- ANTECEDENTES
La Asociación Para una Sociedad más Justa (ASJ) es una organización hondureña, cristiana, sin fines de lucro. Su visión es ser un grupo de cristianos valientes líderes en hacer que el sistema gubernamental funcione y sea justo para los más vulnerables de nuestra sociedad; mientras que su misión es trabajar con interés genuino por una sociedad donde prevalezca la justicia, especialmente para los más vulnerables, a través de una legislación justa, su aplicación equitativa y la participación de la iglesia, la sociedad y el Estado.
En ese sentido, en 2025 ASJ impulsa con el apoyo financiero de la Embajada Británica el proyecto “Fortalecimiento de la justicia y la protección de los defensores del medio ambiente en Honduras”, por lo que en el marco de este proyecto se requiere la contratación de un profesional de las comunicaciones para el diseño, gestión e implementación de la estrategia de comunicaciones de la iniciativa.
- OBJETIVO(S) DE LA CONSULTORÍA
OBJETIVO GENERAL Contratar a un profesional de periodismo, comunicaciones o carreras afines que administre y ejecute estrategias de comunicación, gestión de redes sociales y relación con periodistas y medios de comunicación efectivas para el proyecto y demás acciones de ASJ, asegurando la difusión adecuada de información.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diseñar e implementar una estrategia de comunicación para el proyecto de Defensores Ambientales, alineada con los objetivos institucionales de ASJ.
- Gestionar la presencia digital del proyecto y otras iniciativas de ASJ, incluyendo la administración de redes sociales, portales institucionales y la producción de contenido gráfico y multimedia.
- Monitorear y analizar la cobertura mediática relacionada con el proyecto y temas afines a ASJ generando informes periódicos que contribuyan a la toma de decisiones estratégicas.
- Fortalecer las relaciones con medios de comunicación y actores clave, mediante la organización de eventos públicos, conferencias de prensa y campañas de comunicación.
- Generar contenido comunicacional estratégico —escrito, gráfico y multimedia— que visibilice las acciones del proyecto y otras iniciativas de ASJ
- ACTIVIDADES PRINCIPALES
Crear e implementar la estrategia de comunicación para el proyecto y otras iniciativas de ASJ.
Publicar, programar y hacer seguimiento de la información comunicacional relacionada con la iniciativa.
Gestionar y mantener al día la información en los portales institucionales y plataformas digitales (redes sociales) de ASJ, con contenido vinculado al proyecto y otras iniciativas de ASJ.
Realizar monitoreo de medios tradicionales y digitales, así como en redes sociales de los temas de interés de ASJ, para la generación de informes de análisis de cobertura.
Reunir y organizar datos relevantes para su difusión en medios digitales y físicos.
Generar contenido escrito (notas de prensa a profundidad, boletines y pronunciamientos) sobre el proyecto y demás temas de interés de ASJ.
Crear contenidos gráficos y multimedia para redes sociales y otros materiales comunicacionales (infografías, artes, invitación, piezas gráficas, videos cortos, capsulas informativas, etc.)
Generar informes estadísticos y de cobertura mediática, que contengan información relevante sobre los resultados comunicacionales de las acciones impulsadas desde la Dirección de Comunicaciones vinculadas al proyecto y otras iniciativas de ASJ.
Trabajar en conjunto con las organizaciones o aliados al proyecto para impulsar esfuerzos comunes en materia de comunicaciones.
Organizar conferencias de prensa y demás eventos públicos en Tegucigalpa y otras ciudades del país.
Diseñar e implementar campañas de Comunicación y planes de medios para redes sociales y medios tradicionales y digitales.
Mantener la comunicación e interacción con periodistas y otros actores clave para maximizar la visibilidad de la iniciativa y otros temas de interés de ASJ.
Se valorará la disposición para desarrollar actividades adicionales a las aquí descritas, que surjan de manera ocasional.
Presentar informes periódicos sobre el avance de las actividades comunicacionales.
Mantener relaciones de respeto y cortesía con todos los actores involucrados.
Cumplir con los estándares de confidencialidad y ética profesional.
- PRODUCTOS / ENTREGABLES
Informes de trabajo mensuales
El consultor, elaborará y presentará en formato digital los siguientes productos:
Productos | Fecha/Tiempo de entrega |
Producto 1: Informes de trabajo mes 1 | 2 de diciembre 2025 |
Producto 2: Informes de trabajo mes 2 | 2 de enero de 2026 |
Producto 3: Informes de trabajo mes 3 | 2 de febrero de 2026 |
Producto 4: Informes de trabajo mes 4 | 2 de marzo de 2026 |
Producto 5: Informes de trabajo mes 5 | 2 de abril de 2026 |
- CUALIFICACIONES REQUERIDAS
Formación académica: Periodismo, comunicaciones o carreras afines
Experiencia:
- Conocimiento en herramientas de diseño y edición básica multimedia.
- Experiencia en redacción
- Experiencia en diseño de estrategias de comunicación y creación de planes de medios
- Experiencias en Gestión en redes sociales
- Experiencia en diseño de campañas
Conocimientos técnicos y habilidades:
- Capacidad analítica y organizativa.
- Habilidad para trabajar en equipo y mantener buenas relaciones interpersonales.
- Disposición para trabajar en horarios flexibles.
- Organizado y proactivo
- CARACTERÍSTICAS DE LA CONSULTORÍA
Modalidad: Proveedor de servicios profesionales externos e independientes
Lugar: Tegucigalpa, Honduras
Duración del Contrato: noviembre 2025 – marzo 2026
Ética y conflictos de interés: El o la Consultor/a firmará una Declaración de Ética.
Confidencialidad: Toda la información será manejada de forma confidencial.
Dependencia Jerárquica: Dirección de Comunicaciones de ASJ
- PRESENTACIÓN DE OFERTAS:
Los(as) interesados(as) deberán notificar su voluntad de participar a más tardar el 30 de octubre de 2025, aplicando mediante el siguiente enlace: [email protected]
Las (os) interesadas (os) en tomar parte de esta convocatoria deberán presentar la documentación siguiente:
Currículo Vitae que acredite su formación, experiencia y referencias profesionales.
Carta de interés
Fotocopia de la tarjeta de identidad y RTN.