Servicios de supervisión técnica de obra de infraestructura
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Departamento
Cortés
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

TÉRMINOS DE REFERENCIA

“Servicios de supervisión técnica de obra de infraestructura”

 

La Asociación de Hermanas Scalabrinianas (AHS) requiere contratar los servicios profesionales para realizar trabajos de supervisión de adecuaciones de infraestructuras, por lo que se invita a profesionales legalmente constituido/as a participar en el proceso SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA DE OBRA DE INFRAESTRUCTURA.

 

UBICACIÓN 

El lugar de la obra para la cual se requiere contratar el servicio de supervisión se ubica en el departamento de La Lima.

Colonia La Lima Vieja, municipio de La Lima, 

Departamento de Cortes, Honduras. 

Latitud: 15°26’40.77”N

Longitud: 87°55’36.94”O

 

DESCRIPCIÓN Y ALCANCE:

Se llevarán a cabo una serie de intervenciones en la infraestructura de la Casa Migrante Guadalupe, orientadas a mejorar las condiciones físicas y funcionales del espacio. Estas obras incluyen la sustitución total de la cubierta existente en el módulo B por una nueva estructura que garantice condiciones adecuadas de seguridad, ventilación y protección frente a la lluvia. Asimismo, se contempla la construcción de un pasillo techado que conecte los módulos A y B, permitiendo una circulación segura y protegida entre ambas áreas.

Para las actividades mencionadas se requiere la supervisión técnica en el sitio de la ejecución de las obras mencionadas. 

El supervisor de obra se encargará de monitorear y dar seguimiento a la construcción de las obras. Será responsable de garantizar que el trabajo se realice de acuerdo con las especificaciones y los planos acorados en el marco del contrato firmado y que cumpla con todos los requisitos aplicables, garantizando que el proyecto se complete en tiempo, forma y dentro del presupuesto establecido.

A continuación, se describen las tareas requeridas en cada una de las etapas del proceso:

  1. Licitación de obras.

Encargado de Visita Técnica: deberá elaborar y adjuntar una lista de asistencia para su uso durante la visita. Es fundamental dejar constancia de que las empresas interesadas en participar que no asistan a la visita técnica obligatoria serán excluidas del proceso. Visita programada para 1 de septiembre de 2025. 

 

  • Asistencia técnica en la revisión y evaluación de las ofertas recibidas de los proveedores interesados en realizar la construcción de las obras y apoyo en la selección del proveedor más adecuado para la misma, de acuerdo con los criterios establecidos en los términos de referencia. 

  1. Inicio de obras.

  • Apoyo en la gestión de firmas del acta de inicio de obras y entrega de sitio al contratista seleccionado. En esta etapa deberá informarse al proveedor adjudicado los procedimientos de control de obras y periodicidad de las inspecciones en sitio.

  1. Seguimiento durante la ejecución de las obras.

  • Revisión permanente del cronograma, plan de trabajo del proveedor y contrato, garantizando el cumplimiento de los tiempos establecidos para cada actividad.

  • Supervisar y controlar la construcción de todos los componentes del proyecto, incluyendo la aprobación de los métodos constructivos. 

  • Formalizar mediante actas de seguimiento, los avances en las obras y las instrucciones emitidas a los contratistas, garantizando que se cumplan las especificaciones técnicas establecidas en los planos y términos de referencia.

  • Control de calidad de las obras en cuanto a materiales, equipos, maquinaria de construcción, personal del contratista. 

  • Preparar reportes de validación de las obras ejecutadas por el contratista, como documento de soporte para la emisión del pago. Estos se deben basar en el proceso de conciliación y comprobación en sitio de las medidas de las obras terminadas y en curso. Así como en la revisión y verificación de los cuadros de estimaciones y facturas emitidas por los contratistas.

  • Asistir a las visitas de inspecciones de terceros, según sea necesario; examinar las reclamaciones de la empresa para las variaciones / extensión, compensación adicional, entre otros.

  • Mantener registros detallados de medición de las obras terminadas, correspondencia, diarios detallados, fotografías, actualizaciones por el contratista de las condiciones ambientales y los recursos del contratista en el sitio y su uso incluyendo otros documentos relativos a eventos y actividades pertinentes.

  • Se deberá mantener constante comunicación con las personas asignadas por AHS, toda propuesta de cambios en obra deberá ser aprobada por la Dirección de la AHS. 

  1. Finalización de obras y cierre.

  • Preparar un informe de terminación del proyecto consolidado en el formato según lo prescrito.

  • Apoyo en la revisión de documentación final del contratista, garantías, reportes.  

  • Certificar la terminación de una parte o la totalidad de las obras y emitir el certificado de finalización con la firma de un acta de recepción-entrega de obras.

  1. Actividades puntuales para realizar por parte del supervisor técnico y alcance del servicio

  • Mínimo 2 visitas semanales a la obra.

  • Informes de avance semanal.

  • Reuniones periódicas en sitio y virtuales con AHS y ACNUR[1].

  • Comunicación permanente con AHS y ACNUR.

     

DISPOSICIONES TÉCNICAS

  1. Educación y experiencia: Se requieren los servicios de un/a arquitecta(o) o ingeniera(o) capacitada(o). Mínimo 3 años de experiencia en la supervisión de obras civiles.

  2. Duración estimada: Los servicios de supervisión técnica se contratarán por un período mínimo de tres (3) meses, con posibilidad de extensión según el cronograma de ejecución de las obras establecido por el proveedor adjudicado. El pago se realizará contra la entrega y aprobación de los productos especificados en los presentes términos de referencia, independientemente de la duración total del contrato. 

  3. Forma de Presentación de las Ofertas

Las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos en su propuesta:

  1. Oferta técnica. En digital por correo, la cual debe incluir:

    -Hoja de Vida, incluir # de colegiación de la asociación gremial correspondiente. 

    -Experiencia en trabajos similares.

     

    1. Oferta Financiera. En digital por correo, la cual debe incluir:

    2. Documentos por presentar:

    -Formato de oferta financiera por los servicios de supervisión técnica en infraestructura (versión firmada y archivo editable)

     

    -Constancia de estar inscrito y solvente en el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras o en el Colegio de Arquitectos de Honduras.

    - Copia de RTN e Identidad.

    - Constancia de pagos a cuenta

     

ANEXOS:

 

-Anexo A: Planos de anteproyecto

-Anexo B: Formato de oferta financiera

 

TÉRMINOS DE PAGO: 

El término de pago será de la siguiente manera: 

Producto ContenidoPlazo de entrega
Producto 01 (durante fase de licitación de las obras)Evaluación técnica y financiera de las ofertas del proceso de licitación. El plazo para realizar la evaluación será de 2 semanas a partir de la recepción de las ofertas. Se deberá seguir el procedimiento de evaluación tomando en cuenta los tiempos de AHS
Producto 02 (durante la ejecución de las obras)Consolidado de informes de avance semanales Al llegar al 30% de la ejecución de las obras
Producto 03 (durante la ejecución de las obras)Consolidado de informes de avance semanales Al llegar al 60% de la ejecución de las obras
Producto 04 (al finalizar las obras)Consolidado de informes de avance semanales e informe finalAl llegar al 100% de la ejecución de las obras

 

  • El proveedor enviará la documentación y productos de los avances de ejecución de obra, con su respectiva factura que contenga los requisitos de SAR; AHS revisará y confirmará que todo esté de conformidad y se procederá con el trámite del pago correspondiente en un plazo máximo de 30 días después de presentada la factura comercial con los respectivos soportes. 

Su cotización debe incluir todos los costos y ser válida por un mínimo de 60 días. La mejor propuesta técnica y financiera será la seleccionada.

Agradecemos recibir su cotización hasta el domingo 24 de agosto de 2025 a más tardar a las 5:00 p.m. por correo electrónico en formato PDF y Excel al correo [email protected], indicando en el asunto del mensaje “SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA DE OBRA DE INFRAESTRUCTURA”.


 


  • [1] El ACNUR actúa como agencia financiadora y ha bridado acompañamiento técnico a AHS a través de su equipo de infraestructuras en Honduras. Sin embargo, su apoyo y acompañamiento no genera obligación legal o contractual alguna en el marco del contrato de prestación de servicios con el profesional a contratar.

 

Correo para aplicar: