Técnico en Drones y GPS
Nivel de experiencia
1 año
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

1. Conocimientos técnicos:

  • Electrónica: Conocimiento en circuitos eléctricos y componentes electrónicos, ya que tanto los drones como los sistemas GPS incluyen hardware sensible que puede necesitar reparaciones o ajustes.
  • Mecánica: Para el mantenimiento de las partes móviles del dron, como motores, hélices y estructura en general.
  • Programación y software: Familiaridad con los sistemas operativos de los drones y con el software necesario para configurarlos, como actualizaciones de firmware o ajustes de parámetros de vuelo. También es útil entender lenguajes de programación básicos, como Python, para solucionar problemas de software.
  • Redes y comunicaciones: Conocimiento en comunicaciones inalámbricas, ya que los drones y los GPS dependen de señales inalámbricas (Wi-Fi, 4G, Bluetooth, etc.). Comprender cómo funcionan estas tecnologías y cómo puede afectar la señal al rendimiento es crucial.

2. Conocimiento específico de drones:

  • Mantenimiento de componentes mecánicos: Reparación y ajuste de motores, hélices, gimbals (si aplica) y baterías.
  • Calibración de sensores: Los drones tienen sensores para navegación y estabilidad, como giroscopios, acelerómetros, magnetómetros, cámaras, y GPS. Saber calibrar estos sensores es clave para asegurar que el dron funcione correctamente.
  • Diagnóstico de fallos: Capacidad para identificar fallas en el sistema de vuelo, baterías, o componentes del sistema de comunicación.

3. Conocimiento en GPS:

  • Tecnología GPS: Conocer cómo funcionan los sistemas GPS, las diferencias entre GNSS (Global Navigation Satellite Systems) y cómo afectan las señales a la precisión de la ubicación.
  • Sistemas de corrección de señal: Algunas aplicaciones avanzadas de drones requieren señales GPS precisas, por lo que el mantenimiento podría incluir ajustes en sistemas de corrección como el RTK (Real-Time Kinematic) o DGPS (Differential GPS).
  • Instalación y reparación de antenas GPS: Las antenas de los sistemas GPS pueden necesitar mantenimiento y ajuste para asegurar que la señal esté disponible y fuerte durante el vuelo.

4. Habilidades de diagnóstico y resolución de problemas:

  • Debe ser capaz de identificar fallas tanto en los sistemas hardware como en el software, de manera eficiente.
  • Uso de herramientas especializadas para diagnóstico, como multímetros, osciloscopios o software específico para probar y calibrar drones.

5. Conocimientos en regulaciones y seguridad:

  • Normativas de aviación: Conocer las regulaciones locales sobre el uso de drones y la legislación relacionada con la operación y el mantenimiento de drones, especialmente en aplicaciones comerciales.
  • Seguridad: Tomar en cuenta las medidas de seguridad durante el mantenimiento, tanto en la manipulación de baterías como en el trabajo con componentes eléctricos.

6. Habilidades blandas:

  • Comunicación: Debe ser capaz de comunicar de manera efectiva los problemas y soluciones, tanto a compañeros de trabajo como a clientes si aplica.
  • Trabajo en equipo: En muchos casos, los ingenieros de mantenimiento de drones trabajan en equipo, por lo que ser colaborativo es fundamental.
  • Atención al detalle: El mantenimiento de drones y GPS requiere precisión. Un pequeño error puede afectar el rendimiento del dron o incluso poner en riesgo su funcionamiento.

7. Educación y formación:

  • Formación técnica: Estudios en áreas como ingeniería electrónica, mecatrónica, telecomunicaciones, o afines.
  • Certificaciones especializadas: Aunque no siempre es obligatorio, tener certificaciones en drones, como las que otorgan entidades como la FAA (en Estados Unidos) o AESA (en España), puede ser una ventaja.

8. Experiencia práctica:

  • Uso y manejo de drones: Tener experiencia práctica operando drones es muy valioso. Esto permite comprender mejor las posibles fallas que pueden ocurrir en el sistema y cómo solucionarlas.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo: Saber no solo cómo reparar, sino también cómo hacer mantenimiento preventivo para evitar fallas futuras.

9. Postulación:

Las personas interesadas deberán presentar una carta de interés y su hoja de vida. La documentación deberá presentarse a la  Oficina Coordinadora de proyectos del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal ([email protected] ), a más tardar a las 16:00 horas del día domingo 23 del mes de febrero del 2025, bajo el asunto “Técnico en Drones y GPS”.

 

Correo para aplicar: