- Alcance del proceso:
Brindar herramientas prácticas, habilidades y apoyo psicológico al personal técnico y de cuidado directo de Aldeas Infantiles SOS en las ciudades de Choluteca y Tela, mediante el desarrollo del taller: “Técnicas de Intervención en Crisis, Primera Ayuda Psicológica y Contención Mecánica con NNAJ en Entornos Seguros y Protectores”, garantizando una intervención segura, efectiva y respetuosa ante situaciones de crisis.
- Objetivos:
Fortalecer las competencias del personal técnico y de cuidado directo de Aldeas Infantiles SOS en Choluteca y Tela, mediante el Taller Formativo de Técnicas de Intervención en Crisis, Primera Ayuda Psicológica y Contención Mecánica con NNAJ, para garantizar intervenciones seguras y protectoras.
| Dirigido a: Colaboradores técnicos y de cuidado del Programa de Acogimiento Familiar de Aldeas Infantiles SOS Choluteca | |
Modalidad: Presencial | Duración: El proceso de intervención tendrá una duración total de 32 horas en Choluteca desarrolladas en 4 días de trabajo con jornadas de 8 horas diarias. Se implementará en dos grupos, cada uno con una duración de 16 horas (dos días consecutivos), asegurando una atención equitativa y un abordaje participativo. |
Fecha: día 1 y día 2 grupo 1 (Técnicos-Cuidadoras de Atención Directa): noviembre/2025 Fecha día 3 y día 4 grupo 1 (Técnicos-Cuidadoras de Atención Directa): noviembre/2025 | |
| Dirigido a: Colaboradores técnicos y de cuidado del Programa de Acogimiento Familiar de Aldeas Infantiles SOS Tela | |
Modalidad: Presencial | Duración: El proceso de intervención tendrá una duración total de 40 horas en Tela desarrolladas en 4 días de trabajo con jornadas de 8 horas diarias. Se implementará en dos grupos, cada uno con una duración de 16 horas (dos días consecutivos), asegurando una atención equitativa y un abordaje participativo. |
Fecha: día 1, día 2 y día 3 grupo 1 (Técnicos-Cuidadoras de Atención Directa): noviembre/2025 Fecha día 4, día 5 y día 6 grupo 2 (Técnicos-Cuidadoras de Atención Directa): / noviembre/2025 | |
- Postulación
- Presentación de propuesta técnica y financiera de acuerdo al contenido brindado.
- Adjuntar la hoja de vida.
Inscritos en el régimen de facturación del SAR y recibos/factura vigente.
- Requisitos profesionales
| Formación académica | Licenciatura en Psicología (preferiblemente con orientación clínica, educativa o social). |
| Especialización | Formación complementaria en intervención en crisis, primeros auxilios psicológicos, trauma, contención emocional o salud mental comunitaria. |
Experiencia profesional/ laboral | Mínimo tres años de experiencia en tareas que impliquen:
|
| Conocimientos generales |
|
Conocimientos específicos |
|
| Idiomas requeridos (incl. nivel) | Español |
| Estado civil | Indistinto |
| Género | Indistinto |
- Productos requeridos
| Previo al taller |
|
| Desarrollo del taller |
Durante la ejecución del proceso formativo, el consultor/a deberá garantizar la implementación de las siguientes acciones y productos:
|
| Posterior al taller |
Al finalizar el proceso formativo, el consultor/a deberá entregar los siguientes productos:
|