Técnico de la Unidad Mancomunada de Ordenamiento Territorial, MAMNO-UMOT
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Tipo de Vehículo o Licencia
Licencia Liviana
Departamento
Olancho
Tipo de Contrato
Indefinido
Rango Salarial
20,000 L - 30,000 L
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de referencia para la contratación de Técnico de la Unidad Mancomunada de Ordenamiento Territorial, MAMNO-UMOT con orientación a ingeniería civil.

Nombre de puesto:

Técnico de la Unidad Mancomunada de Ordenamiento Territorial, MAMNO-UMOT

 

 

Lugar de Destino:

Campamento

Concordia

El Rosario

Esquipulas del Norte

Guata

Jano

La Unión

Mangulile

Salamá (SEDE OFICINA)

San Francisco de Becerra

Silca 

Yocón

Fecha de inicio:

27-Enero-2025

 

I. Introducción

La Mancomunidad de los Municipios del Norte de Olancho (MAMNO), es una organización cuya acción es la de atender en diversos temas técnicos de los doce municipios con los que actualmente cuenta, con la finalidad de poder satisfacer las necesidades inmediatas y futuras a nivel mancomunado, mediante la capacidad técnica y laboral lo permita.

 

II. Antecedentes 

La MAMNO fue fundada con objetivo de contribuir al desarrollo de los municipios una de sus tantas misiones para con las municipalidades que la conforman es ser el brazo técnico en varios aspectos, incluido el tema de catastro municipal y de infraestructura social. El compromiso fuerte de la Mancomunidad es gestar proyectos en pro del desarrollo, por lo que su personal debe de estar encaminado a este gran propósito.       

 

III. Objetivo General de MAMNO

Involucrar a los gobiernos locales, instituciones gubernamentales ONGS, sociedad civil organizada y población en general en el mejoramiento de las condiciones debida en los Municipios del Norte de Olancho a través de un proceso de desarrollo integral, participativo y sostenido.

 

IV. Objetivo General del puesto: Generar el seguimiento en los procesos de catastro en los municipios, asesorando y apoyando a los jefes de catastro en levantamiento catastral urbano y rural, bajo la metodología del catastro tecnificado multifinalitario. Además, asistir puntualmente en otras actividades como ser trabajos de ingeniería en perfilación y supervisión de proyectos.

 

IV. Objetivos específicos

 

  1. Realizar trabajo de campo levantando retículas, inicialmente de los cascos urbanos pertenecientes a los municipios de MAMNO. El cual ya está bien avanzado en ocho municipios del proyecto AECID EUROSAN-Del.

  2. Realizar seguimiento con los diferentes técnicos municipales de catastro.

  3. Recibir y multiplicar las capacitaciones que imparte el personal de AMHON.

  4. Impulsar actividades de ingeniería civil.

 

VI. Alcances

El Técnico de la UMOT debe de ser un profesional que tenga la capacidad en el tema de catastro municipal, desde el levantamiento de las retículas y el trabajo de oficina posterior, con la finalidad de asesorar y dar seguimiento a los trabajos de los diferentes técnicos de catastro.

 

VII. Requisitos Básicos:

VII.1. Formación Académica

Egresado de educación superior con licenciatura en ingeniería civil.

VII.2 Experiencia Laboral

  1. Mínimo dos años de estar realizando trabajos de topografía o afines, manejando un aparato de estación total. (preferiblemente)

VII.3 Conocimientos y habilidades específicas.

  1. Conocimiento básico de topografía.

  2. Habilidad para dirigir y manejar personal.

  3. Capacidad para trabajar en equipo.

  4. Capacidad para trabajar bajo presión.

  5. Capacidad para resolver conflictos.

  6. Conocimiento de paquetes computacionales básicos.

  7. Conocimiento de programa Civil 3d o en su defecto AutoCAD.

  8. Conocimiento de programa de presupuestos ya sea en Excel o en Siscop.

  9. Conocimiento de programa Ventley (Power Map).

  10. Destreza en el uso y manejo de equipo de oficina.

  11. Capacidad para planificar a corto, mediano y largo plazo.

  12. Disponibilidad para participar en eventos de capacitación.

  13. Licencia de Conducir Automóvil y Motocicleta. (preferiblemente)

 

IX. Movilización: La Mancomunidad cuenta con vehículos que estarán destinados para tal fin, y los viáticos de las giras realizadas serán canceladas con disposición de un reglamento de viáticos.

VIII. Duración:

El contrato tendrá un periodo de prueba de 59 días, posteriormente se extenderá contrato según compromiso adquirido y capacidad demostrada.

IX. Lugar sede:

La cabecera del municipio Salamá, Olancho.

X. Funciones / Actividades según POA Mancomunado.

  • Elaborar un POA de las acciones de apoyo en catastro a los municipios socios de la Mancomunidad.

  • Coordinar con los jefes de catastro la integración de un POA Anual para poder tener claridad de la continuidad y sostenibilidad del catastro.

  • Asesorar a los jefes de catastro para poder ir actualizando los item que se incluyen en el plan de arbitrios para la prestación de servicios catastrales a la población.

  • Participar en las capacitaciones que sea convocado para la mejora y fortalecimiento de los procesos de catastro en los municipios y a nivel de Mancomunidad.

  • Participar en proceso de elaboración de estudio de valores catastrales y concertación en los municipios que implementen catastro.

  • Atender las solicitudes de apoyo y asesoría técnico de los municipios cuando lo soliciten.

  • Involucrarse en las acciones de procesos de catastro como levantamiento de retículas con estación total, mapeo digital en CAD, mapeo en GIS, ingreso de fichas en el SAFT, Estudio de valores catastrales y otro que le designe el coordinador de la Mancomunidad en apoyo a proyectos que apoyan la Mancomunidad.

  • Realizar respaldo de la base de mapeo existente y la base de datos del SAFT en los municipios al menos 1 vez por mes.

  • Sera responsable de manejo responsable de los equipos asignados para desempeñar su trabajo en los municipios y la Mancomunidad.

  • Orientar a los jefes de catastro en la implementación de plan de actualización y mantenimiento anual para que el catastro se mantenga actualizado.

  • Acompañar los consultores del proyecto AECID / EUROSAN DeL en las actividades de monitoreo, supervisión y control de calidad de los municipios de atención directa hasta lograr el empoderamiento del proceso.

  • Reuniones con los jefes de catastro para ayudar a resolver limitantes en el proceso.

  • Gestión con los jefes de catastro de la integración de mapa de zonificación urbana y rural de cada municipio.

  • Apoyar puntualmente al área de ingeniería de MAMNO ya sea en perfilación y supervisión de proyectos como en el apoyo a la liquidación de los proyectos con las alcaldías que han recibido fondos descentralizados.

 

XI. Horario y días de Trabajo

De 8:00 am a 12:00 m, y de 1:00 pm a 4:00 pm de lunes a viernes.

 

XII. Presentación de información y entrevista

-Se realizará contratación inmediata.

 

El plazo para presentar postulaciones será el lunes 20 de enero del 2025, antes de las 3:00 P.M. con la siguiente información:

-Carta de presentación indicando los motivos por los que aplica para el cargo y expresando su pretensión salarial (versión digital, usar formato PDF, máximo una página)

-Curriculum Vitae actualizado, incluyendo copia de título (versión digital, usar formato PDF, colocado en Anexos después del formato de Hoja de Vida) y documentación que avale los conocimientos solicitados en el numeral X.

-Carta de referencia firmada y sellada por referencias personales.

-Preferiblemente que resida en uno de los municipios miembros de MAMNO.

 

Las solicitudes deberán de presentarse como MAMNO-UMOT vía electrónica al siguiente correo: [email protected], o en sobre cerrado a la siguiente dirección: Mancomunidad MAMNO, Colonia El Campo, a dos cuadras al este del estadio municipal José Rigoberto Alemán, municipio de Salamá, Departamento de Olancho, Honduras C. A.

Nota: No se tomarán en cuenta las candidaturas que sean presentadas por otros medios o no cumplan con el modo de envío expuesto en este apartado.

 

Correo para aplicar: