UNDP-HND-00368 Consultor/a técnico/a nacional encargado de la implementación del Análisis de Políticas e Instituciones (PIR) como especialista en política medioambiental con la metodología de BIOFIN para Honduras.
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

ANTECEDENTES

El PNUD en Honduras facilita el acceso a asesorías en políticas, finanzas y programas para crear soluciones innovadoras y audaces que aceleren los esfuerzos nacionales para abordar los complejos desafíos del desarrollo. Emplea un enfoque integrador, involucrando activamente y forjando alianzas con diversos actores en la sociedad comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el bienestar del país. El PNUD está presente en unos 170 países y territorios, ofrece una perspectiva global y un conocimiento local. 

En el área de desarrollo sostenible y resiliencia, el PNUD se orienta a promover prácticas sostenibles para crear y diversificar medios de vida; a dar acceso a cadenas de valor y mercados respetuosos del medioambiente y basados en paisajes productivos; a contribuir a la inserción en mercados de trabajo y emprendimientos sostenibles a jóvenes y mujeres; y a mejorar capacidades de gestión de riesgos y adaptación al cambio climático. De igual manera, dentro del área desarrollo sostenible y resiliencia se abordan los temas relacionados con Pobreza y desarrollo social. 

La Unidad de Desarrollo Sostenible y Resiliencia está implementando un portafolio de proyectos en recursos naturales, biodiversidad, cambio climático y gestión de riesgos que está apoyado por donantes y fondos del PNUD, y se implementa con contrapartes nacionales y locales, incluidos instituciones de gobierno, autoridades locales, organizaciones de sociedad civil y beneficiarios. 

La 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) adoptó el Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica (GBF), cuyo propósito es promover una acción urgente y transformadora de los Gobiernos, con la participación de toda la sociedad, para detener la pérdida de biodiversidad a nivel mundial. En el marco de este esfuerzo, los países partes del CDB han implementado acciones tempranas sobre el GBF enfocándose en cuatro componentes clave: planificación y alineación de la biodiversidad nacional, marcos de políticas, marcos de monitoreo y presentación de informes, y financiación de la biodiversidad. Estos componentes buscan asegurar que las Partes del CDB cuenten con el apoyo técnico y financiero necesario para desarrollar una Estrategia Nacional de Biodiversidad robusta y completa, incluyendo un sistema de monitoreo eficiente.

Para desarrollar una imagen clara de cómo alcanzar los objetivos del GBF del CDB, se requiere una evaluación detallada de la política y el contexto nacional institucional, una revisión de los gastos en biodiversidad y las necesidades financieras, así como el desarrollo y la implementación de planes financieros. Las Partes en el CDB se enfrentan a los siguientes obstáculos fundamentales para la financiación sostenible de las políticas y prácticas positivas para la naturaleza: a) la concienciación, la coordinación y la capacidad limitadas entre las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), los interesados nacionales para abordar las brechas en el financiamiento de la biodiversidad; b) Conocimientos insuficientes y sistemáticos documentación de los datos de gastos pertinentes a la diversidad biológica; c) la falta de medición y presentación sistemática de informes sobre los efectos negativos de la financiación que contribuye a la pérdida de diversidad biológica; d) las necesidades de financiación de la diversidad biológica están mal definidas y se comprenden mal; e) Conocimientos, usos e incorporación limitados de soluciones de financiación de la diversidad biológica específicas para cada país; y f) el intercambio y la adopción limitados de las mejores prácticas mundiales en la financiación sostenible de la diversidad biológica.

El Programa de Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tiene como objetivo movilizar y optimizar recursos financieros para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. A través de un enfoque innovador, BIOFIN ayuda a los países a desarrollar estrategias eficaces de financiamiento que faciliten el cumplimiento de sus metas ambientales y de desarrollo sostenible.

Honduras se unió a BIOFIN para fortalecer la planificación y el financiamiento de la biodiversidad, alineando sus políticas con compromisos internacionales, como el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs). En este proceso, se espera implementar herramientas clave como la Revisión de Políticas e Instituciones (PIR) y la Revisión del Gasto en Biodiversidad (BER), que permiten evaluar el marco normativo e institucional, así como los flujos financieros en el sector, con el fin de optimizar recursos y diseñar estrategias de financiamiento más eficaces.

Para la implementación del programa BIOFIN a nivel nacional, el PNUD está reclutando un equipo nacional para lo cual lanza este llamado para ocupar la posición de Consultor (a) en política medioambiental, quién se encargará de la elaboración de la Revisión del Gasto en Biodiversidad (BER), la Evaluación de las Necesidades Financieras (FNA) y apoyará el desarrollo del Plan de Financiación de la Biodiversidad (BFP) y otras actividades en materia de marcos regulatorios y economía ambiental. 

2. ALCANCE DEL TRABAJO, RESPONSABILIDADES Y DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO PROPUESTO

El/la consultor/a en políticas también aportará, en la medida de lo posible, información a todos los demás productos nacionales de BIOFIN, incluido el análisis crítico de las partes interesadas para la Revisión del Gasto en Biodiversidad (BER) y resumirá las prioridades y políticas críticas para la última parte de la metodología del Plan de Financiación de la Biodiversidad. El/ la consultor(a) deberá contribuir a la retroalimentación sobre el marco metodológico BIOFIN. 

El/la consultor/a evaluará y describirá las principales políticas relacionadas con la biodiversidad, el marco legal e identificará las soluciones y mecanismos financieros existentes relevantes para la financiación de la biodiversidad, tal y como se describen en la versión más reciente del Libro de Trabajo BIOFIN.  El/la consultor/a se centrará en la más reciente Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción (NBSAP) que idealmente estaría en proceso de alineación con el nuevo Marco de Kunming Montreal GBF y otros instrumentos relevantes para la biodiversidad como las NDC.    

Período de asignación/servicios El tiempo para el desarrollo de la presente consultoría será de seis meses a partir de la fecha de firma de contrato. Descripción de la Asignación: El PNUD busca contratar una persona  como para realizar la  Consultoría para la Consultoría Consultor/a técnico/a nacional encargado de la implementación del Análisis de Políticas e Instituciones (PIR) como especialista en política medioambiental con la metodología de BIOFIN para Honduras
 

La propuesta debe presentarse directamente en el Portal de Quantum antes de la fecha límite indicada en el Portal:  1 de septiembre de 2025 hasta las 10:00 am (hora oficial de la República de Honduras). En caso de que el PNUD determine la extensión de dicho Plazo se actualizará la información directamente en el campo "Close Date"

Cualquier solicitud de aclaración debe enviarse por escrito a través de la funcionalidad de mensajería en el portal hasta el 28 de agosto de 2025. El PNUD responderá por escrito incluyendo una explicación de la consulta sin identificar la fuente de la consulta.

Por favor, indique si tiene intención de presentar una oferta creando un borrador de respuesta sin presentarla directamente en el sistema. Esto permitirá que el sistema envíe notificaciones en caso de que se modifiquen los requisitos de la licitación. Si necesita más aclaraciones, le rogamos que se comunique utilizando la función de mensajería del sistema. 


Las ofertas deben presentarse directamente en el sistema siguiendo este enlace: http://supplier.quantum.partneragencies.org/ utilizando el perfil que tenga en el portal. A continuación, busque la negociación con la referencia UNDP-HND-00328 y cargue su Propuesta. No se aceptarán propuestas enviadas a través de servicio postal, mensajería, correo electrónico o por otros medios que no sea la Plataforma QUANTUM.

Se realizará una reunión previa el 26 de agosto de 2025 a las 10:00, favor entrar al siguiente enlace el día y hora de la conferencia:

https://undp.zoom.us/meeting/register/pqq5sgqoS7SRgVT2oVO8-Q 

En caso de que nunca se haya registrado antes, puede registrar un perfil utilizando el enlace de registro exclusivo para la oficina del PNUD en Honduras: http://bit.ly/40hgAhy

Por favor no cree un nuevo perfil si ya tiene uno. Utilice la función de contraseña olvidada en caso de que no recuerde la contraseña o el nombre de usuario del registro anterior.


Guías e Instructivos disponibles: En la Página WEB del PNUD en Honduras, Sección "Adquisiciones" se encuentra disponible Instructivo y Video Tutorial para el Registro de Perfil de Proveedor y la Guía para Presentación de Oferta en Quantum: https://www.undp.org/es/honduras/adquisiciones 

En el sitio web de la Sede del PNUD en Nueva York también se ubica información relativa a Quantum https://www.undp.org/procurement/business/resources-for-bidders.


Nota: Si usted participó recientemente en un proceso de compra, licitación, tuvo un contrato u orden de compra o algún tipo de vínculo comercial con PNUD en Honduras en los últimos meses, previo a registrar su Perfil en Quantum, escríbanos a la cuenta [email protected] ya que es posible que su Perfil/Usuario exista actualmente en Quantum, en estos casos podemos ayudarle a restablecer y/o activar su cuenta.

Cordiales saludos,

Unidad de Adquisiciones

PNUD en Honduras


 


 

 

 


 


 

 

Correo para aplicar: