Términos de Referencia para la contratación de un Consultor/ra Experto en Diseño de estrategias de marketing para potenciar la comercialización de los productos de la empresa ESMUPROMARG#2.
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Tipo de Vehículo o Licencia
Vehículo Propio
Departamento
Choluteca
Tipo de Contrato
Temporal
Rango Salarial
30,000 o más
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción
  1. ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN

 

La Empresa de Servicios Múltiples Productores de Marañón de Rio Grande # 2 Limitada (ESMUPROMARG#2), es una empresa ubicada en el municipio de El Triunfo, en el departamento de Choluteca, dedicada a la producción, procesamiento y comercialización de semilla de marañón y vinos a base de frutas de temporada. La empresa se ha comprometido con prácticas sostenibles y alimentos libre de preservantes ni colorantes y busca posicionar sus productos en el mercado formal e informal (Supermercados, tiendas de conveniencias, restaurantes, gasolineras, bodegas pulperías entre otros). 

 

  1. JUSTIFICACIÓN DE LA CONSULTORIA

 

Actualmente, ESMUPROMARG#2 ha recibido una subvención en el marco del proyecto "Comunidades Resilientes", financiado por la Unión Europea en Honduras, con el objetivo de desarrollar estrategias de comercialización para la cadena productiva de granos básicos. Esta consultoría tiene como finalidad diseñar un plan de marketing adaptado a las condiciones actuales de la empresa, centrado en la captación de nuevos clientes a nivel nacional, y en la mejora de su visibilidad en el mercado.

 

  1. PROPOSITO DE LA CONSULTORIA:

 

El propósito de esta consultoría es desarrollar una estrategia de marketing adaptada a la situación actual de ESMUPROMARG#2, enfocándose en la comercialización de productos a agroecológicos. Esto incluye el cumplimiento de los siguientes objetivos.


 

  • Objetivo General.

Realizar un estudio de mercado basado en identificar oportunidades de negocios y definir un enfoque claro para mejorar la captación de clientes y posicionar la marca en el mercado nacional.

  • Objetivos Específicos

Realizar auditoría interna para detectar las necesidades de mercadeo y establecer los objetivos e hitos a alcanzar a través de un Plan de Marketing Estratégico.

Desarrollar un estudio de mercado para conocimiento exhaustivo sobre características del mercado, necesidades y preferencias de los consumidores, la competencia y las tendencias del sector a nivel general.

Elaborar una estrategia de marketing incluyendo cartera de clientes potenciales, que sirva de apoyo a ESMUPROMARG#2con el planteamiento de acciones a realizar enfatizando objetivos marcados que sean aplicados y duraderos a largo plazo.

 

  1. RESPONSABILIDADES CLAVES.

 

  • El consultor o consultora, deberá presentar una propuesta técnico- metodológica, contemplando las actividades a realizar, incluyendo los tiempos específicos con el cumplimiento de los objetivos planteados.

  • Desarrollar reuniones introductorias con miembros de la junta directiva de ESMUPROMARG#2 y asesores del Proyecto Comunidades Resilientes para dar a conocer el plan de la consultoría a desarrollar.

  • Realizar una auditoría interna de la empresa cuyo objetivo está enmarcado en detectar las estrategias establecidas en base al mercadeo y comercialización de la nuez de marañón y sus derivados, la visibilidad de la marca, uso de redes sociales y páginas web, medios publicitarios, entre otros que el consultor pueda definir.

  • En base al estudio de mercado y la estrategia de marketing el/la consultor/ra deberá desarrollar:


 

  1. Definición de Segmentos de Mercado: Identificación de los grupos de consumidores a los que se dirigirá la estrategia, se sugiere realizar giras en conjunto con miembros de la empresa para captación clientes.

  2. Propuestas de Valor: Creación de mensajes clave que resalten los beneficios y características diferenciadoras de los productos a base de maíz.

  3. Canales de Distribución: Selección de los canales más efectivos para llegar a los consumidores, tanto a nivel nacional como internacional.

  4. Estrategias de Comunicación: Diseño de campañas publicitarias y promocionales que generen interés y capten la atención del público objetivo.

  5. Plan de Implementación de la estrategia: Cronograma detallado con pasos a seguir, recursos necesarios y responsabilidades asignadas.

  6. Capacitaciones y taller sobre técnicas de mercadeo, tips de ventas, Elevator Pitch y las que el especialista estime conveniente.

  7. Realizar un evento de lanzamiento oficial de la marca (En un establecimiento que cumpla las condiciones para el sector al que queremos llegar, que incluya medios de comunicación de la ciudad).

  8. Diseñar un formato de contrato para los clientes que incluyan las garantías.

  9. Métricas de Evaluación: Establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir la efectividad de las acciones implementadas.

 

  1. PRODUCTOS ESPERADOS

 

  1. Propuesta técnico metodológica, económica y el cronograma de las actividades a desarrollar.

  2. Un informe con los hallazgos de la auditoria desarrollada, detallando cada uno de ellos y brindando las recomendaciones correspondientes para desarrollar un plan de mejora.

  3. Un informe detallado sobre el estudio de mercado que se ha desarrollado, detallando paso a paso cada uno de los contenidos que abarca.

  4. Una propuesta de la estrategia de marketing a desarrollar por ESMUPROMARG#2 incluyendo la cartera de clientes y los canales de distribución más efectivos y de publicidad, detallando el plan de implementación y los indicadores de medición.

  5. Informe final consolidado de la consultoría.

 

 

 

 

 

  1. ALCANCE GEOGRÁFICO DE LA CONSULTORIA

 

El consultor desarrollará reuniones periódicas con el equipo de ESMUPROMARG#2 de manera presencial en el domicilio legal ubicado en comunidad de la comunidad de Rio Grande #2 El Triunfo Departamento de Choluteca o virtual (por mutuo acuerdo entre las partes) para presentar los avances realizados, sin embargo, las actividades prácticas de la presente consultoría deberán ejecutarse en los lugares a nivel nacional que el consultor considere oportuno y especificar en su caso la manera a desarrollarlas.


 

 

  1. CONFIDENCIALIDAD

 

El consultor/a facilitará y obtendrá información relevante que será considerada confidencial siempre que se trate de información institucional/organizacional no liberada o estratégica, la misma que no podrá ser divulgada. Es decir, ESMUPROMARG#2 se reservará los derechos de todos los documentos y aplicaciones desarrolladas.

 

  1. TIEMPO DE DURACIÓN DE LA CONSULTORIA

 

La consultoría está programada para desarrollarse en un periodo de 2 a 3 meses máximo a partir de la firma del contrato, la cual tendrá inicio en noviembre de 2025.

 

  1. HABILIDADES PERSONALES:

 

  • Experiencia de trabajo con pequeñas empresas productivas del área agroindustrial.
  • Excelentes relaciones interpersonales y capacidad de coordinación e integración en las actividades relacionadas a sus funciones.
  • Capacidad para gestionar y desarrollar acciones orientados al cumplimiento de los resultados propuestos.
  • Altas habilidades comunicativas y de desarrollo de procesos participativos, tanto orales como escritas.
  • Alta capacidad analítica y clara de transmisión de ideas.
  • Habilidad para la redacción de informes y sistematización de experiencias.
  • Organización, innovación, iniciativa, dinamismo y confiabilidad.


 

 

  1. COMPETENCIAS PROFESIONALES

 

  • Profesional graduado en licenciatura o maestría en Mercadeo, Agronegocios, Administración de empresas con énfasis o especialización en Marketing, Comercio internacional o campos relacionados.

  • Mínimo tres (3) año de experiencia comprobada en el área de mercadeo, y al menos una experiencia reciente (últimos 2 años) en estudios de comercialización.

  • Experiencia en diseño de estrategias de marketing, conocimiento en marketing digital y tradicional, habilidad para crear campañas que resalten la propuesta de valor del producto, experiencia en métodos de investigación, análisis de datos y tendencias de mercado, análisis de competencia y preferencia con amplio conocimiento en la cadena de valor de granos básicos, desarrollo y posicionamiento de marca, identificación y captación de clientes nacionales e internacionales.

 

  1. FORMA DE PAGO

 

La forma de pago será en base a productos entregados, conforme a la presentación de un recibo por honorarios profesionales, en base a la ley de prestación de servicios del país, y la aprobación de los informes contemplados en el periodo facturado. Los pagos se prevén de la siguiente manera.

  1. Primer pago del 30%, al momento de la firma del contrato y entrega de la propuesta técnico metodológica y económica (revisado y aprobado por ESMUPORMARG#2 y asesores del proyecto Comunidades Resilientes).
  2. Segundo pago del 30%, al entregar el informe de los hallazgos de la auditoria desarrollada y el informe sobre el estudio de mercado (revisado y aprobado por ESMUPROMARG#2 y asesores del proyecto Comunidades Resilientes).

  3. Tercer pago del 40%, al presentar la propuesta de la estrategia de marketing y el informe final consolidado de la consultoría (revisado y aprobado por ESMUPROMARG#2  y asesores del proyecto Comunidades Resilientes).


 

  1. REQUISITOS TRIBUTARIOS

 

Estar inscrito/a en el régimen de facturación del SAR y tenga sus recibos o facturas por honorarios debidamente actualizado. En caso de tener constancia de pagos a cuenta (vigente) debe anexarla con la propuesta de oferta económica.

 

  1. REQUERIMIENTOS ADICIONALES

 

Disponibilidad para realizar los viajes necesarios donde se desarrollarán las actividades de la consultoría.

 

  1. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

 

Los postulantes que deseen aplicar, deberán adjuntar vía correo electrónico:

  • Currículo vitaedonde demuestreexperiencia yestudios relevantesal puesto.
  • Carta de expresión y motivacional.
  • RTN y constancia de pagos a cuenta.
  • Propuesta técnica y cronograma de las actividades, detallando una metodología a utilizar para el desarrollo de la misma y una propuesta económica donde detalle honorarios por servicios profesionales, gastos de alimentación, hospedaje y transporte en su caso de desplazamiento para el desarrollo de las actividades.

  • Al menos 3 referencias de trabajo.

 

 

POSTULACIONES:

 

Dando respuesta a los siguientes términos de referencia, a la siguiente dirección de                       correo                   electrónico:                  [email protected] [email protected] colocando en el asunto CONSULTORIA_ESMUPROMARG_MARKETING hasta el día domingo 9 de noviembre de 2025.

Nota: Las aplicaciones que no incluyan los requerimientos mencionados y presentadas fuera del tiempo establecido, no serán tomadas en cuenta.

Correo para aplicar: