DESCRIPTOR DE PUESTO
Datos Generales del Puesto:
| Posición | Facilitadora o Facilitador de procesos de gobernanza inclusiva y gestión pacífica de los recursos naturales, con énfasis en recursos hídricos y educación ambiental. |
| Sede del puesto | Oficinas ICF Danlí, El Paraíso |
| Viajes | Viajes frecuentes en las AFAs de los municipios de Danlí, Trojes y Yuscarán. |
| Supervisora Directa | Jefe Región Forestal El Paraíso |
| Coordinación con la Oficina Regional del ICF | Coordinación de Cuencas Hidrográficas y Ambiente |
| Número de vacantes | Una (1) |
| Modalidad | Presencial/Contrato |
| Vehículo o Licencia | Licencia de conducir vigente, capacidad para manejar vehículos mecánicos |
| Categoría | Manejo de Recursos Naturales |
| Período Contratación | Contrato por tiempo definido (6 meses) |
Antecedentes de la organización:
Desde 1985, SOCODEVI contribuye al fortalecimiento del movimiento cooperativo y alrededor del mundo. Ha medido con éxito por la capacidad de las organizaciones socias acompañadas, para convertirse en referencias en su comunidad debido a su sostenibilidad y el impacto de sus actividades.
SOCODEVI tiene presencia en Honduras desde el año 2003, trabajando hacía el fortalecimiento de entidades cooperativas y asociativas de Honduras con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades, a través de una mayor participación de mujeres y jóvenes en las empresas asociativas, un uso racional y sostenible de los recursos naturales y la estructuración de cadenas de valores rentables y sostenibles.
En alianza con ONU Mujeres Honduras en la ejecución del Proyecto Mujeres, Paz y Seguridad -MUCAMPAZ implementado en las Áreas Forestales Asignadas -AFAs- en el departamento de El Paraíso, que le apuesta a aumentar las capacidades de resiliencia de las mujeres rurales para responder a los riesgos de seguridad climática, en su resultado R3: trabajo conjunto con las instituciones y organizaciones gremiales para desarrollar acciones de mitigación y adaptación de cambio climático a nivel de políticas y acciones locales considerando las particularidades y vulnerabilidades de las mujeres, busca la contratación de 1 persona facilitadora en procesos de gobernanza en las áreas forestales asignadas.
Resumen del puesto:
La persona facilitadora de gobernanza en las áreas forestales asignadas -AFAs- gestionara procesos de formación y fortalecimiento de habilidades y competencias, para el mejoramiento de las capacidades de gestión, de toma de decisiones y de gobernanza para asegurar la sostenibilidad de las organizaciones responsables del manejo de los recursos hídricos incluidos en las áreas forestales asignadas, con énfasis en recursos forestales e hídricos. Las condiciones del puesto se regirán de acuerdo con las políticas y reglamentos de SOCODEVI, las regulaciones, los términos de los contratos de los donantes y las normas fiscales del país. Dentro de las funciones claves están: acompañar procesos participativos para la mejora en el fortalecimiento del manejo de los recursos naturales -bosque y agua- y la gestión comunitaria inclusiva y sostenible.
Resultados esperados:
A continuación, se desarrollarán los resultados esperados, pero no limitados:
Elaborados tres módulos para la formación de Juntas de Agua: Administración, Calidad, Roles y Responsabilidades Legales.
Elaborados los protocolos para el levantamiento de información y muestras para el programa de calidad de agua.
Elaborada la base de datos para el registro y seguimiento de la calidad de agua en los sistemas de agua identificados como prioritarios en las AFAs
Levantados los análisis físicos, químico y bacteriológico de los sistemas de agua (toma de muestras y datos de campo en las obras tomas).
Construidas y socializadas 6 propuestas de compensación a través de tarifas hídricas.
Elaborados los módulos de formación para niñas y niños en: manejo de residuos, producción en huertos escolares, uso adecuado del agua, manejo de la basura y protección de microcuencas.
Instalados los huertos escolares, en centros de educación priorizados en las AFAs.
Calificaciones requeridas:
Requisitos:
- Formación profesional:
Dasonomía o Ingeniería Forestal y/o Recursos Naturales con más de 3 años de experiencia profesional comprobada.
Conocimientos en gestión de recursos hídricos desde estructuras comunitarias.
Profesional debidamente colegiado
2) Experiencia:
- Mínimo 3 años de experiencia en trabajo directo con organizaciones de desarrollo comunitario.
Experiencia en el manejo y gestión de microcuencas
Experiencia en mecanismos de compensación a través de tarifas hídricas
Experiencia en elaboración de protocolos para el levantamiento de información y muestras para el programa de calidad de agua
Experiencia en levantamiento de análisis físicos, químico y bacteriológico de los sistemas de agua
- Experiencia en facilitación de procesos formativos con niñas, niños y adolescentes.
- Experiencia en la construcción de huertos familiares.
- Experiencia en el involucramiento de mujeres y jóvenes en estructuras de participación y gestión cooperativa y comunitaria.
Manejo de SIG
3) Competencias Técnicas:
Conocimiento del entorno rural, hídrico y agroforestal.
Conocimiento y aplicación de enfoques de género en procesos organizativos y comunitarios.
Dominio de metodologías participativas para capacitación de personas adultas, así como también de niñas, niños y adolescentes.
Manejo de Office 365
4) Competencias Organizacionales
- Pensamiento estratégico y analítico.
- Habilidad para construir relaciones de confianza con Juntas Administradoras de agua
- Visión estratégica con enfoque de genero e interculturalidad.
- Capacidad de negociación y resolución de conflictos.
5) Otros
- Disponibilidad para viajar (80% del trabajo se realizará en las AFAs)
- Adaptabilidad para trabajar en contextos rurales, en campo y bajo condiciones diversas.
Manejo de vehículo liviano y motocicleta con licencia de conducir al día.
Postulación: Las personas interesadas deberán seguir las siguientes indicaciones para enviar su postulación:
Enviar su CV con un máximo de 3 páginas, acompañada de una carta de interés, 1 pagina, que indique un rango salarial en el que aspira devengar, enviar todo en un solo documento, en un total 4 páginas en formato pdf, favor no mande vínculos, adjunte los documentos.
- Nota: Favor no enviar o adjuntar otros documentos que no estamos solicitando.
- Máxima fecha de postulación, lunes 28 de septiembre, 2025.
- Enviar su postulación a la siguiente dirección
- electrónica: [email protected]
SOCODEVI cumple con las mejores prácticas en sus procesos para evitar la explotación del trabajo infantil y no discriminar por motivos de raza, etnia, religión, origen nacional, género, edad, orientación sexual, estado civil, estatus de ciudadanía o discapa