Quiénes somos
Humanity & Inclusion (en adelante HI) es una organización no gubernamental reconocida en más de 60 países por su trayectoria en la prevención de la discapacidad y en proporcionar apoyo y respaldo a las personas que se encuentran en dicha condición. HI es una organización independiente e imparcial de ayuda y desarrollo, sin afiliaciones religiosas o políticas, que opera en situaciones de pobreza y exclusión, conflictos y desastres. HI vela por la autonomía y la integración de las personas con discapacidad promoviendo el mejoramiento de sus condiciones de vida, el respeto por su dignidad, sus derechos fundamentales y su independencia. El programa de HI se regionalizó en 2020 con la creación de un alcance al nivel de América Latina. Los 5 países adonde HI trabajaba de manera independiente hasta 2019 se juntaron con el objetivo de mejorar la implementación de su misión social y hacerlo de manera más eficiente. Desde el 2024, HI en LAC es una dirección regional, estando presente en Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Perú, Honduras y Venezuela implementado proyectos a nivel nacional y regional. Los proyectos implementados por HI o a través de sus socios en América Latina se organizan en tres ejes: (i) salud (salud mental y apoyo psicosocial, rehabilitación, salud y derechos sexuales y reproductivos, protección contra la violencia de género), (ii) protección (protección contra la violencia, gestión inclusiva del riesgo, desminado humanitario y acción integrada contra las minas, educación sobre el riesgo de las minas, asistencia a las víctimas, transformación de conflictos); iii) inclusión: educación inclusiva, inclusión económica y financiera, medios de vidas sostenibles, inclusión de la discapacidad, acción humanitaria inclusiva.
Misión General
Fortalecer la implementación de la estrategia de comunicación contribuyendo al posicionamiento de la organización, la visibilidad de sus resultados, y el fortalecimiento de relaciones con donantes y aliados estratégicos, asegurando coherencia con la identidad institucional y los objetivos estratégicos de HI.
Misiones/Responsabilidades
MISIÓN 1: CONTRIBUIR A LOS OBJETIVOS DE NUESTRA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.
• Identificar temas de interés y definir puntos de discusión.
• Satisfacer las demandas de información de los públicos objetivo.
• Evaluar y supervisar la relevancia del contenido producido y adaptarlo a las necesidades.
• Supervisar el mercado para proponer nuevos formatos en línea con los cambios en el uso de la audiencia y las tendencias de comunicación.
• Construcción de relaciones: Fomentar relaciones sólidas y bidireccionales con los donantes a través de una comunicación personalizada y de calidad.
MISIÓN 2: PRODUCCIÓN DE CONTENIDO PARA LOS DIFERENTES STAKEHOLDERS CON EL OBJETIVO DE POSICIONAR LA ORGANIZACIÓN
• Contribuir al calendario editorial planificando la producción de contenidos.
• Organizar la recopilación de información de todas las fuentes posibles (NA, personal de campo, expertos de la sede central, etc.).
• Producir contenidos de comunicación en los formatos requeridos, de acuerdo con la imagen y la estrategia de la organización.
• Coordinar la producción de infografías y vídeos con los departamentos o proveedores de servicios pertinentes.
• Redactar mensajes y argumentos de venta.
• Elaborar y distribuir materiales de comunicación que compartan historias impactantes, logros de la organización y el impacto directo de los donantes, utilizando diversos canales como correos electrónicos, redes sociales, boletines y videos.
MISIÓN 3: DIFUNDIR CONTENIDO A PÚBLICOS ESPECÍFICOS.
• Planificar campañas de comunicación dirigidas a públicos específicos para contribuir a nuestra estrategia de comunicación.
• Garantizar que el contenido se difunda a todos los públicos específicos (internos o externos) utilizando las técnicas de comunicación más adecuadas (relaciones con los medios, organización de eventos, medios digitales, redes sociales, medios impresos, etc.), de forma independiente o en coordinación con expertos (internos o externos).
• Identificar y poner en contacto a los expertos de HI sobre el terreno o en la sede con los solicitantes internos o externos (asociaciones nacionales, periodistas, socios, donantes, etc.).
• Gestión de campañas: Planificar y ejecutar campañas de recaudación de fondos, ya sean puntuales o recurrentes, a través de diversos canales como el correo electrónico, mensajes de texto o eventos.
MISIÓN 4: PUNTO FOCAL DE COMUNICACIÓN
• Ser el punto de contacto interno para todas las cuestiones de comunicación relacionadas con HI.
• Proporcionar orientación interna sobre los estatutos, las directrices y las directivas relacionadas con la imagen y la marca de HI, así como sobre las modalidades de producción de herramientas de comunicación.
MISIÓN 5: PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.
• Contribuir a las acciones de preparación para emergencias y, en caso de emergencia, adaptar los métodos de trabajo para contribuir a un enfoque humanitario eficaz por parte de HI.
Demas funciones que le sean asignadas por su supervisor/a inmediato/a que no sean incompatibles con su cargo y que no vayan en detrimento de sus demás funciones y condiciones de trabajo.

CONDICIONES
Tipo de contrato: indefinido
Duración: indefinida
N° de vacantes: 1
Ubicación: Bogotá / Colombia, Tegucigalpa / Honduras, Quito / Ecuador
Fecha de Inicio de labores: 1 de diciembre 2025
Salario: Confidencial de acuerdo con los rangos salariales establecidos para dicha posición.
Como postular:
Las personas interesadas en postularse para este cargo deberán enviar su HV al correo [email protected] Indicando en el Asunto: Oficial de Desarrollo de Programas y Reportes
Fecha máxima de postulación: 10 de noviembre 2025
Nota Importante :
“Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad y deberán cumplir las políticas de (Discapacidad, género y edad; PEASS, lucha contra el fraude y corrupción, protección de la infancia y código de conducta). HI al ser una organización que promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad, alienta a este grupo de personas a aplicar para esta posición. Si desea solicitar ajustes razonables durante el proceso de solicitud, envíe un correo electrónico al correo [email protected] indicando en el cuerpo del correo a nuestro equipo de selección para proporcionar ajustes razonables a la candidatura. Solo las personas seleccionadas para entrevista serán contactadas”.
Solo las personas seleccionadas para entrevista serán contactadas.