- Contexto organizacional
Asociación Libre Expresión (ALE) promueve la expresión y liderazgo de jóvenes, brindando oportunidades de formación, utilizando la fotografía en conjunto con otros medios artísticos para educar, comunicar, y estimular el compromiso social.
ALE nace en el 2003, como una iniciativa que busca la expresión de niñas, niños y jóvenes de barrios postergados de Tegucigalpa y Comayagüela, por medio de la fotografía. Pronto, lo que inició como un proyecto a corto plazo evolucionó en una metodología innovadora para el país, en la cual la comunicación visual es aplicada para estimular a niñas, niños, jóvenes y otras poblaciones vulnerables, a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades y sueños. Desde el año 2009 ALE inicia sus funciones como centro de formación profesional, atendiendo jóvenes y ofreciendo oportunidades de formación para aumentar las capacidades de empleabilidad de cada participante.
- Antecedentes
ALE ejecuta actualmente una pequeña subvención que lleva por nombre “Participando Vamos Mejorando” iniciativa ejecutada bajo la contratación de ONU Mujeres. Tiene como propósito contribuir con el fortalecimiento interno de la organización, por medio de un proceso fortalecimiento de la imagen y visibilidad organizacional a nivel nacional e internacional, a través nuevas herramientas de difusión que muestren y posicionen el quehacer de ALE como especialista en procesos de Comunicación para el Desarrollo (C4D).
Como parte de dicho fortalecimiento interno, ALE requiere la contratación de un consultor para la elaboración de material audiovisual de calidad que represente los logros de la organización para su uso en plataformas digitales.
Objetivo
General:
Diseñar y producir materiales audiovisuales e imágenes institucionales que reflejen de manera creativa, profesional y estratégica la misión, ejes temáticos, resultados e impacto organizacional, fortaleciendo la visibilidad en medios digitales.
Específicos:
- Desarrollar un video institucional de 3 minutos en formato HD que comunique de manera clara y atractiva los principales logros, enfoque y población beneficiaria de ALE.
- Producir tres cápsulas testimoniales de 30 segundos cada una, con testimonios reales que evidencien el impacto de ALE.
Crear un banco de al menos 50 imágenes de alta calidad, representativas de la identidad institucional, para ser utilizadas en sitio web, redes sociales y otros canales de comunicación.
3. Productos Esperados
Entregable | Descripción | Fecha límite | % de pago |
|---|---|---|---|
Producto 1 | Plan de trabajo y cronograma | semana 1 | 20% |
Producto 1 | Producción de un video institucional de 3 minutos de duración, en formato HD. Este incluirá: Elaboración de guión técnico y narrativo, grabación de entrevistas a actores clave, narración con voz en off profesional, animaciones, rotulaciones y edición final con musicalización y subtítulos. | Semana 4 |
|
Producto 2 | Producción de tres cápsulas testimoniales de 30 segundos cada una, en formato adaptable a redes sociales. Cada cápsula debe contener testimonios que reflejen el impacto de la organización con alta calidad de imagen, sonido y subtitulación. | Semana 4 | 60% |
Producto 3 | Entrega de un banco fotográfico compuesto por al menos 50 imágenes de alta calidad representativas de la misión institucional, ejes temáticos y acciones de la organización. Deben contar con cesión de derechos y ser aptas para su uso en sitio web, redes sociales y materiales impresos. | Semana 6 | 20% |
- Perfil Requerido
- Título universitario en Comunicación, Diseño Gráfico, Publicidad o carreras afines.
- Al menos 3 años de experiencia demostrable en producción de materiales audiovisuales institucionales.
- Experiencia comprobada en producción de videos documentales o institucionales para ONGs, organismos internacionales o proyectos sociales.
- Capacidad técnica y creativa para el diseño de guiones, edición audiovisual, y fotografía institucional.
- Manejo de derechos de autor, uso de música libre y cesión de derechos de imagen.
- Obligatorio contar con recibo de honorarios y constancia de pagos a cuenta
- Supervisión y Forma de Pago
La supervisión estará a cargo de la dirección ejecutiva de Asociación Libre Expresión y la Coordinación del proyecto “Participando Vamos Mejorando”. Los pagos se realizarán contra entrega y aprobación de productos según el cuadro anterior.
- Fuentes de Financiamiento
La presente consultoría será financiada mediante recursos otorgados a través del proyecto “Participando Vamos Mejorando”, financiado con fondos de la Unión Europea.
- Precios y Moneda de la Oferta
El precio cotizado en el formulario de Presentación de la Oferta deberá ser el precio total de la oferta, incluyendo todos los costos, para ejecutar la consultoría. El precio de la oferta deberá ser expresada en Lempiras (L). Precio que deberá incluir todos los impuestos y gastos que correspondan.
8. Criterios de Evaluación
Criterios de evaluación | Puntaje |
| 25 |
| 30 |
| 25 |
| 20 |
TOTAL | 100 |
9. Presentación de Ofertas
El profesional o empresa consultora que cumplan con el perfil y requisitos pueden enviar: Hoja de Vida actualizada, propuesta técnica y económica, colocando en el asunto el nombre de la consultoría al siguiente correo electrónico [email protected] a más tardar el día29 de julio del 2025.
-Oferta Económica
La propuesta económica debe ser suma alzada, lo que indica que el desglose de los costos empleados debe incluir:
- Honorarios del consultor
- Costos logísticos y de producción ( se debe considerar una gira de grabación a La Ceiba)
- Gastos de desplazamiento
- Cesión de derechos de uso y reproducción de los materiales.
-Presentación de Ofertas Técnica
- Carta de presentación
- Hoja de vida del consultor/a
- Portafolio de trabajos similares realizados (enlaces a videos, cápsulas, fotografías, etc.).
- Detalles de al menos tres experiencias previas relacionadas con la producción audiovisual similar a lo requerido.
- Propuesta de fases o etapas de trabajo (diagnóstico, guionización, grabación, edición, revisión, entrega).
- Cronograma tentativo de trabajo.
- Detalle del equipo de grabación, edición, iluminación, y software que será utilizado.