TÉRMINOS DE REFERENCIA
INSTRUCTORES DE FORMACIÓN TÉCNICA ZONA
NOR-ATLÁNTICO
- ANTECEDENTES
La Asociación Libre Expresión (ALE) promueve la expresión y liderazgo de jóvenes, promoviendo oportunidades de formación, utilizando la fotografía en conjunto con otros medios artísticos para educar, comunicar, y estimular el compromiso social.
ALE nace en el 2003, como una iniciativa que busca la expresión de niñas, niños y jóvenes de barrios postergados de Tegucigalpa y Comayagüela, por medio de la fotografía. Pronto, lo que inició como un proyecto a corto plazo evolucionó en una metodología innovadora para el país, en la cual la comunicación visual es aplicada para estimular a niñas, niños, jóvenes y otras poblaciones vulnerables, a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades y sueños. Desde el año 2009 ALE inicia sus funciones como centro de formación profesional, ofreciendo oportunidades de formación para aumentar las capacidades de empleabilidad de cada participante.
ALE actualmente forma parte de las organizaciones socias del “Proyecto Perspectivas para Repatriados y Repatriadas Mediante la Integración Social y Profesional (PERSPECTIVAS) BMZ”, el cual es un proyecto financiado por Swisscontact, que trabaja para mejorar el aprendizaje y la calidad de vida de personas migrantes retornadas.
En el marco de su implementación se trabaja con diversos grupos de personas migrantes retornados, teniendo como objetivo principal contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de habilidades técnicas y con ello mejorar el sentido de pertenencia de cada uno de ellos, por medio de espacios de formación profesional y acompañamiento en procesos de Certificación de competencias.
- OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
Conformar un Banco de Instructores calificados en las áreas de: Cocina y Repostería, en el marco de los procesos formativos impulsados por ALE en las zonas geográficas de San Pedro Sula y La Ceiba.
- DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Los instructores/as contratados/as serán responsables de facilitar procesos formativos según itinerario, brindando conocimientos teóricos y prácticos, así como herramientas fundamentales para el desarrollo de competencias técnicas en las áreas de:
- Cocina
- Repostería
- Panadería
- Cocina para eventos
- Decoración para eventos
Las formaciones deberán estar alineadas con los estándares y contenidos curriculares establecidos por INFOP con el principal objetivo de fortalecer en los participantes sus capacidades para mejorar sus oportunidades de inserción laboral o emprendimiento.
- ACTIVIDADES GENERALES DE LOS/LAS INSTRUCTORES/AS:
- Impartir formación técnica a los y las participantes, con la finalidad de potenciar y fortalecer sus competencias y capacidades para el desarrollo profesional, la innovación en proyectos propios y/o en la inserción laboral.
- Controlar la asistencia diaria de los participantes.
- Responsable de la disciplina de los participantes en los espacios de formación y el mantenimiento del orden en cualquier circunstancia que se requiera.
- Mantener altos niveles de motivación y permanencia en la formación del número total de participantes que se le asignen.
- Responsable de completar en tiempo y forma toda la documentación requerida para el monitoreo del proceso formativo, incluyendo la carpeta docente con sus respectivos cuadros.
- Cumplir con los cronogramas establecidos.
- Contribuir en la búsqueda de espacios físicos para el desarrollo de las formaciones.
- Otras funciones pertinentes al puesto de trabajo.
- LUGAR Y CONDICIONES DE TRABAJO
Modalidad presencial e itinerante dentro de los municipios de intervención del proyecto: San Pedro Sula y La Ceiba.
- EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA
Los/as profesionales interesados/as en ser parte del Banco de Instructores/as deberán cumplir con el siguiente perfil:
- Buscamos profesionales con licenciatura en educación o carreras afines, con experiencia en formación y capacitación.
- Experiencia comprobable en el ejercicio de la profesión, de 2 años como mínimo a partir del título de grado obtenido
- Conocimiento en desarrollo de metodologías aplicadas en el de Formación Técnica
- Disponibilidad de tiempo y facilidad de movilización a las zonas de intervención.
- Capacidad de trabajar de forma independiente y en equipo, siguiendo un cronograma y planificación
- Habilidades de comunicación oral y escrita
- Creatividad, capacidad de resolución de conflictos y espíritu de servicio.
- Organización, capacidad de adaptación y liderazgo.
- Enfoque en resultados y cumplimiento de metas.
- Dominio de Paquete Office.
- Manejo de herramientas para videoconferencias como: Zoom, Google Meet, GoToMeeting, Skype y/u otras.
- Poseer transporte propio (Deseable)
- Residir en uno de los municipios de intervención del proyecto (Indispensable)
- CÓMO APLICAR
- Los interesados e interesadas que reúnan los requisitos del perfil requerido pueden aplicar antes del 3 de Noviembre del 2025 a la cuenta de correo electrónico [email protected]
- Colocar en el asunto: Banco de Instructores | Su área de expertiz | Su ciudad