SE REQUIERE CONTRATAR UN TÉCNICO/A EN FORTALECIMIENTO DE BASES
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Categoría
Departamento
Valle
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Datos generales. 

1

ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN: 

El Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca fue creado el 26 de marzo de 1988. La organización es conocida por sus siglas "CODDEFFAGOLF" y está constituida como una organización no gubernamental y sin fines de lucro con dos propósitos principales: por un lado, defender los recursos marino-costeros y ecosistemas asociados y, por otro lado, apoyar y contribuir al desarrollo de las comunidades que viven de estos recursos. En reconocimiento a la lucha, la organización ha sido galardonada con varios premios internacionales.  Para la gobernanza, la transparencia y la comunicación, contamos con instrumentos institucionales como el Manual Administrativo y Contable, Manual de Visibilidad, Ideología, Estatutos actualizados, un Plan Estratégico, Estrategia de Género e Incidencia, Manual de Capacitación y auditorías financieras. 

Su base social la constituye en su mayoría asociaciones de pescadores/as, marisqueras, pequeños agricultores, lideres comunitarios, jóvenes y MiPymes relacionadas al sector. Posee muchas competencias en sensibilización ambiental e incidente político, generación de alternativas económicas sostenibles, defensa de derechos y otros ámbitos, trabajando con distintos agentes de ámbito nacional e internacional. 

 

EXPERIENCIA EN TEMAS SOCIALES

La organización cuenta con 38 años de experiencia en desarrollo sostenible e incidencia para mitigar la expansión de la actividad industrial en las zonas marino-costeras de la región del Golfo de Fonseca y ha generado acciones interinstitucionales para abordar el problema debido a la reducción de la pesca artesanal debido a los altos niveles de contaminación de las aguas costeras y los efectos climáticos. Por otro lado, el corredor seco presenta niveles de inseguridad alimentaria, por lo que se promueven acciones directas para fortalecer las capacidades locales, la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y la conciencia ambiental, y la generación de información primaria. Implementamos acciones para mejorar los medios de vida y reducir la migración rural. 

 

GRUPOS BENEFICIARIOS:

Las acciones directas del proyecto de fortalecimiento institucional serán destinadas a 130 personas pertenecientes a un segmento de la base social del CODDEFFAGOLF y agrupadas en las siguientes seccionales: seccional La Criba y San Lorenzo en el municipio de San Lorenzo, Seccional de Amapala y Zacate Grande en el municipio de Amapala, Seccional Costa de los Amates en el municipio de Alianza, y Seccional de Chismuyo en el departamento de Valle, Seccional de Cedeño y Punta Ratón/San José de las Conchas en el municipio de Marcovia, Seccional de El Tulito en el municipio de Choluteca, Seccional de San Bernardo en el municipio de Namasigüe y seccional La Berbería en el municipio de El Triunfo en el departamento de Choluteca. También se encuentra como destinatarios el personal colaborador de la organización técnico- administrativo.

 

FINALIDAD PRINCIPAL DE LA POSICIÓN:

OBJETIVO PRINCIPAL

Acompañar la implementación del Plan de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales de CODDEFFAGOLF, en el marco del proyecto ejecutado con GOAL, con el propósito de fortalecer la gestión organizativa y los procesos de gobernanza de la institución.

 

Responsabilidades:

 

  • Elaborar el plan operativo y el cronograma de acompañamiento para la ejecución de las acciones priorizadas en el Plan de Fortalecimiento Institucional.

  • Apoyar la actualización del POA de la Junta Directiva y dar seguimiento a su cumplimiento, así como acompañar la formulación del POA 2026.

  • Coordinar y facilitar jornadas de capacitación sobre gobernanza, cultura organizacional, roles y funciones de las estructuras sociales, dirigidas al personal técnico y a las seccionales.

  • Desarrollar procesos de formación para las seccionales y el personal técnico-administrativo. sobre los principales instrumentos institucionales, entre ellos; PE, Política de Salvaguardia, Política de denuncia, Ideario, código de ética, manual de acoso y estrategia de género, manual de seguridad, MOA, política de denuncia entre otros.

  • Elaborar el reglamento para los procesos de elección de nuevas autoridades, como parte de la mejora de la gobernanza interna, y coordinar su proceso de socialización.

  • Promover mecanismos de comunicación y visibilidad institucional vinculados al fortalecimiento organizativo.

  • Realizar los procesos y gestiones administrativos correspondientes relacionados con las actividades, incluyendo solicitudes de fondos, ayudas memoria y listados de asistencia.

  • Elaborar informes técnicos de avance y final del proyecto, integrando evidencias fotográficas, reportes de ejecución mensual y demás documentación de respaldo.

Productos esperados: 

  1. Un (1) documento de Plan/Cronograma operativo de ejecución del Plan de Fortalecimiento elaborado.
  2. Un (1) Documento de reglamento para procesos de elección de nuevas autoridades
  3. Materiales de capacitación (agendas, presentaciones, Ayudas memorias, registros de asistencia).
  4. Plan Operativo Anual (POA) 2026, elaborado y validado con la Junta Directiva.
  5. Informes técnicos de avance intermedio y final con evidencias de implementación.
  6. Dosier fotográfico y ayudas memorias de cada jornada desarrollada. 

 

Estudios y experiencia requerida.

  • Profesional de las ciencia sociales, ambientales o carreras afines con titulación universitaria o superior. 

  • Experiencia de más de 4 años en el desarrollo de procesos de fortalecimiento organizativo desarrollo institucional o gestión de proyectos.

  • Conocimiento comprobado en procesos de gobernanza, planificación estratégica, gestión de políticas institucionales y monitoreo.

  • Capacidad para facilitar procesos participativos y talleres formativos.

  • Capacidad comprobada en la elaboración de informes.

  • Habilidad de comunicación 

  • Manejo de vehículo (Carro y motocicleta) y licencia vigente indispensable

  • Con principios y valores en la protección y conservación de los recursos naturales y de desarrollo organizativo.

Honorarios: Se pagará en tres desembolsos, de acuerdo con el cumplimiento y entrega de los productos establecidos a continuación:

 

Primer Pago: Del 30% del monto total (L24,000.00)

Se efectuará tras la primera semana de iniciado el contrato, contra la entrega del siguiente producto:

  • Producto 1, Un (1) documento de Plan/Cronograma operativo de ejecución del Plan de Fortalecimiento elaborado, entregadas las tres primeras memorias de las jornadas para la actualización y dinamización del POA de la Junta Directiva del CODDEFFAGOLF. 

Segundo pago: Del 30% del monto total (L. 24,000.00)
Se realizará al cumplir un mes (15) días de ejecución del contrato, contra la entrega de los siguientes productos:

  • Producto 2: Documento del Reglamento para los procesos de elección de nuevas autoridades.
  • Producto 3: Materiales de capacitación (agendas, presentaciones, ayudas memoria y registros de asistencia). A la fecha.
  • Producto 4: Informe técnico de avance intermedio, con al menos el 50% de ejecución del plan y evidencias de implementación.

Tercer Pago: 40% de monto total. L32,000.00

al finalizar el periodo del contrato mediante de la entrega de los productos finales:

  • Producto 5, Informes técnicos final con evidencias de implementación.
  • Producto 3, Materiales de capacitación (agendas, presentaciones, Ayudas memorias, registros de asistencia).
  • Producto 4, Plan Operativo Anual (POA) 2026, elaborado y validado con la Junta Directiva.
  • Producto 5, Dosier fotográfico y ayudas memorias de cada jornada desarrollada. 

Nota: El monto incluye costos de movilización 

Duración: Periodo de contratación: (28 octubre 2025 – 15 enero 2026)

Otros Requisitos:

  • Conocimiento y disponibilidad de movilización a la zona de ejecución de la iniciativa de manera frecuente.
  • Contar con vehículo propio para facilitar la movilización durante el desarrollo de las acciones del proyecto
  • Es indispensable que el candidato o candidata postulante sea congruente con los principios, valores y políticas institucionales. 

 

PRESENTACIÓN DE INTERES. 

Las personas interesadas deberán enviar su hoja de vida a más tardar el 27 de octubre del 2025 antes de las 11:00 pm en la siguiente dirección: [email protected] con copia a  [email protected]

 o ser entregados en las oficinas de CODDEFFAGOLF, en la ciudad de San Lorenzo, Valle. 

Los candidatos/as preseleccionados serán llamados a entrevista a más tardar el día 27 de octubre del 2025.  

Correo para aplicar: