Términos de Referencia Consultoría para Desarrollar Procesos de Co-creación para el diseño de Agendas y Planes Locales (con participación de las comunidades de cobertura de cada uno de los municipios), en el marco de los Planes Municipales de Adaptación a

Antecedentes 

El Centro de Desarrollo Humano (CDH), es una organización de sociedad civil, comprometida con la promoción de los derechos humanos, asociados al desarrollo humano alternativo, integral y sostenible. 

El Centro de Desarrollo Humano CDH, ejecuta el “Comunidades del Corredor Seco de Honduras por una Justicia Alimentaria, Social y Climática”, financiado por la organización de España: Manos Unidas MU.

CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DEL ESTUDIO: “Protección y atención integral a la niñez hondureña retornada: seguimiento institucional y condiciones para una reintegración efectiva”

Nombre del Proyecto: Protección regional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en contextos de migración en América Central y México a través de redes Internacionales (REDES)

OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA Realizar un estudio técnico que analice los avances en la implementación de las medidas de protección, atención y seguimiento que las instituciones del Estado hondureño brindan a las niñas, niños y adolescentes retornados, desde el momento en que son entregados a sus familias hasta su proceso de reintegración en la comunidad. 

Consultoría: Elaboración de una Estrategia y Lineamientos de Inversión Municipal para la Implementación del Enfoque de Migración en la Gestión Municipal

Términos de Referencia
Agosto 2025
Consultoría Categoría “A”
Elaboración de una Estrategia y Lineamientos de Inversión Municipal para la
Implementación del Enfoque de Migración en la Gestión Municipal


Proyecto de la OIM o departamento de la OIM al que el consultor presta servicios:


1. Lugar de la consultoría: Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) en Tegucigalpa, M.D.C.

TÉRMINOS DE REFERENCIA “SISTEMATIZACIÓN DE LOGROS OPORTUNIDADES LECCIONES APRENDIDAS EN EL MARCO DEL PROYECTO”

Desarrollar una sistematización participativa del Proyecto Sembramos y Florecemos Juntas, incorporando las voces de todos los actores clave, para identificar logros, aprendizajes, desafíos y oportunidades de mejora; así mismo co-crear colectivamente la propuesta estratégica de una Fase 2.