Contexto organizacional
La Federación Nacional de Madres, Padres y Familias de Personas con Discapacidad de Honduras (FENAPAPEDISH) es una organización de desarrollo sin fines de lucro, inició su trabajo en 1992, con cobertura a nivel nacional, actualmente cuenta con 18 organizaciones afiliadas y 2 grupos en formación situados en 14 departamentos de nuestro país.
La visión, misión y valores de FENAPAPEDISH afirman el compromiso de su liderazgo nacional y de sus asociaciones afiliadas sobre el empoderamiento para impulsar acciones que fomenten un entorno inclusivo que contribuya a que todas las personas con discapacidad tengan acceso igualitario a recursos y oportunidades, promoviendo la justicia social.
El objetivo principal de FENAPAPEDISH es institucionalizar y posicionar en todos los sectores de la sociedad el enfoque de discapacidad, potenciando el liderazgo de las asociaciones de Madres, Padres y Familias de base en la toma de decisiones, acceso, control y beneficios de los recursos y aumento de sus capacidades mediante la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos fundamentales.
Antecedentes
FENAPAPEDISH cuenta con experiencia en la promoción de los derechos humanos desde un enfoque de discapacidad. A través de la subvención “Liderazgo y Democracia para la Inclusión” (IDEAL), financiada por el proyecto EUROELECT-H de ONU Mujeres y la Unión Europea, quienes contribuyen significativamente al empoderamiento de 30 lideresas locales por medio del desarrollo de una Escuela de Formación orientada a fortalecer sus capacidades de liderazgo y el ejercicio pleno de sus derechos democráticos.
Objetivo
General:
Coordinar el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de la Escuela de Formación en Participación Política y Liderazgo de Mujeres con Discapacidad, garantizando la calidad de los contenidos formativos, la articulación con facilitadores/as, y promoviendo la participación de mujeres con discapacidad y mujeres familiares representantes de las organizaciones afiliadas a FENAPAPEDISH.
Específicos:
Adaptación metodológica y desarrollo curricular
Adaptar la metodología la Escuela de Formación en Participación Política y Liderazgo de Mujeres con Discapacidad en similitud a la Escuela de Derechos Humanos y Discapacidad que FENAPAPEDISH ha venido ejecutando desde hace varios años.
Coordinar el desarrollo de cinco módulos formativos, conforme a lo establecido en la propuesta técnica que incluye los módulos siguientes: Módulo 1: Introducción a la democracia y al estado de derecho. Módulo 2: Derechos políticos y participación ciudadana, Módulo 3: Marco Jurídico Electoral, Módulo 4: Procesos Electorales, Módulo 5: Liderazgo y educación electoral.
Ejecución y facilitación de los procesos formativos
Facilitar y supervisar la implementación de las sesiones presenciales, garantizando su calidad pedagógica y técnica.
Asegurar en coordinación con FENAPAPEDISH la participación representativa de mujeres con discapacidad afiliadas a las organizaciones.
Convocar, articular y coordinar con facilitadores/as y expertos/as temáticos/as que participen en las sesiones.
Monitoreo, evaluación y mejora continua
Realizar seguimiento continuo a las actividades, tareas y resultados de la Escuela.
Aplicar instrumentos de evaluación (pretest y postest) en cada módulo formativo para medir aprendizajes.
Promover espacios de diálogo, retroalimentación y construcción colectiva con las participantes, para enriquecer el proceso formativo.
Sistematización y entrega de productos finales
Elaborar ayudas memorias por cada módulo y un informe final que sistematice el desarrollo completo de la Escuela.
Entregar producto final incluyendo:
Informe en formato Word
Bases de datos de participantes en Excel
Enlaces a videos, materiales gráficos y recursos elaborados en Canva
Copia digital de todos los materiales en USB o disco duro externo.
PRODUCTOS ESPERADOS
Entregable | Descripción | Fecha límite | % de pago |
|---|---|---|---|
Producto 1 | Adaptación metodológica y desarrollo curricular de la Escuela de Formación sobre la participación política y el liderazgo de mujeres con discapacidad y sus familias. | 20/junio/2025 | 20% |
Producto 2 | Memoria del Módulo 1: Introducción a la democracia y al estado de derecho (incluye tareas, pre y post test) | 04/julio/2025 | 12% |
Producto 3 | Memoria del Módulo 2: Derechos políticos y participación ciudadana (incluye tareas, pre y post test) | 08/agosto/2025 | 12% |
Producto 4 | Memoria del Módulo 3: Marco Jurídico Electoral, (incluye tareas, pre y post test) | 05/septiembre/2025 | 12% |
Producto 5 | Memoria del Módulo 4: Procesos Electorales, (incluye tareas, pre y post test) | 05/septiembre/2025 | 12% |
Producto 6 | Memoria del Módulo 5: Liderazgo y educación electoral. (incluye tareas, pre y post test) | 03/octubre/2025 | 12% |
Producto 7 | Informe final de los resultados de la Escuela de Formación, que refleje los conocimientos adquiridos sobre el derecho a ejercer la participación ciudadana/ el informe deberá ser validado por FENAPAPEDISH. Deberá incluir todos los documentos editables que se generen como propiedad intelectual de FENAPAPEDISH. | 25/noviembre/2025 | 20% |
PERFIL REQUERIDO
Profesional en ciencias sociales u otras áreas fines.
Experiencia en la coordinación de proyectos sociales.
Deseable conocimiento en metodologías participativas y enfoque de derechos humanos.
Experiencia demostrable en conocimiento de términos y correcto abordaje para personas con discapacidad
SUPERVISIÓN Y FORMA DE PAGO
La supervisión estará a cargo de la dirección ejecutiva de FENAPAPEDISH. Los pagos se realizarán contra entrega y aprobación de productos según el cuadro anterior.
RETENCIONES
El consultor debe poseer el servicio de constancia de pagos a cuenta, requisito necesario para la contratación en la presente consultoría.
La Federación Nacional de Madres, Padres y Familias de Personas con Discapacidad de Honduras (FENAPAPEDISH) no será responsable por los impuestos y otros cargos de cualquier naturaleza que deba pagar LA o EL CONSULTOR derivados del presente Contrato.
- FUENTE DE FINANCIAMIENTO
La presente consultoría será financiada mediante recursos otorgados a través del proyecto EUROELECT - H, financiado con fondos de la Unión Europea.
- PRECIOS Y MONEDA DE LA OFERTA
El precio cotizado en el formulario de Presentación de la Oferta deberá ser el precio total de la oferta, incluyendo todos los impuestos, viáticos y gastos de transporte del Consultor y su equipo de trabajo, para ejecutar el proyecto y la etapa de socialización de este. El precio de la oferta deberá ser expresada en Lempiras (L). Precio que deberá incluir todos los impuestos y gastos que correspondan.
- Derechos Intelectuales, Patentes y Otros Derechos de Propiedad
El derecho al equipamiento y los suministros que pudieran ser proporcionados por FENAPAPEDISH a el/la consultor/a para el desempeño de cualquier obligación en virtud del presente contrato deberá permanecer con el consultor y dicho equipamiento deberá devolverse a FENAPAPEDISH al finalizar el presente contrato o cuando ya no sea necesario para el/la consultor/a. Dicho equipamiento, al momento de devolverlo a FENAPAPEDISH, deberá estar en las mismas condiciones que cuando fue entregado a el/la consultor/a, sujeto al deterioro normal. El/la consultor/a será responsable de compensar a FENAPAPEDISH por el equipo dañado o estropeado independientemente del deterioro normal del mismo.
FENAPAPEDISH tendrá derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo pero no limitándose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relación a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos, documentos y otros materiales que el consultor haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecución de la presente consultoría, y el/la consultor/a reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contratación. Sin embargo, en caso de que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual o derecho de propiedad de el/la consultor/a: i) que existían previamente al desempeño del/la consultor/a de sus obligaciones en virtud del presente contrato, o ii) que el/la consultor/a pudiera desarrollar o adquirir, o pudiera haber desarrollado o adquirido, independientemente del desempeño de sus obligaciones en virtud del presente contrato, FENAPAPEDISH no reclamará ni deberá reclamar interés de propiedad alguna sobre la misma, y el/la consultor/a concederá a FENAPAPEDISH una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad únicamente para el propósito y para los requisitos del presente contrato.
Criterios de evaluación | Puntaje |
| 20 |
| 20 |
| 20 |
| 15 |
| 15 |
TOTAL | 100 |
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
Se le pide presentar una propuesta técnica y una oferta económica a los correos institucionales [email protected] y [email protected] teniendo como fecha límite el lunes 9 de junio del 2025 antes de las 2:00 pm.
OFERTA ECONÓMICA
La propuesta económica debe ser suma alzada que desglose los costos empleando el formato que incluya:
• Honorarios profesionales
• Gastos de permanencia (viáticos)
• Costos de desplazamiento (transporte)
• Copia de constancia de pagos a cuenta.
PRESENTACIÓN DE OFERTAS TÉCNICA
• Curriculum vitae.
• Carta de interés.
• Propuesta técnica.