñar metodología CLPI: Crear un enfoque participativo que integre derechos indígenas, interculturalidad y mecanismos adaptados al pueblo Pech para aplicar la Consulta Libre, Previa e Informada (CLPI).
- Revisar normativa y documentos AVA FLEGT: Sistematizar leyes, tablas de legalidad y acuerdos internacionales para garantizar que la implementación cumpla con los estándares en territorios indígenas.
- Facilitar talleres participativos: Realizar al menos 3 espacios de diálogo con comunidades Pech, incluyendo a mujeres, jóvenes, ancianos y líderes para asegurar representatividad.
- Taller de diagnóstico participativo: Identificar prácticas forestales actuales, capacidades locales, limitaciones legales/técnicas y oportunidades para alinear el AVA FLEGT con la realidad Pech.
- Aplicar CLPI documentada
Ejecutar y registrar todas las etapas de la consulta (convocatoria, diálogo, acuerdos) según estándares internacionales y marcos nacionales. - Identificar brechas institucionales: Detectar obstáculos (normativos, técnicos o de capacidad) y actores clave para la implementación efectiva del AVA en territorios Pech.
- Diseñar estrategia diferenciada: Elaborar un plan con acciones concretas, cronograma, roles comunitarios/institucionales y mecanismos de seguimiento, adaptado al pueblo Pech.
- Entregar productos finales: Garantizar que los documentos (metodología, diagnósticos, estrategia) cumplan con calidad técnica y pertinencia cultural.
- Asesoría legal permanente: Brindar apoyo continuo al proyecto "Bosques Vivos" en aspectos legales vinculados al AVA FLEGT durante la consultoría.
- Validación con actores clave: Socializar y ajustar la estrategia con autoridades Pech e instituciones (ICF, CONADEH, SEDESOL, CONAPOA) para su apropiación.
- Coordinación continua: Mantener comunicación fluida con el ICF, puntos focales del AVA, equipo técnico y representantes Pech durante todo el proceso.
- Presentación al Comité (CCA): Exponer resultados y próximos pasos ante el Comité Conjunto de Aplicación para la implementación oficial del AVA FLEGT.
Perfil del Consultor:
- Formación: Título universitario en derecho, ciencias sociales, ambientales o afines (posgrado deseable, preferiblemente en temas relacionados con derecho ambiental, derechos indígenas, etc.).
- Experiencia: Mínimo 5 años en trabajo con pueblos indígenas, CLPI, gobernanza forestal y políticas públicas.
Aplicación:
Para participar en este proceso, las personas interesadas deberán:
Paso 1: Enviar a la siguiente dirección electrónica: [email protected], especificando en el asunto del correo la plaza a postular y adjuntando:
- Currículo Vitae
- Documento Nacional de Identificación.
- Títulos o cursos recibidos, que acrediten su educación y experiencia.
- Constancia de Solvencia con SAR.
Se estudiarán todas las ofertas de candidatos (as) calificados (as) sin distinción de género, raza, religión y origen étnico.
Se tomarán en cuenta las ofertas de candidatos (as) que cumplan los requisitos establecidos en la plaza.
Para más información en nuestras oficinas ubicadas en Edificio San Carlos, 5to. piso, colonia San Carlos, atrás de la Embajada de Japón y Torre Estacionamiento del Centro Comercial Los Castaños, Tegucigalpa, Honduras. Teléfonos: (504) 3328-7661
Se recibirán aplicaciones hasta el día 12 de junio de 2025.