El ICADE: Es el Instituto para la Cooperación y Autodesarrollo, un organismo de carácter técnico y social sin fines de lucro que busca elevar el nivel de vida de la población, mediante la construcción de un modelo de desarrollo humano incluyente y sostenible, que contribuye a la erradicación de la pobreza y las distintas formas de exclusión social. Fue creado el 8 de marzo de 1992, mediante Acuerdo N.º 092-92.
VISIÓN: Ser una organización referente a nivel nacional, en el desarrollo económico local y sostenibilidad ambiental, mediante la implementación de procesos desarrollo humano sostenible, justo y equitativo, fundamentado en el marco de la economía social, que impacten en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
MISIÓN: Desarrollar capacidades en la población meta, con la más alta calidad, diversificación del conocimiento y constante innovación, para impulsar conjuntamente procesos de autodesarrollo sostenible, que contribuyan a la erradicación de la pobreza y de toda exclusión social y aprovechar de forma sostenible, eficiente y racionalmente los recursos.
Actualmente, y en consonancia con su compromiso con la mejora continua, ICADE reconoce la necesidad de desarrollar un nuevo Plan Estratégico para el período 2026-2030, para lo cual es esencial considerar una serie de factores del contexto interno y externo actual de la institución y estrategias que permitan hacer los programas más innovadores y rentables, aprovechando las oportunidades del contexto nacional e internacional abordando áreas claves como ser; Acciones No Vigentes: Identificar las iniciativas y programas que ICADE ha realizado en el pasado pero que ya no tienen vigencia; Acciones Vigentes: Evaluar las actividades actuales de ICADE en su gestión y Acciones No Realizadas pero Vigentes: Identificar las iniciativas que ICADE no ha implementado hasta la fecha, pero que son relevantes y necesarias para enfrentar los problemas actuales en su gestión, determinar su efectividad, relevancia y alineación con las nuevas tendencias y desafíos emergentes del contexto actual .
En este contexto, We Effect en el marco del modelo de apoyo Core Support, financiará el “Instrumento para el Fortalecimiento Institucional ICADE - Plan Estratégico Octubre 2025 - Septiembre 2028”, el cual contempla como eje central la elaboración e implementación del nuevo Plan Estratégico Institucional. Esta acción constituye un paso clave en el proceso de fortalecimiento organizacional de ICADE, al permitir la revisión y actualización de su visión, misión, objetivos y líneas de acción de los programas y proyectos conforme a la realidad actual.
Para garantizar un proceso participativo, objetivo y con una mirada crítica hacia los avances y desafíos institucionales, se considera fundamental la contratación de una consultoría externa especializada. Esta consultoría aportará metodologías y recomendaciones imparciales, consolidará los aprendizajes del ciclo anterior y fortalecerá las capacidades de gestión, incidencia y sostenibilidad institucional de ICADE en el marco del nuevo período estratégico.
III. OBJETIVO Y RESULTADOS ESPERADOS DE LA CONSULTORÍA
2.1. OBJETIVO GENERAL
Alcanzar un nivel de desarrollo institucional que asegure la sostenibilidad, estabilidad y permanencia del Instituto y todos sus programas, ampliando y profundizando sus impactos en la población y contextos en los que se interviene.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Elaborar de manera participativa y con enfoque de género el Plan Estratégico Institucional de ICADE que establezca la visión, misión, objetivos y estrategias de cada uno de los programas de ICADE para el periodo 2026-2030, alineado con las mejores prácticas en gestión ambiental y el manejo sostenible de los recursos naturales, así como con las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
2.3. RESULTADOS ESPERADOS
Realizado un diagnóstico institucional participativo, para lo cual es esencial considerar una serie de factores del contexto interno y externo actual del ICADE y estrategias que permitan hacer los programas más innovadores y rentables, aprovechando las oportunidades del contexto nacional e internacional abordando áreas claves como ser; Acciones No Vigentes: Identificar las iniciativas y programas que ICADE ha realizado en el pasado pero que ya no tienen vigencia; Acciones Vigentes: Evaluar las actividades actuales de ICADE en su gestión y Acciones No Realizadas pero Vigentes: Identificar las iniciativas que ICADE no ha implementado hasta la fecha, pero que son relevantes y necesarias para enfrentar los problemas actuales en su gestión, determinar su efectividad, relevancia y alineación con las nuevas tendencias y desafíos emergentes del contexto actual .
Realizados los talleres participativos para la revisión y la definición de prioridades estratégicas para cada uno de los programas de ICADE, con personal directivo, técnico y administrativo.
Diseñado el Plan Estratégico ICADE para el periodo 2026-2030, con un sistema de seguimiento y mecanismos de evaluación que permiten medir avances, logros e impactos de manera periódica.
Elaborado, validado y entregado el documento final del Plan Estratégico de ICADE. 2026-2030.