INGENIERO CIVIL PARA SUPERVISIÓN, FORMULACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
4
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
El Paraíso
Islas de la Bahía
Ocotepeque
Santa Bárbara
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Rango Salarial
30,000 o más
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

1. Descripción: La presente propuesta tiene como objetivo definir el perfil, las responsabilidades y los requisitos necesarios para la contratación de un Ingeniero Civil con experiencia en supervisión y construcción en infraestructura de salud preferiblemente. Este profesional será una pieza clave para garantizar el éxito de los proyectos mediante una supervisión técnica eficiente, formulación adecuada de presupuestos y cumplimiento de los estándares de calidad y normativas vigentes de la construcción y sus especificaciones técnicas.

2. Perfil Requerido El candidato ideal debe poseer las siguientes competencias y experiencia:

  • Formación Académica: Profesional universitario(a) graduado(a) en Ingeniería Civil. Colegiado y solvente con el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), constancia de pagos a cuenta, solvencia fiscal y facturación CAI actualizada. Se valorarán especializaciones o posgrados relacionados con gestión de proyectos o infraestructura de salud.

  • Experiencia profesional: 

    • Mínimo 2 años de experiencia en supervisión de proyectos de construcción, preferentemente en infraestructura de salud.

    • Experiencia comprobada en elaboración y revisión de estimaciones de obras, elaboración y revisión de órdenes de cambio y formulación de presupuestos.

    • Experiencia en formulación y evaluación de proyectos de infraestructura.

  • Habilidades técnicas: 

    • Manejo avanzado de AutoCAD para diseños y revisiones de planos.

    • Dominio del paquete Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint y Project).

    • Conocimiento de normativas de construcción aplicables al sector salud.

  • Habilidades adicionales: 

    • Capacidad de redacción de informes técnicos.

    • Excelentes habilidades de comunicación y liderazgo.

    • Capacidad para trabajar bajo presión y manejar varios proyectos simultáneamente.

    • Capacidad de adaptación para realizar trabajo de campo. 

3. Responsabilidades del Cargo El Ingeniero Civil seleccionado tendrá las siguientes funciones principales:

  1. Supervisar el avance y la calidad de las obras de construcción de infraestructura de salud, asegurando el cumplimiento de los planos, especificaciones técnicas y normativas vigentes.

  2. Realizar estimaciones detalladas de costos y preparar presupuestos de proyectos de infraestructura.

  3. Gestionar y evaluar órdenes de cambio relacionadas con las modificaciones en los proyectos.

  4. Formular y desarrollar proyectos de infraestructura, garantizando su viabilidad técnica y económica.

  5. Elaborar informes técnicos, financieros y de avance, para presentar a los diferentes interesados del proyecto.

  6. Coordinar con contratistas, proveedores y otros actores relevantes para garantizar la ejecución oportuna y eficiente del proyecto.

  7. Proponer soluciones técnicas y ajustes necesarios durante la ejecución del proyecto.

4. Beneficios Ofrecidos

  • Remuneración competitiva acorde al mercado y experiencia.

  • Oportunidad de desarrollo profesional en proyectos de gran impacto social.

  • Ambiente laboral dinámico y orientado a la innovación.

  • Capacidades de crecimiento en el área de infraestructura especializada.

5. Proceso de Selección Los interesados deberán enviar su currículum vitae actualizado y una carta de presentación donde describan su experiencia relevante al cargo. El proceso incluirá:

  1. Revisión y selección inicial de candidatos.

  2. Entrevista personal o virtual con el equipo de contratación.

  3. Evaluación técnica (caso práctico o prueba).

  4. Decisión final y notificación al candidato seleccionado.

6. Contacto Para más información o envío de postulaciones, los interesados pueden comunicarse a través de los correos electrónicos: [email protected] o llamar al teléfono 9360-6930.

Correo para aplicar: