Consultoría: "Sistematización de la investigación sobre la violencia simbólica que enfrentan las mujeres y personas LGTBIQ+ en los sectores de salud, educación y justicia en Honduras"

Proyecto “FRENTE A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA, MÁS COMUNIDAD: NOSOTRAS, NOSOTROS, NOSOTRES

La violencia simbólica, la violencia más sutil”

Actividad: Sistematización de la investigación sobre la violencia simbólica que enfrentan las mujeres y personas LGTBIQ+ en los sectores de salud, educación y justicia en Honduras.

 

Especialistas

Como parte de nuestra actualización de base de datos sobre personal que tenemos disponible para participar en las diferentes licitaciones y proyectos de la empresa, solicitamos el envío de currículo vitae de todo personal que desee formar parte

Ingenieros Civiles

Como parte de nuestra actualización de base de datos sobre personal que tenemos disponible para participar en las diferentes licitaciones y proyectos de la empresa, solicitamos el envío de currículo vitae de todo personal que desee formar parte.

Ingeniero Geólogo

Ingeniero Geólogo con maestría en geología o áreas afines. Al menos diez años de experiencia en la elaboración de estudios geológicos para obras hidráulicas, experiencia como especialista en el diseño de cinco proyectos relacionados con la profesión, incluyendo estudios de permeabilidad de terrenos, resistencias de suelos, túneles, selección de sitios para inyección con base en geología del suelo, experiencia en investigaciones geológicas y geomecánicas invasivas y no invasivas. 

Implementación de una Escuela de Formación sobre la participación política y el liderazgo de mujeres con discapacidad y sus familias en los procesos electorales

  1. Contexto organizacional 

La Federación Nacional de Madres, Padres y Familias de Personas con Discapacidad de Honduras (FENAPAPEDISH) es una organización de desarrollo sin fines de lucro, inició su trabajo en 1992, con cobertura a nivel nacional, actualmente cuenta con 18 organizaciones afiliadas y 2 grupos en formación situados en 14 departamentos de nuestro país.

 

Especialista en cambio climático

Ingeniero ambiental y/o ciencias ambientales con maestría en adaptación y mitigación del cambio climático o área a fin.

Al menos diez años de experiencia en análisis de vulnerabilidad y medidas de adaptación en proyectos de infraestructura. Que cuente con al menos tres consultorías en análisis de vulnerabilidad climática y diseño de medidas de adaptación en los sectores de agua, infraestructura, costas y/o saneamiento, además al menos dos proyectos que incluyan el cálculo de reducciones de misiones de GEI relacionadas con la gestión de inundaciones y drenaje urbano.

Análisis de las capacidades institucionales y Plan Estratégico de necesidades institucionales para la implementación del AVA FLEGT

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del proyecto Bosques Vivos de Honduras —financiado por la Unión Europea (UE)—, convoca a profesionales para la consultoría:

Análisis de las capacidades institucionales y Plan Estratégico de necesidades institucionales para la implementación del AVA FLEGT

Estrategia diferenciada del AVA FLEGT para su implementación con el pueblo Pech

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del proyecto Bosques Vivos de Honduras —financiado por la Unión Europea (UE)—, convoca a profesionales para la consultoría:

Estrategia diferenciada del AVA FLEGT para su implementación con el pueblo Pech

Servicios de consultoría Seguimiento a la Implementación de la Metodología Teens Ready-Proyecto RISE

Teens Ready adapta este modelo a las necesidades específicas de adolescentes entre 12 y 17 años, en condiciones de riesgo escolar y social. 

Su metodología promueve el desarrollo de 12 habilidades fundamentales que fortalecen la autoestima.  Si eres Consultor y estas interesado ingresa al enlace para más Información